I came from a land down under
El 6 de diciembre de 1969 asistí a un concierto en un hipódromo de Livermore, cerca de Altamont, California. Trescientas mil personas se reunieron en el recinto para ver y escuchar a artistas de rock en un escenario abarrotado. Varios camarógrafos se colocaron en varios ángulos para grabar el acontecimiento como parte de un documental sobre la gira de conciertos de The Rolling Stones por América. Uno de los cámaras tuvo suerte. Su objetivo estaba enfocado en el lugar y el momento adecuados. La escena que grabó -el asesinato de un espectador a manos de los “hombres de seguridad” de los Hell’s Angels- se convirtió en el momento más dramático del documental Gimme Shelter. Al igual que la fotografía de la escena, el concierto de Altamont fue un accidente. Y casi todo salió mal. Nada estaba previsto. Todo se improvisó sobre la marcha. Como la vida. Como la muerte.
Pasaron seis años antes de que asistiera a otro concierto en la bahía de San Francisco, y se trataba de un acontecimiento orquestado en el que nada se dejaba al oído, ni siquiera la música. The Band’s Last Waltz estaba tan calculado como una pensión. Cada aspecto de la producción estaba cuidadosamente trazado, al igual que los planetas que gobernaban las estrellas. Nada se pasó por alto ni se dejó al azar. La planificación fue meticulosa, el asunto minuciosamente preparado, como un trabajo bancario de Willie Sutton.
Down under – deutsch
Dafne Fernández (Madrid, 1985) no es una chica normal, puesto que ya ha rodado más de diez películas y series de televisión y ha sido portada de muchas revistas; pero tampoco es una ‘starlet’ cualquiera, ya que no le importaría ganarse la vida jugando al póquer, le encanta el fútbol y se toma una cerveza al terminar su sesión de fotos. Y aunque ya ha estado en Hollywood, todavía se emociona cuando habla de Fuensanta, su primer papel con Antonio Saura.
– Mientras están rodando, creo que nos pagan por esperar porque la mayor parte del tiempo estamos en el camerino. Pero yo me paso meses preparándome para el papel, que es un papel que nadie ve pero que es muy importante para tener un minuto de interpretación.
– De hecho, empecé a los ocho años. Hice la campaña de ‘Vuelta al cole’ para El Corte Inglés y con diez años hice mi primer casting para ‘Malena es nombre de tango’. Fui a la audición, me eligieron y ahí empezó mi carrera de actriz. Cuando me pusieron delante de una cámara estaba muy nerviosa pero cuando dijeron “¡Acción!” todos los demás parecían desvanecerse y me sentí tan cómoda que me dije “Esto es lo que quiero hacer”.
En los Países Bajos
Este juego gira en torno a las decisiones que tomes, que pueden mejorar o disminuir los nervios de tu personaje y de sus amigos. Este tutorial está hecho para ayudar a otros a tomar la decisión correcta para su juego. ¡Buena suerte y feliz juego!
El novato, Libro 1 Opciones – El novato, Libro 2 Opciones – El novato, Libro 3 Opciones – El novato, Libro 4 Opciones – El novato: Love Bites Opciones – El novato: Game of Love Opciones – The Freshman: Snowed In Opciones – Chris: Luxury Getaway Opciones – James: El baile de máscaras Opciones – Kaitlyn: La cita perfecta Opciones
High School Story, Libro 1 Opciones – High School Story, Libro 2 Opciones – High School Story, Libro 3 Opciones – High School Story: Class Act, Libro 1 Opciones – High School Story: Class Act, Libro 2 Opciones – High School Story: Class Act, Libro 3 Opciones
Abajo 2022
La danza es una forma de arte escénico que consiste en secuencias de movimiento con valor estético y a menudo simbólico, improvisadas o seleccionadas intencionadamente[nb 1]. La danza puede clasificarse y describirse por su coreografía, por su repertorio de movimientos o por su periodo histórico o lugar de origen[4].
La danza requiere tanto concentración cognitiva como fuerza física. Se trata de un arte exigente, pero en constante evolución, que permite a las personas expresarse de forma creativa a través del movimiento y adaptar movimientos rítmicos y fluidos que atraen al público tanto en el escenario como en el cine. La danza se considera una forma de arte muy agradable estéticamente[6].
La danza teatral, también llamada danza de actuación o de concierto, se concibe principalmente como un espectáculo, normalmente una representación sobre un escenario a cargo de bailarines virtuosos. A menudo cuenta una historia, quizás utilizando mímica, vestuario y escenografía, o bien puede interpretar el acompañamiento musical, que a menudo se compone e interpreta especialmente en un escenario teatral, pero no es un requisito. Algunos ejemplos son el ballet occidental y la danza moderna, la danza clásica india, como el Bharatanatyam, y los dramas chinos y japoneses de canto y danza, como la danza del dragón. La mayoría de las formas clásicas se centran únicamente en la danza, pero la danza escénica también puede aparecer en la ópera y otras formas de teatro musical[aclaración necesaria].