Ainara Bailes
News

Nombres de las danzas tradicionales de las islas canarias

Nombres de las danzas tradicionales de las islas canarias

Danza del siglo XVII

Canarias es uno de los principales enclaves turísticos con mayor volumen de nacionalidad española. Este archipiélago situado al noroeste de África posee una gran diversidad cultural, debido a su geolocalización. Aunque tiene mucha diversidad cultural por explorar, aquí nos centraremos en los bailes típicos de las Islas Canarias.

Las Islas Canarias Forman un archipiélago en el noroeste de África. Cerca de la costa sur de Marruecos y del norte del Sáhara Occidental. Políticamente, pertenecen a España. Formado por ocho islas (El Hierro, La Gomera, La Palma, Tenerife, Fuerteventura, Gran Canaria, Lanzarote y La Graciosa).

El origen de estas islas es volcánico, su clima subtropical sumado a su alta biodiversidad, riqueza paisajística y la mezcla de culturas hace que tenga un gran valor patrimonial. De hecho están declaradas por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. A continuación, te vamos a mostrar cuáles son los bailes típicos del folclore de las Islas Canarias.

Las Folías Es un baile perfecto de amor y cortejo. Su procedencia y origen viene del Bolero español. En casi todas las islas y en diferentes puntos de la región canaria podemos encontrar diferentes versiones del estilo de las Folías tanto en ritmo como en coreografía.

¿Qué tipo de baile es el Canario?

El baile canario (conocido como canario en las fuentes italianas, canarie en las francesas) fue una danza renacentista inspirada en un baile y canto indígena de las Islas Canarias (probablemente el conocido como tajaraste) que se popularizó en toda Europa a finales del siglo XVI y principios del XVII.

¿Cómo se llaman los canarios?

Los canarios son un pueblo y un grupo étnico románico. Residen en las Islas Canarias, una comunidad autónoma de España cercana a la costa del noroeste de África, y descienden de una mezcla de colonos europeos y pueblos aborígenes guanches.

LEER MÁS  Canciones de los 60 en español para bailar

¿Qué es un canario?

canario m (plural canarios) canary (pájaro)

Danza gallarda

La música y la danza desempeñan un papel importante en la rica y diversa cultura de España. Se nota su influencia en la vida cotidiana. Cuando uno piensa en bailes españoles, le vienen a la mente imágenes de trajes de colores brillantes, zapateados y sonidos de gaitas y guitarras. La gente suele tener la idea errónea de que el flamenco, la sensación internacional, es el único baile que existe en España. Le sorprenderá saber que una plétora de bailes tradicionales de distintas regiones de España rigen la extensa historia de la danza española. Desde las comunidades gitanas del sur hasta la herencia celta de Galicia en el norte, el ethos de España queda perfectamente plasmado en estos 15 bailes tradicionales españoles.

Al igual que la larga e interesante historia de colonización de España, la música tradicional también habla del mosaico polifacético y en evolución de varias culturas. Si viaja dentro de España, observará también una notable diferencia en las formas de baile. La civilización guanche influye profundamente en la música tradicional de las Islas Canarias, mientras que la música de gaita de Galicia y Asturias refleja la antigua herencia celta de las regiones septentrionales.

Danzas barrocas

La danza canaria (conocida como Canario en las fuentes italianas, Canarie en las francesas) fue un baile renacentista inspirado en una danza y canción indígena de las Islas Canarias (probablemente la conocida como Tajaraste) que se popularizó en toda Europa a finales del siglo XVI y principios del XVII. Se menciona en manuales de danza de Francia e Italia, y también en fuentes de España e Inglaterra[1], incluso en obras de William Shakespeare[2].

LEER MÁS  Juan luis guerra si tu no bailas conmigo letra

La danza, que suele coreografiarse para una sola pareja, se ha caracterizado como “una ardiente danza de cortejo” de origen canario o, al menos, con sabor canario por sus “rápidos taconeos” y su música característica[3]. También se la llamaba ancas de rana, porque era una danza enérgica que se caracterizaba por los saltos, los pisotones y los movimientos violentos, acompañada de música con ritmos sincopados[4].

Aunque existen coreografías del canario como danza independiente en los manuales de baile de Fabritio Caroso, Cesare Negri y Thoinot Arbeau,[5] lo más frecuente es que aparezca como sección de una danza más amplia o de un conjunto de danzas[6] Varios compositores barrocos (especialmente J.S. Bach) utilizaron el ritmo característico del canario en algunas piezas, como la giga de la Suite francesa en do menor, y también aparece en una de las Variaciones Goldberg (Variación 7).

Danza Almain

Estas islas son conocidas por ser el centro de sol de Europa, y ofrecen temperaturas suaves y una serie de atractivos naturales excepcionales. De hecho, cinco de sus siete islas han sido declaradas Reserva de la Biosfera, y el archipiélago cuenta con cuatro parques nacionales.

Sus playas son sus atractivos más destacados, y son perfectas para relajarse al sol o disfrutar de deportes acuáticos como el windsurf y el submarinismo. En el interior encontrará paisajes asombrosos, ideales para practicar senderismo, cicloturismo, escalada e incluso espeleología.

Algunos de los más espectaculares son el paisaje volcánico de Lanzarote, las playas de Fuerteventura y Gran Canaria con sus dunas, o los verdes bosques de La Palma y La Gomera.Las Islas Canarias también ofrecen una amplia oferta cultural, como el conjunto monumental de San Cristóbal de La Laguna, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, o la obra de César Manrique en Lanzarote. Si viaja en febrero, también podrá disfrutar del espectacular Carnaval de Santa Cruz de Tenerife.

LEER MÁS  Canciones de los 80 para bailar

Related posts

Zapatos para bailar salsa mujer

Origenes de las danzas tradicionales o populares

Melendi y alejandro sanz déjala que baile