Ainara Bailes
News

Muñecos bailando con tu cara

Muñecos bailando con tu cara

Baby dancing dolls now

¿Buscas una forma de matar el tiempo y divertirte al mismo tiempo? Hacer una animación de tu cara en un cuerpo bailarín puede ser divertidísimo y entretenido. Puedes imponer tu propia imagen o la de tus amigos y familiares. Es la forma perfecta de pasar el tiempo libre y crear algo divertido para compartir con los demás.

Puede sonar raro buscar un lugar donde poner tu propia cabeza en un cuerpo animado, pero una vez que descubras lo divertido que es, te divertirás mucho con lo que puedes crear. Para divertirte aún más, mira lo que puedes crear con fotos de tus amigos y familiares.

Superponer una fotografía recortada a un cuerpo generado por ordenador que se agita y baila al ritmo de la música se puso de moda hace unos años, y desde entonces se ha convertido en una tendencia en Internet. Ahora hay bastantes sitios que ofrecen este servicio, y muchos son muy creativos, sobre todo en Navidad.

JibJab.com es probablemente uno de los sitios más elaborados a la hora de fusionar cabezas humanas con cuerpos animados. Desde Papá Noel a un duende irlandés, puedes unir tu cabeza a una gran variedad de personajes de temporada y disfrutar también de un amplio abanico de escenarios, desde bailes de cuadrilla en un granero a protagonizar tu propia discoteca con luces intermitentes.

Las muñecas bailarinas de Jackson Mississippi

The Pussycat DollsLas Pussycat Dolls en 2007 De izquierda a derecha: Kimberly Wyatt, Jessica Sutta, Carmit Bachar, Nicole Scherzinger, Melody Thornton y Ashley RobertsInformación generalTambién conocidas comoPCDOrigenLos Ángeles, California, EE.UU.Géneros

Las Pussycat Dolls fueron un grupo de chicas y conjunto de baile estadounidense, fundado en Los Ángeles, California, por la coreógrafa Robin Antin en 1995 como compañía de burlesque. En 2003, Antin negoció un contrato discográfico con Interscope Geffen A&M Records, convirtiendo al grupo en una franquicia musical formada por Nicole Scherzinger, Carmit Bachar, Ashley Roberts, Jessica Sutta, Melody Thornton y Kimberly Wyatt. Su single de debut, “Sway”, apareció en la banda sonora de la película Shall We Dance? de 2004.

LEER MÁS  Bailando un tango con nora

La marca Pussycat Dolls se diversificó en productos, programas de telerrealidad, una actuación en Las Vegas, promoción de productos, grupos de grabación derivados (Girlicious, Paradiso Girls, G.R.L.) y otras empresas. Billboard clasificó a las Pussycat Dolls como el 80º grupo musical con más éxito de la década de 2000[3]. El grupo ha vendido 55 millones de discos en todo el mundo[4][5], lo que las convierte en uno de los grupos de chicas con más ventas de todos los tiempos[6][7]. En 2012, las Pussycat Dolls ocuparon el puesto 100 en la lista de las 100 mujeres más importantes de la música de VH1 y fueron el décimo grupo femenino[8].

Qué son las muñecas bailarinas

La danza en Tailandia es la principal forma de arte dramático; puede dividirse en dos grandes categorías: danza clásica y danza folclórica. La danza clásica tailandesa se desarrolló en los templos y la corte, aunque originalmente derivaba de la cultura de la danza clásica jemer, que los tailandeses adquirieron tras conquistar a los jemeres en 1431. Al parecer, todo un cuerpo de ballet formaba parte del botín tailandés. Este tipo de danza se consideraba un vínculo simbólico entre la naturaleza, la tierra y el reino de los dioses.

Las dos formas principales de danza clásica dramática tailandesa son el khon y el lakhon nai. El khon es una danza dramática enmascarada basada en la versión tailandesa de la epopeya india Ramayana. Los bailarines de lakhon nai no llevan máscaras, sino tocados con coronas de joyas, llamados “khon chada”. Al igual que el khon, la danza lakon nai también tiene un contenido narrativo, que procede de diversas leyendas. Se cree que lakhon nai es una contracción de lakhon nang nai o “teatro de las mujeres de palacio”. Tradicionalmente, el lakhon nai lo bailaban sólo mujeres, que asumían tanto el papel masculino como el femenino. La variante masculina de este tipo de danza se llama lakhon nai phu chai.

LEER MÁS  Baile de la muerte lol

Baby dancing dolls episodios completos

En A+E Networks EMEA, compartimos historias que importan. Somos una cadena global desde 1995 y llegamos a audiencias de más de 100 países, incluidos el Reino Unido, los países nórdicos, el Benelux, Europa Central y Oriental, España, Italia, Alemania, África y Oriente Medio. Nuestras historias son globales y locales, lineales y digitales, y siempre convincentes.

Las personalidades brillan en A+E Networks EMEA. Nuestra cultura abraza a los individuos, en toda su gloria atrevida, apasionada y ambiciosa. Nuestra gente es nuestra fuerza y celebramos nuestras diferencias. Nos desafiamos unos a otros, colaboramos y nos unimos, como lo hace una familia; ganando como un equipo y celebrando como uno solo también. Todo el mundo tiene voz y debe sentirse orgulloso y libre de correr con sus ideas, disfrutando de sus éxitos y de su viaje con nosotros. Y en un sector tan cambiante, el mañana es siempre hoy. Anticipamos el cambio, identificamos las oportunidades futuras y nos entusiasma el potencial que nos depara el mañana.

Queremos ser famosos por crear y compartir historias que importen: únicas, fiables, entretenidas, en todas partes. Ya sea que nuestras historias desafíen e inspiren intelectualmente o simplemente entretengan, sabemos que estamos haciendo una contribución positiva a nuestras audiencias en las diversas regiones y países del Reino Unido, Europa, Oriente Medio y África. Esforzarse por hacerlo siempre requiere pasión. Y con la misma pasión nos esforzamos por ganar nuevas audiencias con nuestra creatividad y utilizando tecnología innovadora, asociándonos con plataformas locales líderes y emergentes.

Related posts

Pasos de baile para principiantes

Danzas tradicionales de la rioja jota

Cómo se baila hip hop