Ainara Bailes
News

Valeria baila con la escoba

Valeria baila con la escoba

Saltando la escoba (2011) – Escena de curación sexual (7/10)

Al conocer a Salez, lo primero que me dijo sobre Play fue que no hay reglas. Esta es una de las filosofías que subyacen en el proyecto; y con esas palabras me animó a dejar de lado mis propias suposiciones en torno al arte y la creación artística, y las limitaciones que a menudo imponemos a la expresión creativa y al creador. Con Play, facilitó una especie de libertad en la creación artística, proporcionando los materiales, las herramientas y la orientación para que los niños crearan dentro de un espacio seguro y accesible.

Salez me invitó a asistir a una sesión de creación artística con Henry, un niño autista de 12 años. Los tres nos sentamos en el suelo con las piernas cruzadas, alrededor de un gran tablero de partículas donde había tizas, carboncillo, un martillo y una pistola de pegamento. Henry, al que le encanta trabajar con el martillo, había convertido parte de la tiza en polvo fino. Valerie empujaba el polvo con los dedos, manchándolo sobre la cartulina gris, mientras Henry tallaba pequeños detalles en un trozo de tiza amarilla con una cuchilla de afeitar. “Como buen artista, se atreve con todo”, dice Salez.

Tina y Tin cumple Bernardo (Canciones personalizadas para niños)

Obras póstumas como Tango del viudo, o Eyes Wide Shut (1999), de Stanley Kubrick, nos ofrecen no sólo el recuerdo del cineasta que fue, sino la presencia de un espíritu que sigue vivo en los fotogramas. Dejada inconclusa desde 1967, Tango del viudo no sólo tuvo que ser restituida, sino reimaginada a partir de sus hilos. La dirección de Sarmiento, con la ayuda del guionista Omar Saavedra Santis, que añadió más diálogos y trama, fue una conversación viva entre dos mundos.

LEER MÁS  Salas de baile de salon

Como resultado, Tango del viudo y su espejo deformante se presenta como una narración surrealista en dos capítulos, una película de dos identidades, dos almas, vivas y muertas, que hablan entre sí. El surrealismo de la película difumina las líneas entre estos dos estados y forma múltiples conexiones metafóricas entre ellos. El profesor ve imágenes de cabellos de mujer arrastrándose por el suelo de su apartamento, uno de los cuales recoge para sostenerlo en sus manos y de repente se transforma en el cabello real de la cabeza de su mujer. Murmura y piensa para sí mismo en un monólogo interior recién escrito que contrasta con la casi normalidad de sus amigos charlando y bailando a su alrededor. Las visiones que el profesor tiene de su esposa y el conocimiento paralizante de su muerte son espectros constantes que parecen enturbiar sus amistades.

Tina & Estaño Feliz Cumpleaños DIANA (Personalizado

Ofrecemos una serie de programas educativos para crear oportunidades para que los artistas desarrollen proyectos pedagógicos, y para que los participantes aprendan a través de un compromiso en profundidad con la práctica y los modos de producción de un artista. También producimos programas educativos y colaboraciones con instituciones educativas asociadas para facilitar este proceso. Por invitación, impartimos talleres adaptados a instituciones educativas y grupos interesados en los Países Bajos y en el extranjero con artistas con los que trabajamos o con nuestro equipo de comisarios.

La colaboración a largo plazo con artistas e investigadores es fundamental en nuestro trabajo. Estos esfuerzos se materializan en la práctica artística (encargos a artistas) y en la investigación de genealogías escénicas (encargos de investigación). Aunque estas nuevas producciones siguen sus propios caminos, permanecen en diálogo con el campo de investigación subyacente a cada programa bianual respectivo.

LEER MÁS  Como bailar como michael jackson

Cada ciclo bienal se articula en torno a un campo de investigación dedicado a la performance y la performatividad. Los becarios dirigen un Grupo de Lectura para explorar teórica y artísticamente este material, basado en los rituales sociales y políticos de la vida cotidiana. Los resultados se comparten en grupos de lectura abiertos guiados por invitados, y se analizan en conversaciones con profesionales locales en Radio Emma y en exposiciones presentadas en nuestra biblioteca. Por último, los lectores documentan esta investigación dinámica y colaborativa.

LAS BRUJAS DE EASTWICK (John Williams – 1987)

Valeria Bruni Tedeschi, también escrita Bruni-Tedeschi (pronunciación italiana:  [vaˈlɛːrja ˈbruːni teˈdeski]; nacida el 16 de noviembre de 1964[1]), es una actriz, guionista y directora de cine italo-francesa[2]. Su película de 2013, Un castillo en Italia, fue nominada a la Palma de Oro en el Festival de Cannes de 2013[3].

Bruni Tedeschi nació en Turín (Italia)[4], en la región italiana del Piamonte. Al igual que su hermana menor, Carla Bruni, se ha establecido en Francia. Las niñas crecieron bilingües, ya que su familia se trasladó a París en 1973, por miedo a los secuestros y, más tarde, al terrorismo de las Brigadas Rojas. Tiene la doble nacionalidad italiana y francesa. Su madre es italiana con ascendencia francesa. Su padre es italiano[5] Es prima segunda de Alessandra Martines[6][7] Tedeschi mantuvo una relación con el actor francés Louis Garrel entre 2007 y 2012. Juntos adoptaron a una niña de Senegal en 2009[8].

Estuvo presente en la Berlinale de 2005, el Festival Internacional de Cine de Berlín, para promocionar dos películas en las que había actuado: Tickets (2005), una película de tres segmentos dirigida por Ermanno Olmi, Abbas Kiarostami y Ken Loach, y Crustacés et Coquillages, una comedia dirigida por el dúo francés formado por Olivier Ducastel y Jacques Martineau.

LEER MÁS  Las jirafas no pueden bailar actividades

Related posts

La bella y la bestia baile final

Documentales sobre baile breakdance

2 danzas tradicionales de japon