Danzas culturales fáciles
Las diversas culturas, religiones y tradiciones de los distintos países de Asia se reflejan no sólo en sus estilos de vida, sino también en sus formas artísticas. Este místico continente, con su rica esencia oriental y su fervor estético, es un tesoro de distintas variedades culturales que tan bellamente se reflejan en las artes escénicas. Estas formas artísticas, que incluyen la música, el teatro y la danza, son claramente representativas de sus regiones y culturas de origen. Las historias míticas, los rituales tribales y religiosos de la vida cotidiana son la inspiración de muchas de las danzas de Asia. Cada país de Asia está poblado por grupos étnicos indígenas y antaño nómadas, y todos estos grupos tienen sus propias identidades y tradiciones, que también son visibles en sus danzas. La danza es una forma de comunicación y, al igual que un lenguaje verbal, puede compartir las historias y leyendas antiguas de la historia a través de la música y las canciones tradicionales que la acompañan, los movimientos significativos e incluso los trajes y vestidos. Tan antiguas como el propio tiempo, estas fascinantes formas artísticas se comunican con el público de todas las épocas sin necesidad de entender ni una sola palabra de su idioma.
Comentarios
Si hay algo que comparten personas de todas las partes del mundo es el amor por la danza y la música. Muchos estilos de danza empezaron como un baile cultural tradicional y esto ha dado lugar a un increíble número de estilos de danza diferentes en todo el planeta.
La India tiene diez formas principales de danza clásica, y el Kathak es una de las asociadas a los bardos ambulantes de los estados del norte del país. Conocidos como kathakars o cuentacuentos, deambulaban de comunidad en comunidad narrando grandes epopeyas y mitos con danza, canciones y música, de forma similar al primitivo teatro griego. También presenta historias del dios hindú Krishna, especialmente de su infancia.
El Gopak o Hopak también se conoce como Danza de los Cosacos y es la danza nacional de Ucrania. Se interpreta como danza en sí misma o a veces con otras danzas folclóricas, y también se ha utilizado como parte de óperas y ballets. Comenzó como baile social en el siglo XVI, cuando lo interpretaban los hombres y a menudo se representaban escenas del campo de batalla con espadas y otras armas reales. Más tarde se convirtió en una danza para niños y niñas.
Lista de danzas nacionales
Las danzas culturales desempeñan un papel muy importante en las sociedades africanas. Estas formas de danza se utilizan para enseñar valores morales, etiqueta social y para ayudar a la gente a madurar y celebrar a los miembros de la comunidad mientras se celebran festivales y otras ocasiones.Las danzas africanas son en gran medida participativas y cada danza ritual suele tener un momento en el que los espectadores deben participar. He aquí un par de ejemplos de algunas asombrosas danzas tradicionales de distintos países de África.Indlamu (Sudáfrica)
Una danza que se asocia sobre todo con la cultura zulú. Procede de la clase guerrera zulú de la antigüedad. La bailan hombres ataviados con sus atuendos tradicionales: tocados, cinturones ceremoniales, escudos y lanzas.
Del pueblo malinke de Guinea, esta danza la bailan mujeres que han superado grandes adversidades. La mujer comienza la danza vestida con ropas viejas y harapientas. Acompañada por músicos, da varias vueltas alrededor de la aldea, cantando y bailando. Las mujeres de la aldea la siguen y cantan también. Después, la mujer se cambia de ropa y entierra sus ropas viejas en un lugar especial.
Pandanggo
A mucha gente le gusta bailar, porque es una forma estupenda de expresarse a través de la música, a veces acompañada de hermosos trajes y gestos únicos. A lo largo de la historia, muchas tribus y grupos étnicos han tenido sus propias rutinas de baile para comunicarse con la gente, los gobernantes o incluso los dioses. Hoy en día, estas fabulosas actuaciones quedan para que espectadores de todo el mundo conozcan mejor su cultura, estética y tradición. Me he puesto en contacto con mis compañeros blogueros de viajes para compartir algunas de las danzas folclóricas tradicionales más conocidas y singulares, las historias que hay detrás de ellas y dónde y cómo verlas.
Las tradiciones de Papúa Nueva Guinea son fuertes y se mantienen intactas, ya que la mayoría de los pueblos no tuvieron contacto con viajeros occidentales hasta el siglo XIX. Con un modo de vida inalterado desde hace miles de años, las costumbres ancestrales del río Sepik son únicas, con danzas tradicionales diferentes de unas aldeas a otras, enclavadas en lo más profundo de la jungla y los espesos bosques. A la mayoría de las aldeas sólo se puede acceder en canoa, lo que las mantiene aún más aisladas, desarrollando sociedades basadas en estructuras de clanes.