Juegos tradicionales españoles en línea
La danza de ballet se desarrolló durante el Renacimiento italiano, antes de evolucionar en Francia y Rusia hacia una danza de concierto destinada a la representación pública. Se presenta en forma de ballet, en el que la danza se coreografía con música clásica.
Con seis métodos principales reconocidos: el método Cecchetti, el método Bournoville, el método Vaganova, la Escuela Francesa, el método de la Royal Academy of Dance y el método Balanchine, el ballet se estudia profesionalmente en las mejores escuelas de danza de todo el mundo.
Harlequin Floors ha desarrollado una gama de tapices de danza especializados en ballet que ofrecen una tracción suficiente para evitar lesiones, permitiendo al mismo tiempo los movimientos fluidos que exige la danza de ballet. Harlequin Cascade es una de nuestras tarimas de danza más populares y puede colocarse sobre muchas de nuestras tarimas de danza.
El baile de salón es un tipo de baile en pareja que se originó a finales del siglo XVI en Francia. En la actualidad, el baile de salón ha evolucionado en dos subgéneros principales: estándar/suave y latino/rítmico.
Juegos tradicionales españoles al aire libre
Si algo simboliza la fogosidad y pasión de la cultura española es su música y danza tradicionales, aunque no existe una única forma. Ambas son tan variadas como el repertorio culinario del país, influido por las diversas culturas que poblaron la región. Pero si hay un género que simboliza el fervor español, ése es el flamenco, la principal exportación musical del país.
El flamenco, que se remonta al siglo XVI, es una fusión de cuatro culturas distintas: gitana, mora, judía y andaluza. Antiguamente, el flamenco lo tocaban sólo los pobres. La guitarra es el instrumento principal del flamenco, y rasguear un compás flamenco no es fácil. El ritmo es muy variado y suele ir acompañado de unas palmas [fuente: Historia Ilustrada de la Guitarra Clásica].
La música flamenca acompaña al baile flamenco, el más conocido de los bailes gitanos. Hay tres tipos de baile flamenco: las alegrías, que es la forma digna; la farruca de alta energía; y las bulerías humorísticas. Cada uno se clasifica por ritmos diferentes [fuente: Classical Guitar Illustrated History].
Juegos tradicionales españoles
por Jimena Navarro – Actualizado: 27 de diciembre de 2022¿Estás aburrido y no sabes qué hacer? ¡No te preocupes! El ser humano siempre se ha caracterizado por buscar actividades para ocupar su tiempo libre. Los más pequeños salían a la calle a jugar y se inventaban cualquier juego, pero hoy en día, eso ya no ocurre. Prefieren quedarse en su habitación con el móvil.
Las generaciones actuales han ido perdiendo de alguna manera esa originalidad en cuanto a los juegos.Así que en este post, compartiré con vosotros los juegos españoles más tradicionales que han pasado de generación en generación ¡hasta llegar a los juegos más populares! Será el momento perfecto para reunirse con la familia y los amigos para jugar y disfrutar de un rato juntos.Además, los juegos tradicionales, los juegos de cartas y los juegos de mesa son una forma estupenda de fomentar las relaciones sociales, mantenerse activo y mejorar tu capacidad intelectual ¡Aquí te traigo juegos para todos los gustos y edades! P.D.: En algunos de los juegos he añadido un enlace por si quieres comprarlo. Índice:5 Juegos Tradicionales EspañolesDominó.DominóEl dominó es uno de los juegos más populares y tradicionales de España.
Juegos populares en España
LA VÍBORA DE LA MAR es un juego de canto tradicional originario de México. Los participantes se cogen de las manos creando la “serpiente” y corren por el patio. Es un juego infantil popular en México y América Latina, y también en España, donde se conoce como “pasemisí”. Este juego se ha convertido en una tradición en las bodas mexicanas. Los novios se colocan en lo alto de unas sillas y son rodeados y sujetados por familiares que representan la unión y el apoyo de la familia hacia ellos. Mientras tanto, otros participantes forman la “serpiente” y bailan y chocan contra ellos, intentando derribarlos de las sillas, representando todos los obstáculos y problemas que pueden intentar derribarlos. Los familiares y amigos intentan mantener a la pareja de pie en sus sillas, simbolizando que la mantendrán unida y la apoyarán en la adversidad.
Los niños forman una fila sujetándose la cintura o la ropa, y otros dos niños levantan los brazos juntos para formar un arco. De los dos niños que forman el arco, uno es “Melón” (Honeydew o Cantaloupe) el otro es “Sandía”. (Sandía)