Ainara Bailes
News

Historia del baile Foxtrot

Historia del baile Foxtrot

Características del foxtrot lento

El Foxtrot es un baile estadounidense de principios del siglo XX que tiene sus orígenes en el one-step, el two-step y los bailes de ragtime sincopados (Norton). Fue popularizado en Estados Unidos por los bailarines Vernon e Irene Castle en 1914, y se cree que debe su nombre a Harry Fox, que era animador (Bedinghaus). La versatilidad de este baile es en gran parte responsable de su popularidad. Se puede bailar con la mayoría de la música de compás simple (Norton).

El foxtrot es un baile suave en el que los bailarines se desplazan por la pista (Bedinghaus). Los largos movimientos al caminar contribuyen al icónico movimiento de subida y bajada. El juego de pies es una combinación de pasos lentos y rápidos. Los pasos lentos ocupan dos tiempos de la música, y los rápidos uno. El patrón suele ser lento-rápido-rápido o lento-lento-rápido-rápido.

¿Dónde se originó el baile Foxtrot?

Breve historia del foxtrot

El foxtrot se empezó a bailar en 1914 en Estados Unidos. Aunque el origen exacto del baile no está claro, se cree que el foxtrot surgió en los clubes nocturnos de negros estadounidenses antes de que lo popularizaran los bailarines de salón Vernon e Irene Castle.

¿Quién inventó el baile Foxtrot?

El foxtrot fue creado en 1914 por el actor de Vaudeville Arthur Carringford. Carringford se hacía llamar Harry Fox y bailaba en el New York Theatre. Mientras Fox bailaba una noche pasos de trote al ritmo de música ragtime, nació el foxtrot.

¿Qué significa bailar Foxtrot?

: un trote lento, corto y quebrado, en el que el pie trasero del caballo golpea el suelo un poco antes que el pie delantero diagonalmente opuesto. : un baile de salón en compás duplo con pasos lentos al andar, pasos rápidos al correr y el paso de los dos pasos. también : la música para este baile.

LEER MÁS  Ver baila conmigo programa 4

¿Dónde se originó el foxtrot?

A principios del siglo XX, durante la época del ragtime, se popularizó toda una serie de “bailes de animales”, creados a partir del Two Step. Estaba el Squirrel (ardilla), en el que los bailarines daban pequeños pasos, el Duck Waddle (pato), que consistía en rápidos paseos y balanceos de la parte superior del cuerpo a izquierda y derecha, y el Snake (serpiente), en el que los bailarines caminaban sinuosamente hacia el banjo con una zambullida y luego hacia el sidecar. También estaban el Pato Cojo, el Rasguño de Pollo, el Salto del Canguro, el Galope de Caballo y el Trote de Caballo. Y, por supuesto, estaba el Fox Trot.

Según la leyenda, no pudo encontrar bailarinas solteras capaces de ejecutar el paso a dos, más difícil[cita requerida], por lo que añadió pasos escalonados (dos trotes), creando el ritmo básico del Foxtrot: lento-lento-rápido-rápido. El baile se estrenó en 1914 y rápidamente llamó la atención del talentoso dúo de marido y mujer Vernon e Irene Castle, que aportaron al baile su gracia y estilo característicos.

En 1904 apareció en un teatro Belvedere en una comedia titulada “Mr. Frisky of Frisco”. Tras el terremoto de San Francisco y el incendio de 1906, Harry Fox emigró al Este y finalmente recaló en Nueva York.

Historia del quickstep

Popularmente utilizado en bodas, bailes de salón y otros acontecimientos sociales, el foxtrot está considerado como el Rolls Royce entre los bailes estándar. Suave y elegante, el foxtrot ha sido la elección favorita de muchos bailarines de salón. Basta con pensar en las emblemáticas parejas de baile de Fred Astaire y Ginger Rogers mientras se desplazan suavemente por la pista de baile.

LEER MÁS  Lara danza academia de baile

Si no estás familiarizado con el foxtrot, se trata de un baile suave y progresivo caracterizado por movimientos largos y continuos que fluyen por la pista. El foxtrot se baila con música de big band (normalmente vocal). Su aspecto es similar al del vals, aunque el compás es de 4/4 en lugar de 3/4. Debido al compás, los bailarines tienen que aprender a bailar el foxtrot. Gracias a este compás, los bailarines pueden disfrutar del foxtrot con una gran variedad de canciones y tempos.

Aunque el origen del foxtrot es discutible, muchos coinciden en que se desarrolló en la década de 1910. Numerosos artistas contribuyeron a la creación del foxtrot, como la popular pareja de baile Vernon e Irene Castle, pero un bailarín notable es Harry Fox. Mucha gente considera a este actor de vodevil “el padre del foxtrot”.

Foxtrot profesional

El Foxtrot es el baile de Fred Astaire y Ginger Rogers. Este baile suave y elegante tuvo sus comienzos en un teatro de Nueva York en 1914. Allí, un actor de vodevil llamado Harry Fox empezó a bailar una serie de pasos al trote con música ragtime como parte de su número.

Con el tiempo, el baile evolucionó e incorporó los pasos de paseo y roce que lo hacen popular entre principiantes y avanzados. El foxtrot se baila con música en compás de 4/4 (Frank Sinatra) y tiene dos ritmos: lento-lento-rápido-rápido y lento-rápido-rápido.

El foxtrot de estilo internacional utiliza la misma música que sus homólogos de estilo americano, pero los bailes son diferentes y más difíciles. Todos se bailan en posición cerrada y las parejas pasan los pies en lugar de cerrarlos al final de los compases (¡no hay pasos de caja en el Estilo Internacional!).

LEER MÁS  Canciones de country para bailar

A principios del siglo XX, músicos afroamericanos influyentes como Scott Joplin empezaron a componer música ragtime sincopada. Un baile suave como el vals no encajaba con este tipo de música fervorosa y rápidamente surgió una nueva raza de bailes en respuesta al ragtime. Uno de los primeros se llamó Turkey trot, un paso que incluía agitar los brazos como un pavo. Luego vinieron otros como el Monkey dance, el Horse Trot, el Grizzly Bear, el Bunny Hug y el Kangaroo Dip. El ragtime parecía exigir bailes con pasos espasmódicos, posiblemente emulando los paseos y el abandono salvaje de los animales.

Related posts

Aproximacion bailes y danza tradicionales de andlaucia

Que son las danzas tradicionales

Sal a bailar que tu lo haces fenomenal