Ainara Bailes
News

Ver a mi gente bailando ahora estamos celebrando

Ver a mi gente bailando ahora estamos celebrando

Celebración

Una de las mejores partes de trabajar en una empresa en crecimiento es la creación de nuevos rituales de celebración que se convierten en parte de la cultura de la empresa. Estos rituales mantienen a los empleados comprometidos y motivados y ayudan al equipo a celebrar las victorias.

Siguiendo el ejemplo de nuestros amigos de Hagerty Group, hemos empezado a poner música al inicio de las reuniones diarias de toda la empresa para estimular la puntualidad y la energía. Nos hemos convertido en grandes fans de la canción “pump-up”, que prepara al equipo para afrontar el día.

Últimamente también hemos empezado a poner música para celebrar otras victorias, como el cierre de una venta o la consecución de un objetivo. Las canciones de celebración son una forma estupenda de reconocer el logro y de hacer partícipe a toda la empresa de la sensación de éxito.

Más información

Los científicos prestaron poca atención a los efectos neurológicos del baile hasta hace relativamente poco, cuando empezaron a investigar la compleja coordinación mental que requiere la danza. En un artículo publicado en 2008 en la revista Scientific American, un neurocientífico de la Universidad de Columbia postuló que la sincronización de música y movimiento -el baile, en esencia- constituye un “doble juego del placer”. La música estimula los centros de recompensa del cerebro, mientras que el baile activa sus circuitos sensoriales y motores.

Estudios realizados con imágenes PET han identificado regiones del cerebro que contribuyen al aprendizaje y la interpretación de la danza. Estas regiones incluyen el córtex motor, el córtex somatosensorial, los ganglios basales y el cerebelo. El córtex motor interviene en la planificación, el control y la ejecución del movimiento voluntario. El córtex somatosensorial, situado en la región media del cerebro, es responsable del control motor y también interviene en la coordinación ojo-mano. Los ganglios basales, un grupo de estructuras profundas del cerebro, trabajan con otras regiones cerebrales para coordinar el movimiento sin problemas, mientras que el cerebelo integra la información procedente del cerebro y la médula espinal y ayuda en la planificación de acciones motoras finas y complejas.

LEER MÁS  Cual es el baile tipico de argentina

Canciones de celebración

Como coreógrafa y escritora (aunque confieso que me siento mucho más cómoda reivindicando lo primero que lo segundo), desde la práctica me piden que comparta mi opinión sobre infinidad de temas relacionados con la danza:

Eso es. Simplemente, ¿por qué? ¿Qué tiene de alegremente pavloviano mover el cuerpo al ritmo de una canción que nos gusta? ¿Por qué vemos vídeos, nos obsesionamos con nuestro reflejo en la ventana de la cocina y, sí, tomamos clases para perfeccionar algo que fácilmente podría tacharse de trivial? ¿Por qué nos sometemos a la fatiga física y a la ocasional incomodidad social sólo para llamarnos bailarines? ¿Por qué nos gusta tanto?

Sin embargo, todos estos beneficios podrían conseguirse por otros medios, aunque confieso que aún no he encontrado una alternativa mejor que un buen cha cha para elevar tanto el ritmo cardíaco como el ánimo. Aun así, no necesitamos bailar para adquirir una mente y un cuerpo sanos. Así que debe haber más razones para hacerlo. Debe de haber algo glorioso en el baile que es más que intangible; debe de ser casi imperceptible. Parece que no podemos explicarlo, y sin embargo todos lo conocemos tan bien que no dudamos en zapatear al son de una melodía de Gershwin o palpitar con la percusión de un ritmo de samba. ¿Por qué bailamos?

1:13:41celebracion del dia mundial del niño con canciones super sencillas | canciones infantiles super sencillas – canciones infantilesyoutube – nov 3, 2022

Publicidad:Parece que, sobre todo cuando todo el mundo vive feliz para siempre, la respuesta típica es reunir a todos los que alguna vez participaron en el viaje del héroe, aunque sólo se cruzaran con ellos por la calle, para una gran celebración en la que todos bailan a sus anchas. Puntos extra si los enemigos del héroe (¡y puede que incluso el antagonista principal!) asisten a la fiesta. Mega puntos si es a cámara lenta.

LEER MÁS  Origen de las danzas tradicionales y folklóricas

El Héroe, o un miembro de sus Verdaderos Compañeros, puede cantar la canción que todos estamos bailando. Los guionistas también pueden decidir aprovechar esta oportunidad para atar algunos cabos románticos sueltos, o introducir algún giro de última hora.

Si empieza antes de que se resuelva la trama, es un clímax de concierto. Estrechamente relacionado con el final de fiesta de fantasía “Todos vuelven”. Véase también Final Musical Súbito, Final “Todos Ríen”, Final Comida, Créditos Mook Bailando. Puede ocurrir durante un Final de Boda si los invitados rompen a bailar. Puede solaparse con la Canción del Gran Público Final si también hay una canción del gran público para acompañar el baile.

Related posts

Baila sobre el cadaver de su madre

Muñecos bailando con tu cara

Baila y dejate de historias