Perro bien entrenado baila con su dueño || ViralHog
El vídeo viral de hoy: Aunque a todos nos gusta escuchar los últimos éxitos ingleses y las canciones de Bollywood, no hay nada mejor que la buena música del DJ punjabi en las bodas desi. Los famosos éxitos de Daler Mehndi son ese tipo de canciones que hacen que te olvides de todo y te pongas a bailar. ¿Quién iba a decir que su música puede incluso hacer bailar a los animales?
En las redes sociales se ha hecho viral un vídeo demasiado adorable para perdérselo. Muestra a un adorable perrito bailando con sus gatitos Bolo Ta Ra Ra de Daler Mehndi. El vídeo fue compartido en Instagram por el usuario ‘simbabasingh’. Ha acumulado más de 25 millones de visitas y 2 millones de “me gusta”. En él se ve a una mujer que levanta a su perro sobre sus dos patas y baila con un hombre. Cuando los dos empiezan a bailar al ritmo de la canción, el perro empieza a saltar con ellos. A continuación, el hombre acaricia cariñosamente al simpático perro. A los internautas les encantó el vídeo e inundaron los comentarios diciendo que les había alegrado el día. “Homie tiene unos movimientos”, comentó un usuario. “Yo también me pongo a bailar cuando oigo esta canción”, escribió otro usuario. “Qué mono, me encanta este perrito”, escribió un tercer usuario. MIRA EL VÍDEO VIRAL DEL PERRO BAILANDO LA CANCIÓN BOLO TA RA RA DE DALER MEHNDI AQUÍ: View this post on Instagram A post shared by Simba (@simbabasingh) ¡Eso es simplemente super lindo!
Sara Carson y Hero: un perro bailarín lleva a Simon a pedir limosna
Hay docenas de Shiba Inu bailando felices en vídeos que circulan por Internet. Estos Shiba Inus bailarines o ‘Dancing Doges’ cautivar a los espectadores con sus ridículamente lindo “bailes felices”.Con el gran volumen de felices Shiba Inu bailando videos para ver, usted tiene que comenzar a preguntarse ¿por qué Shiba Inu bailar de todos modos?El caso de la Dancing DogeThere son Vines y videos de Youtube por un usuario llamado “The Dancing Doge”. En todos los vídeos aparece un Shiba Inu llamado Akua, que se encuentra en Los Ángeles, California. Tenía una cara encantadora, ojos grandes y talento para hacer cabriolas al ritmo de ciertos ritmos. Uno de los vídeos favoritos es el del perro dando golpecitos con los pies al ritmo de Drake o mientras se contonea por la acera después de recoger el periódico del sábado. Al ver los vídeos, la capacidad del Shiba Inu para ir al compás del ritmo es bastante impresionante, pero ¿acaso Akua toca realmente las notas o es sólo que los humanos se quedan embelesados por el factor simpático y creen que lo hace? ¿Acaso los perros y otros animales tienen la capacidad de bailar al compás de un ritmo como lo hacen las personas? Aunque el Dogo Bailarín es adorable, los especialistas en comportamiento animal y los veterinarios opinan al respecto.Razón por la que bailan los Shiba Inus – EmociónAquí tenemos otro ejemplo de un Shiba Inu que está listo para ir a la discoteca:
El dueño baila con su perro
En un comunicado de Vets2Pets se lee: “Los gusanos del corazón son gusanos muy finos que pueden alcanzar hasta 30 cm de longitud. Sin embargo, estos gusanos no se ven, ya que viven en el lado derecho del corazón y en la arteria principal que va del corazón a los pulmones. “Los gusanos del corazón son desagradables y, afortunadamente, no se encuentran en el Reino Unido. Los transmiten los mosquitos, por lo que se encuentran en países más cálidos, como los del sur de Europa”. El equipo de Servicios para Animales del Condado de Orange compartió un vídeo de Ginger Rogers haciendo sus pinitos: “¿Te gusta bailar? Ginger Rogers busca una nueva pareja”.
A las pocas horas de compartirse el vídeo en Internet, el refugio de animales se vio inundado de solicitudes de realojamiento para la “perra bailarina”. Un portavoz añadió: “Ginger Rogers se abrió paso bailando hasta los corazones cuando su vídeo se compartió en las redes sociales. Ha sido visto más de 100.000 veces. “Miss Ginger ha sido adoptada y pronto estará levantando el vuelo bajo su nuevo techo”. Comentando el vídeo, un usuario dijo: “¡Sí! Feliz baile Ginger Rogers. Eres un bebé precioso y especial.
Barry el perro baila dinero en la tumba instrumental
TopCausas de la enfermedad del Doberman bailarín en perrosLa enfermedad del Doberman bailarín sólo se observa en la raza de perros Doberman Pinscher. Se ha informado en ambos sexos y con mayor frecuencia entre cuatro meses y nueve años de edad.TopDiagnóstico de la enfermedad de Doberman bailarín en DogsDiagnosis puede ser problemático debido al hecho de que la mayoría de las pruebas de diagnóstico será normal. Lo más probable es que el veterinario se base en su descripción de los síntomas y en su historial médico, así como en un examen físico y en pruebas especializadas para descartar otras afecciones. Se registrarán las constantes vitales de su perro y el veterinario utilizará un estetoscopio para auscultar y palpar los principales músculos y órganos vitales. Se realiza un análisis de las enzimas musculares, que incluye aldolasa, aspartato aminotransferasa (AST), alanina aminotransferasa (ALT), lactato deshidrogenasa (LDH) y creatina quinasa (CK). Los análisis de sangre rutinarios se utilizan para asegurarse de que su perro no tiene una infección u otro tipo de enfermedad.
Hay muchas enfermedades que presentan los mismos síntomas o síntomas similares, como la enfermedad discal, la inflamación de la médula espinal, la artritis, los tumores espinales, la miastenia grave, la displasia de cadera y el síndrome de bamboleo. Algunas de las otras pruebas que su veterinario probablemente utilizará para el diagnóstico incluyen una mielografía, que se realiza utilizando un colorante inyectado en la médula espinal para analizar los tejidos y las raíces nerviosas, biopsia muscular y electromiografía, realizada mediante el envío de corrientes eléctricas a los músculos y el registro de las señales devueltas por los nervios.SubirTratamiento de la enfermedad del dóberman bailarín en perrosNo existe cura ni tratamiento para la enfermedad del dóberman bailarín, pero afortunadamente no es dolorosa por lo que los expertos pueden decir. No hay realmente ningún cambio en la calidad de vida, ya sea porque su perro todavía debe ser capaz de caminar y correr con normalidad, simplemente no sentarse o estar de pie durante cualquier período de tiempo. Con el tiempo, los músculos de su perro pueden atrofiarse y debilitarse, por lo que algunos profesionales veterinarios sugieren fisioterapia y masajes para ayudar a prevenir esto.