Cha cha real smooth dance
Cha ChaCha cha es un baile divertido y coqueto con una energía juguetona. Es una mezcla de otros bailes latinos, especialmente el mambo y la rumba. La principal diferencia entre el cha cha cha y el mambo/rumba es un paso triple (cha cha cha) que sustituye al paso lento.
Como tantos otros bailes latinos, tiene su origen en Cuba. Fue desarrollado por el compositor y violinista cubano Enrique Jorrín a mediados de la década de 1950. Al principio se conocía como mambo ralentizado o “mambo triple”, por sus tres pasos rápidos. Ganó popularidad instantánea por su sencillez. Con el tiempo evolucionó hasta convertirse en un baile independiente y, aunque originalmente se conocía como cha-cha-cha, el nombre se acortó a cha-cha.
¿Sabía que…? Bruce Lee, la famosa estrella de cine y una de las mayores leyendas de las artes marciales, era también un consumado bailarín latino. Ganó el Campeonato de Cha Cha de Hong Kong en 1958, cuando tenía 18 años.
El cha cha se puede bailar con casi cualquier música que tenga buen ritmo, desde los ritmos latinos tradicionales hasta la música de club, pasando por el country y el pop. Su popularidad se puede escuchar en la música de Ricky Martin, Jennifer López, Marc Anthony, Tom Jones, Carlos Santana y muchos otros. El cha cha es un baile muy actual.
Cha cha cha dance gif
“Cha Cha Slide” es una canción escrita por la actriz Dakota Fanning como Cassie Hilliard, de la película de 2010 Best Friends Forever: La Película. Se estrenó el 9 de marzo de 2010. Un video musical para la canción fue lanzado en línea y la página de MySpace de Fanning el 6 de febrero de 2010. Estuvo disponible para Disney Channel el 15 de febrero de 2010. La canción también se estrenó en Radio Disney el 5 de febrero de 2010, justo antes del lanzamiento del vídeo musical de la canción.
“Cha Cha Slide” fue creada originalmente por DJ Casper de Chicago Chris Turner y Alex Wilkerson le pregunta a DJ Casper si puede tomar prestada una de sus canciones para la nueva adaptación cinematográfica de la serie de televisión Best Friends Forever, y él accede. Turner, Wilkerson y DJ Caster empiezan a escribir una canción en una versión diferente. El 29 de mayo de 2009, se anuncia que Dakota Fanning cantará esta canción, y ella acepta.
Según la canción, se trataba básicamente de una música bailable por la que “cualquiera puede ponerse a bailar”. Esta canción es mucho más dramática que la original, pero con un tono musical muy diferente. Esta canción tiene rap, hip-hop, country, remix, R&B y movimientos de baile. La canción comienza con Fanning repitiendo “Funky” y “Clap Your Hands” dos veces cada vez, como cuatro veces el comienzo de una canción. La canción que Chris Turner y Alex Wilkerson han tomado prestada, se ha rehecho y ha sido escrita y cantada por la actriz Dakota Fanning para su nueva película Best Friends Forever: The Movie.
Significado del baile Cha cha cha
Como guionista, director, productor y protagonista, Cooper Raiff ha creado con “Cha Cha Real Smooth” lo que parece la típica comedia indie estrafalaria. Y su segundo largometraje incluye algunos elementos familiares, como jóvenes adultos atrapados en un estado de desarrollo detenido y niños que articulan sus emociones con una sabiduría superior a su edad. Pero Raiff ofrece algunas mezclas tonales impresionantes y sorpresas narrativas a lo largo del camino, y aunque su tercer acto decae un poco, las interpretaciones -especialmente la de una Dakota Johnson dolorosamente melancólica- siguen siendo convincentes hasta el final. El mero hecho de que sólo tenga 25 años y esté haciendo películas con este nivel de sigilosa complejidad es emocionante.
“Cha Cha Real Smooth” sigue estas relaciones inesperadas a medida que se desarrollan y proporcionan a Andrew un propósito muy necesario. Raiff y Johnson tienen una química fácil y burlona entre ellos; la autenticidad de sus conversaciones y la forma íntima en que están rodadas a menudo te hacen sentir como si estuvieras escuchándolas a escondidas. Domino está dañada y no siempre toma buenas decisiones, pero el hecho de que el guión de Raiff no la deifique la hace mucho más interesante. Por el contrario, Evan Assante, en el papel de David, el hermano de Andrew en edad de ir al instituto, tiene una simpatía desarmante, y las escenas en las que el hermano mayor le ofrece consejos románticos pueden resultar encantadoras. Otros personajes no están tan bien desarrollados, como la madre de Andrew (Leslie Mann), cuyo principal rasgo es una enfermedad bipolar de la que se habla pero que nunca se muestra, y su padrastro (Brad Garrett), con el que intercambia púas pasivo-agresivas en la mesa. Pero la ambición de Raiff por liberarse de las fórmulas sentimentales y forjarse un camino propio es evidente, lo que le convierte en un joven cineasta muy a tener en cuenta. Ya en cines y disponible en Apple TV+.
Películas Cha cha cha
Sí, ha habido un montón de episodios televisivos puntuales centrados en el ritual judío, desde “Big Mouth” a “And Just Like That” o “The Wonder Years”. Y claro, se podría argumentar a favor de “Un hombre serio”, la obra maestra de los hermanos Coen de 2008 sobre un profesor de física judío que sufre una crisis existencial, salvo que el bar mitzvah del hijo del protagonista sólo interviene tangencialmente en la historia.
Pero después de eso, las cosas se ponen bastante escasas. “Keeping Up With The Steins”, la comedia de 2006 de Jeremy Piven sobre familias enfrentadas en un bar mitzvah, recibió críticas tibias, en el mejor de los casos. Y cuanto menos se hable de “Donny’s Bar Mitzvah”, mejor.
Ahora, sin embargo, tenemos un serio contendiente: “Cha Cha Real Smooth”, una película de bajo perfil del guionista y director Cooper Raiff, de 25 años, que se estrenó el viernes en los cines y en Apple TV+. (Apple adquirió la película por una suma récord en el Festival de Cine de Sundance de este año, al igual que hizo con la ganadora del Oscar a la mejor película del año pasado, “CODA”, y parece estar adoptando una estrategia de lanzamiento similar en este caso).