Ainara Bailes
News

Musica de los 80 y 90 para bailar

80s and 90s dance music youtube

En 1982, en la cima de su gloria, el Boss sorprendió al mundo con “Nebraska”: un álbum despojado, enteramente acústico; una obra maestra intemporal bañada en ecos y reflejos; un álbum que describe los márgenes de América, y que muchos consideran su mejor obra.

Desde hace más de treinta y cinco años, el nombre de Marc Ribot figura en las portadas de los discos de Tom Waits, Alain Bashung, Diana Krall, John Zorn, Robert Plant, Caetano Veloso y muchos otros artistas, y cuando no está ocupado prestando su guitarra única a otros, el neoyorquino se complace, bajo su propio nombre, en descomponer y reconstruir el rock, el jazz, el funk, la música cubana y todo lo que tocan sus dedos.

¿Cuál es la canción disco número 1 de todos los tiempos?

1. Stayin’ Alive Alive’ Saturday Night Fever es el punto álgido del movimiento disco, y “Stayin’ Alive” de los Bee Gees es el punto álgido de Fiebre del sábado noche.

¿Cuál fue la canción disco número uno en 1980?

Dichas canciones se identifican por separado en las notas). Entre las mejores canciones disco de 1980 están “So You Wanna Be a Star” de Mtume, “I Need Your Lovin'” de Teena Marie, “Stomp!” de los Brothers Johnson, “I’m Coming Out” de Diana Ross, “Take Your Time (Do It Right)” de S.O.S.

Nonstop disco 80s 90s remix

La música disco es un género de música de baile y una subcultura que surgió en la década de 1970 en la vida nocturna urbana de Estados Unidos. Su sonido se caracteriza por ritmos de cuatro en fondo, líneas de bajo sincopadas, secciones de cuerda, metales y vientos, piano eléctrico, sintetizadores y guitarras rítmicas eléctricas.

LEER MÁS  Ritmos tradicionales de danzas vasca

La música disco surgió como una mezcla de música de locales populares entre los italoamericanos, los hispanoamericanos, los latinos y los negros[5] de Filadelfia y Nueva York a finales de la década de 1960 y principios de la de 1970. La música disco puede considerarse una reacción de la contracultura de los sesenta tanto al dominio de la música rock como a la estigmatización de la música de baile de la época. Durante el periodo de popularidad de la música disco en Estados Unidos se desarrollaron varios estilos de baile, como el “Bump” y el “Hustle”.

En el verano de 1964, un vestido corto sin mangas llamado “vestido de discoteca” fue brevemente muy popular en Estados Unidos. El primer uso conocido de la forma abreviada “disco” describía este vestido y se ha encontrado en The Salt Lake Tribune el 12 de julio de 1964, la revista Playboy lo utilizó en septiembre del mismo año para describir las discotecas de Los Ángeles[14].

Música de los 80 y 90

Prepárate para romper en nuestra nueva pista de baile con la fiesta de baile más caliente de la primavera, como DJ Ede le lleva un viaje musical increíble de sus dos décadas favoritas de baile. Te espera de todo, desde Prince, Duran Duran, Madonna, Michael Jackson…. hasta NSYNC, Biggie, A Tribe Called Quest, Britney, Salt N Pepa ¡y mucho más! Ponte una riñonera, tal vez algo de neón, quizá una cadena de oro o una pulsera con broches de presión….quizá te pongas en plan “Flock of Seagulls” o saques a relucir tus prendas favoritas de Salvados por la campana. Son los 80 VS los 90 y sólo tú puedes decidir. La década ganadora se votará esa misma noche, junto con un concurso de disfraces lleno de divertidos premios.  Apoya a tu década favorita y nos vemos en la pista de baile.

LEER MÁS  Aprende a bailar salsa en 10 segundos

Música disco 80 y 90

La música dance como género que ha evolucionado a partir del electro-pop europeo y la música House y Techno estadounidense de los años 70-80 – normalmente, con un rango de BPM de 120 a 140+. Curiosamente, el techno y la música de baile que conocemos hoy no se pueden comparar con la música de años y años anteriores.

En cuanto al cambio, sabemos que, independientemente del lugar, la escena de la música techno y de baile en general siempre ha sido implacable y poderosa por parte de los DJ, productores, oyentes…etc. Definitivamente, todos los aspectos de la comunidad de la música techno y de baile han aportado una esencia de “estamos aquí para quedarnos” – y para añadir, una cosa que se puede decir de la comunidad es que la moda también ha permanecido prevalente en toda la escena.

Sintetizadores, loops, elementos de percusión, bombos, sonidos sónicos: todo lo mejor del techno. Ahora imagina estas mejores partes como declaraciones de moda. ¿Qué aspecto tendría un sintetizador como vestido? ¿Y los loops y los beats? ¿Cómo se verían como accesorios? Concédase un minuto para evocar la idea y empezará a imaginarse conjuntos que son literalmente tan electrizantes como suenan; al fin y al cabo, el techno engloba electrónica que es electrizante.

Related posts

Batas de cola para bailar flamenco

Películas sobre baile jazz

Canciones infantiles para bailar en fiestas