Danza Edc
Doblas nació en abril de 1992 en Madrid, pero se crió en Huétor-Tajar, un pequeño pueblo de la provincia de Granada. Se interesó por las bellas artes a una edad temprana, destacando su faceta como bailarina y coreógrafa. Trabajó como profesora de baile y participó en algunos musicales. En 2010 se presentó al concurso de televisión de danza española Fama Revolution, donde quedó antepenúltima. Posteriormente, también fue bailarina de acompañamiento de artistas de la lista A como Chris Brown, Miguel Bosé, Enrique Iglesias, Marta Sánchez, The Baseballs y más fuera de España, más concretamente en China, donde vivió tres años, y en Los Ángeles, donde tomó clases de canto y se formó más profesionalmente.
En octubre de 2017, la cantante entró en el concurso de telerrealidad musical Operación Triunfo. Abandonó a la tercera semana, donde quedó como decimosexta clasificada. Tras su salida del concurso, realizó algunos conciertos en Barcelona y Madrid, donde también pinchó música como disc jockey amateur. En enero de 2018 ofreció su primer concierto oficial en la Sala Prince de Granada que agotó las entradas. Cantó el himno de OT2017 “Camina” en los Premios Forqué 2018 de Zaragoza, unos galardones profesionales de cine y televisión, junto a sus compañeros de concurso[5] Universal Music ofreció a Doblas formar un grupo musical con otros tres concursantes de OT que debía llamarse “Delta”, a lo que ella declinó al no funcionar ninguna canción para este proyecto[6] Doblas copresentó una gira de conciertos en estadios de 23 fechas con sus quince compañeros del talent show de marzo a diciembre de 2018. A la gira, bautizada como OT 2017, (en concierto) asistieron más de 300.000 personas y visitó los mayores recintos cubiertos y estadios de España como el Palau Sant Jordi o el Estadio Santiago Bernabéu[7] En septiembre de 2018 se presentó al concurso televisivo de imitaciones de famosos Tu Cara Me Suena, donde quedó en cuarta posición. En diciembre cantó el jingle de la campaña navideña de Coca-Cola “El Mundo Entero” junto a Aitana, Ana Guerra, Raoul Vázquez y Agoney[8].
Clases de baile woodland hills
Yanetsis Alfonso GarcíaComienza su carrera musical y artística muy joven en la televisión cubana actuando en programas infantiles y juveniles. Inicia sus estudios musicales a los 9 años en el Conservatorio Paulita Concepción de La Habana, Cuba.
Llega a Colombia y participa en varios festivales de bolero y es reconocida por su trabajo como asesora vocal en los programas Yo me Llamo y La Voz Colombia. Fue asesora vocal de los equipos de Carlos Vives y Gilberto Santa Rosa en La Voz, Maluma y Fanny Lu en La Voz Kids, y Goyo en La Voz Teens. También ha sido asesora vocal de reconocidos cantantes colombianos en el programa La Pista, y actualmente asesora en los programas Tu cara me Suena y A Otro Nivel; todos estos de Caracol televisión.
María Adelaida RobledoMaría Adelaida Robledo nació en Manizales. Desde muy pequeña recibió clases de piano y ballet. Estudió Licenciatura en Enseñanza de la Música en la Universidad de Caldas y perteneció al Taller de Ópera de la misma universidad. Ha participado en varios concursos nacionales de música tradicional andina en la categoría de obra vocal inédita con composiciones propias. Realizó una Maestría en Teatro Musical en la Universidad de Londres en el año 2012 para prepararse como Directora General de montajes escénicos musicales en nuestro país donde ha dirigido, montado y compuesto más de 15 musicales con grupos aficionados, juveniles y profesionales.
Baile de élite pac
Javier “Poty” Castillo vino al mundo pocos días después de que su madre perdiera a otro de sus hijos. Un cruel giro del destino que hizo que este joven de Torrelavega, Cantabria, creciera con el “compromiso” de hacer siempre felices a los que le rodeaban, y de compartir la alegría y el buen humor con todos los que conocía. Ser conocido como “quitapenas” se convirtió en su gran legado.
Extrovertido e inquieto, pronto tuvo claro que quería ser bailarín. Pero no fue hasta los 20 años y en la mili cuando decidió, tras recibir una llamada de su madre, apuntarse a la Escuela Superior de Ballet de Torrelavega.
Era demasiado alto y mayor para ser bailarín, por lo que le auguraban un pésimo futuro y una corta carrera, pero se demostraría que estaban equivocados. Tras aprobar la prueba de acceso al Real Conservatorio Superior de Arte Dramático y Danza de Madrid, consiguió plaza en el Ballet Lírico Nacional, donde permaneció hasta finales de 1991.
Como coreógrafo, ganó la medalla de oro en 1993 con la Selección Española de Gimnasia Rítmica, un logro que le catapultó a la televisión y dio el pistoletazo de salida a su carrera de 11 años en Antena 3. Llegó a ser Director General de la cadena. Se convirtió en Director General de Coreografía de la cadena y empezó a trabajar para artistas nacionales e internacionales de renombre, como Mariah Carey, Miguel Bosé,
Baile de élite
A partir del año 2000, se generalizaron los formatos musicales de telerrealidad. En ellos se hace hincapié en el talento de los participantes y en la posibilidad de realizarlos con éxito. Estos formatos también son muy populares entre un amplio abanico de telespectadores. Según una parte de la audiencia, los productores y el jurado / jueces imponen la opinión de que los participantes se desarrollan mucho y crecen profesionalmente. Según los telespectadores, se trata de una campaña de los productores para captar más participantes y asegurarse el mayor beneficio posible. Muchos espectadores creen que los formatos no ayudan a los artistas en su desarrollo y carrera. ¿Es así? ¿Piensan lo mismo los participantes en los formatos?
bTV produce el formato musical de más éxito del mundo. Noticias Slavishow.com [en línea]. [consultado el 4 de marzo de 2012]. Disponible en: https://web.archive.org/web/20070513235036/http://www.slavishow.com/indexen.php?cat=1&mid=25&id=6315
COOK, Stephen. Kiwi music stars snub NZ Idol. The New Zealand Herald [en línea]. [consultado el 2 de septiembre de 2006]. Available from: https://www.nzherald.co.nz/search/story.cfm?storyid=0006C745-6884-14F9-AA3283027AF1010E