Enséñame a dougie
Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Please help improve this article by adding citations to reliable sources. El material sin fuentes puede ser cuestionado y eliminado.Find sources: “Música de baile” – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (abril 2015) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de plantilla).
Los ejemplos y la perspectiva de este artículo se refieren principalmente a la cultura occidental y no representan una visión mundial del tema. Puedes mejorar este artículo, discutir el tema en la página de discusión o crear un nuevo artículo, según corresponda. (Septiembre de 2009) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de plantilla)
La música de baile es música compuesta específicamente para facilitar o acompañar el baile. Puede ser una pieza musical completa o parte de un arreglo musical más amplio. En términos de interpretación, las principales categorías son la música de baile en directo y la música de baile grabada. Aunque existen testimonios de la combinación de danza y música en la antigüedad (por ejemplo, los jarrones de la Antigua Grecia muestran a veces bailarinas acompañadas de músicos), la música de danza occidental más antigua que aún podemos reproducir con cierta certeza son las danzas antiguas. En la época barroca, los principales estilos de danza eran las danzas nobles de la corte (véase Danza barroca). En la época de la música clásica, el minué se utilizaba con frecuencia como tercer movimiento, aunque en este contexto no acompañaba a ningún baile. El vals también surgió más tarde en la época clásica. Ambos formaron parte del periodo de la música romántica, que también vio surgir otras formas de danza nacionalistas como la barcarola, la mazurca, la ecossaise, la balada y la polonesa.
¿Qué música utilizan los bailarines de danza moderna?
Pero es habitual que tanto el ballet contemporáneo como la danza moderna utilicen diversas formas musicales: la danza moderna puede utilizar música clásica antigua o no occidental, mientras que el ballet puede interpretarse con música popular.
¿Qué canción hará bailar a la gente?
Selección de canciones para una fiesta de baile
“Party Rock Anthem” de LMFAO. “Don’t Stop Believin'” de Journey. “I Gotta Feeling” de Black Eyed Peas. “Uptown Funk” de Mark Ronson y Bruno Mars.
¿Qué tipo de música es buena para bailar?
Algunos de los géneros upbeat más populares son house, techno, drum & bass, jungle, hardcore, electrónica, industrial, breakbeat, trance, psychedelic trance, UK garage y electro. También hay estilos mucho más lentos, como el downtempo, el chillout y el nu jazz.
(en la) choza del amor
Boda tras boda, hay algunas canciones que siempre triunfan. Desde himnos festivos a baladas rockeras, pasando por canciones de toda la vida o clásicos del country, estas eternas favoritas garantizan que la gente se lance a la pista de baile. La mayoría de las veces, estas canciones suenan a petición de los invitados. Pero, tanto si haces tu propia lista de canciones como si trabajas con un DJ, ¿cómo puedes pedir que te las pidan para que el banquete sea un éxito garantizado?
Una forma es dar a los invitados la opción de anotar una canción que les gustaría escuchar en el momento de confirmar su asistencia, sugiere la organizadora de bodas Julia Pavlovski. “Es muy útil para el DJ a la hora de estructurar su lista de canciones. Como ya sabe cuáles son las canciones que los invitados quieren escuchar, puede incluirlas en su lista de reproducción donde tengan sentido”, explica.
También puedes instalar un puesto en el banquete con un cartel que diga “DJ, pon tu disco”, un cuenco y papelitos para que los invitados hagan sus peticiones. De este modo, el DJ podrá añadirlas a la lista de reproducción de forma natural. También puedes hacer esto en tu fiesta de compromiso o en otro evento previo a la boda, así tendrás una idea de lo que la gente quiere escuchar cuando estés creando la partitura de tu gran día.
Encontramos el amor
La música dance es un género que ha evolucionado a partir del electropop europeo y la música House y Techno estadounidense de los años 70-80, normalmente con un rango de BPM de 120 a 140+. Curiosamente, el techno y la música de baile que conocemos hoy no se pueden comparar con la música de años y años anteriores.
En cuanto al cambio, sabemos que, independientemente del lugar, la escena de la música techno y de baile en general siempre ha sido implacable y poderosa por parte de los DJ, productores, oyentes… etc. Definitivamente, todos los aspectos de la comunidad de la música techno y de baile han aportado una esencia de “estamos aquí para quedarnos” – y para añadir, una cosa que se puede decir de la comunidad es que la moda también ha permanecido prevalente en toda la escena.
Sintetizadores, loops, elementos de percusión, bombos, sonidos sónicos: todo lo mejor del techno. Ahora imagina estas mejores partes como declaraciones de moda. ¿Qué aspecto tendría un sintetizador como vestido? ¿Y los loops y los beats? ¿Cómo se verían como accesorios? Concédase un minuto para evocar la idea y empezará a imaginarse conjuntos que son literalmente tan electrizantes como suenan; al fin y al cabo, el techno engloba electrónica que es electrizante.
Canciones con baile
Entre las actividades más destacadas del mes figuran una historia de los zapatos, dos presentaciones sobre ballet, un concierto de un prodigio del violín y una mirada arquitectónica a las joyas de Nueva York, además de tres exposiciones de artes visuales.
En las galerías del NAC, los visitantes pueden seguir viendo Selecciones del desierto occidental de Australia, una exposición de obras de la colección privada de Steve Martin, así como nuevas exposiciones de obras del artista contemporáneo Samuel Stabler y del fotógrafo del siglo XX George Platt Lynes.
Todos los programas y exposiciones son gratuitos y están a disposición del público previa inscripción. Los programas y exposiciones presenciales se celebran en la histórica casa club de la NAC, la antigua mansión Samuel Tilden, situada en 15 Gramercy Park South, Nueva York, NY. Encontrará información sobre la inscripción y los detalles más actualizados en nationalartsclub.org.
Celebre el deporte del fútbol, amado en todo el mundo, y a una de sus estrellas más famosas, Pelé. Esta proyección especial de la película independiente Pelé: Birth of a Legend, que se estrenó en el Festival de Cine de Tribeca de 2016, cuenta con una brillante banda sonora del compositor A.R. Rahman, ganador de un Óscar. Tras la proyección habrá una sesión de preguntas y respuestas con el invitado especial Ivan Orlic, fundador de Seine Pictures, que produjo la película junto con Imagine Entertainment, del productor Brian Grazer, ganador de un Óscar.