Tango argentino pasos básicos
Es algo diferente de otros bailes, especialmente de los bailes de salón tradicionales, pero le sigue en popularidad el vals y el foxtrot. A diferencia de éstos, no tiene altibajos ni balanceos. Es conocido por sus movimientos rápidos y bruscos, y por su andar felino.
Hoy en día existen muchos estilos de tango. Se puede bailar el tango argentino, el tango de salón, el tango finlandés, el tango uruguayo, el tango nuevo, el tango vintage y el tango chino, entre otros estilos. Aunque han aparecido muchas interpretaciones diferentes, los dos estilos principales son el de salón y el argentino. La principal diferencia entre ambos es que el segundo tiene movimientos más bruscos, staccato y los característicos chasquidos de cabeza que son totalmente ajenos a los bailes procedentes de Argentina.
El tango lo bailan en todo el mundo personas de todos los tamaños y edades. Como el requisito principal es caminar, es un baile para todos. Cuando se trata del tango, el proverbio zimbabuense – Si puedes andar, puedes bailar – da absolutamente en el clavo.
Tango cómo
Los pasos de baile del tango son calientes, apasionados y precisos. También es uno de los bailes sociales más populares. A pesar de su reputación, los pasos de baile básicos del tango son bastante fáciles de desglosar.
Uno de los aspectos más importantes del tango es el marco, o la forma en que los bailarines mantienen sus cuerpos entre sí. La posición de baile es “cerrada”, es decir, con la mano derecha del protagonista sobre el omóplato izquierdo del acompañante y la mano izquierda extendida hacia un lado, agarrando la mano derecha del acompañante. La mano izquierda del seguidor se coloca a medio camino del brazo derecho del líder. Si bien esto da la apariencia de que el brazo descansa, no debe colocarse peso real sobre el brazo del líder.
El líder y el seguidor deben mirar a los lados, hacia la izquierda y la derecha, respectivamente, con la columna vertebral muy recta y una ligera inclinación hacia atrás de la cabeza del seguidor. Ocasionalmente habrá pasos de baile de tango que requieran que giren sus cabezas y se miren (a menudo con una mirada ardiente), pero sus cabezas siempre deben volver al resto del cuadro.
Ochos pasos de tango
El tango tiene una historia y unos antecedentes muy ricos, ya que se originó a finales del siglo XIX en las calles de Buenos Aires (Argentina) y Montevideo (Uruguay). Permite a las parejas expresar sus emociones a través de la fluidez de movimientos únicos, diferenciándolo de otros bailes con un estilo musical propio.Al emprender un viaje, a menudo son los primeros pasos los más importantes.Al igual que el estudio de un nuevo idioma, la mejor manera de aprender el Tango Argentino es empezar por lo básico y trabajar a partir de ahí.Puede parecer desalentador, pero te sorprenderá cómo el dominio de estos 5 pasos de Tango Argentino te hará bailar en la dirección correcta.
El Tango Argentino es como un rompecabezas que se arma de manera diferente cada vez. Con tantas maneras de bailarlo, algunos bailarines de tango exageran, añadiendo más elementos de los que realmente necesita. Después de dominar el arte de la intuición y el pensamiento creativo, junto con estos cinco pasos básicos, todo lo demás dependerá de la química con una persona que nunca supiste que existía, al menos no hasta que empiecen a bailar, que trasciende cualquier lenguaje escrito y hablado.
Paso de tango cortado
El arte de la conexión en el Tango es ahora enseñado, explicado y desmitificado por campeones mundiales y los más grandes maestros de nuestro tiempo. Sus conocimientos están ahora disponibles para todos los que quieran disfrutar de conexiones sorprendentes, alegría y magia en sus relaciones.
Cuando decimos rápido, no queremos decir que aprenderás tango argentino en pocos días, porque el tango es como un buen vino: cuanto más tiempo pasa, mejor se vuelve. Además, tener éxito en este proceso de aprendizaje depende de ti y del tiempo que dediques a practicar lo que te enseñan tus maestros.