Bailar en valencia
Dorte Mandrup Architecture convirtió la antigua sala de baile Valencia de Copenhague en un moderno espacio de oficinas para la Asociación de Despachos de Abogados Daneses. El edificio de cinco plantas cuenta ahora con dos plantas de oficinas administrativas y tres plantas superiores de apartamentos.
Dorte Mandrup unificó los tres edificios y añadió una estructura de aluminio en el interior de la sala de baile del siglo XIX para que el espacio fuera funcional y, al mismo tiempo, luciera el interior original del edificio. Las oficinas del antiguo Valencia son ahora de un amarillo brillante que añade una renovada sensación de vida al espacio.
La reconvertida sala de baile del Valencia es un buen ejemplo de espacio recuperado que permite reutilizar espacios significativos. La oficina cuenta con aspectos únicos de diseño contemporáneo, mientras que también defiende los elementos básicos de las oficinas modernas, como el espacio de trabajo de concepto abierto y la iluminación creativa que se duplica como decoración estéticamente agradable.2.8PuntuaciónPopularidadActividadFrescuraVEA MÁS ESTADÍSTICAS expand_moreGET A CUSTOM REPORTSUBSCRIBETE A ADVISORY
¿Es Valencia buena para salir de fiesta?
¿Tiene Valencia una buena vida nocturna? Valencia tiene uno de los ambientes festivos más animados de España. Sus calles están repletas de animados cafés, bares y discotecas, y cada mes del año hay una fiesta.
¿Dónde está la vida nocturna en Valencia?
El Carmen es la zona de ocio nocturno más famosa de Valencia, situada en la parte noreste del casco antiguo. Las estrechas calles de El Carmen están repletas de bares, cafeterías, tiendas y discotecas, y gran parte de la acción se concentra en la calle de Caballeros.
Vida nocturna en Valencia 2022
Un icónico bar y local de música en la Misión de San Francisco con un sistema Void Acoustics de última generación para los mejores DJ y bandas en directo. Nuestra misión es preservar la cultura de este icónico bar y local de música indeleble para el Distrito de la Misión. Estamos entusiasmados ante la oportunidad de ofrecer los servicios de entretenimiento que anclan el apetito de San Francisco por pequeños locales de música y bares informales y confortables.
El edificio es un bar y club nocturno de dos plantas, con el bar principal en la planta baja. Ofrecemos una variedad de cervezas artesanales y algunos de los mejores especiales de bebidas en la Misión. Debe tener 21 años o más. Los asistentes deben presentar un documento de identidad válido.
El local de arriba es un bar y un destino musical. Cada semana presentamos un programa de entretenimiento con una colección de los mejores DJ’s de la zona de la bahía que pinchan una mezcla de música de fiesta y de baile. La sala Valencia ofrece mesas semiprivadas con servicio de bebidas y botellas VIP.
Para nuestros eventos, animamos a nuestros invitados a vestir a la moda. NO PERMITIMOS – ropa holgada, ropa deportiva, sandalias, botas de trabajo o zapatillas de deporte. La dirección se reserva el derecho de tomar todas las decisiones finales sobre el código de vestimenta y puede denegar la entrada por cualquier motivo.
Discotecas y bares de Valencia
El Valencia Ballroom, en el centro de York (Pensilvania), ha acogido a invitados de la talla de Frank Sinatra y Glenn Miller. En la actualidad, este local es uno de los pocos salones de baile de la época del Swing que siguen existiendo en Estados Unidos abiertos a eventos privados y públicos. En la actualidad, el White Rose Restaurant Group gestiona el catering y las reservas para eventos de esta atracción del centro de York.
El edificio que hoy alberga el Valencia se construyó en North George Street, en el centro de York, Pensilvania. Antes de la Primera Guerra Mundial, las instalaciones, conocidas como “The Coliseum”, servían como sala de conferencias y acogían actuaciones musicales de la época anterior a la Primera Guerra Mundial. Tras la Primera Guerra Mundial, The Coliseum fue sede de actividades de ocio y deportivas, como baloncesto y lucha libre.
El Coliseum cerró durante la Gran Depresión. Peter Tassia, cuya familia poseía una empresa de distribución mayorista de comestibles verdes en York, trasladó su negocio al 156 N. George St. y compró la sala contigua a The Coliseum, que más tarde se conocería como el Valencia Ballroom.
Las mejores discotecas de valencia
Valencia tiene una cultura musical muy arraigada. Y te sorprendería, pero también una cultura rave. Sin embargo, los buenos locales pueden ser difíciles de encontrar y muchas guías online se han quedado obsoletas al cerrar algunas de las discotecas. Pero hemos investigado un poco y hemos hecho una nueva selección de lo mejor de la noche valenciana para todos los gustos y bolsillos.
La escena valenciana gira principalmente en torno al house comercial, los sonidos latinos, el urban y el reggaeton, así que no espere escuchar mucho techno underground o música experimental en los clubes locales. Eso era diferente en los 80.
La muerte del dictador español Francisco Franco en 1973 dio paso a la libertad de expresión y a la aparición de la legendaria cultura rave conocida como La Ruta del Bakalao. Este movimiento se compara a menudo con los de Berlín y Rotterdam.
Bakalao” viene de “Esto es bacalao del bueno”, una frase española utilizada por los valencianos para decir que una pista es buena, y “La Ruta” se refiere a ir de club en club por la carretera CV-500.
Y no se preocupe si le parece que todos los sitios de moda están dispersos por la ciudad, Valencia es muy fácil de recorrer a pie y cuenta con un sistema de transporte público muy eficiente. Desde las 4 de la mañana hasta las 0:30 puedes moverte cómodamente en metro. Y cuando el metro cierra, puedes coger un autobús nocturno que funciona hasta las 3:30 de la madrugada.