Lección 1: Merengue | Go República Dominicana
Este evento es organizado por la Secretaría de Turismo para fomentar y promover la música Merengue y los coloridos trajes del país a los turistas y locales. Este Festival es un evento de ocho (8) días que comienza el 23 de abril al 01 de mayo a partir de las 8:00 pm cada noche. El festival se celebrará en los alrededores del Hotel Coop Marena. Se trata de un evento público, por lo que está abierto a todos los que quieran disfrutar, bailar o simplemente compartir momentos con amigos mientras escuchan buena música de merengue.
Esta es una buena oportunidad para conocer a los residentes de la zona y conectar con la comunidad de Guayacanes y Juan Dolio. Animamos a apoyar estos eventos, que siguen siendo más interesantes cada año.
Merengue Hawaiian café y Restaurante en Japón / Yummy
¿Quién dijo que los festivales tienen que estar encajonados en una ventana de 4-5 meses durante el verano? La República Dominicana piensa lo contrario. Durante todo el año, puede estar seguro de que hay algo emocionante que explorar y disfrutar. Desde música y fiestas callejeras hasta cultura y gastronomía, la vida es una fiesta en esta isla caribeña. Así que coja sus zapatos de baile y rompa con las típicas vacaciones caribeñas con todo incluido: es hora de divertirse como un lugareño. Y, mientras vive la vida loca, asegúrese de programar algo de tiempo libre para disfrutar plenamente de todo lo que esta mágica isla tiene que ofrecer. Pruebe el ron local y descubra los tesoros naturales que le aguardan fuera de los grandes complejos turísticos. Después, cuando haya terminado de divertirse y explorar, saboree un merecido descanso en una de las playas de arena blanca perfectas para los libros de texto. He aquí nuestro resumen de los 5 mejores festivales de la República Dominicana que debe añadir a su calendario este año.
Atrás quedaron los días en que los festivales significaban montar una tienda de campaña en un campo embarrado y esquivar las nubes de lluvia para ir a ver a tu grupo favorito. Aunque quedan algunos festivales al estilo de la vieja escuela, hoy en día la gente viaja por todas partes en busca de cultura. Si los festivales de la República Dominicana no están en su radar, entonces tienen que estarlo. Junto con el carnaval dominicano, estos festivales y fiestas de la República Dominicana no hacen las cosas a medias y son una explosión de color, vida, música y arte. De hecho, algunas incluso han llamado la atención de importantes instituciones que celebran su importancia cultural. Así que, si tiene curiosidad por ver cómo se divierten los dominicanos, eche un vistazo a los cinco mejores festivales para visitar este año.
Bachata Principiante Merengue Básico Giro | Waldo y Jacqui
ShareEn la República Dominicana, el aire palpita con ritmos enérgicos, melodías que suenan desde las ventanillas abiertas de los coches y se cuelan en las calles desde los bares del barrio. Incluso las plazas públicas sirven como pistas de baile: la gente se desliza por el pavimento mientras los músicos callejeros tocan melodías lentas y románticas o las radios locales suenan con los éxitos más recientes.
Antes de la década de 1930, el merengue se consideraba una actividad más bien grosera y de clase baja; sin embargo, cuando el dictador Rafael Trujillo llegó al poder, introdujo el merengue en los salones y fiestas de la aristocrática sociedad dominicana, consolidando su lugar como música y baile nacional del país. Trujillo encargó muchas canciones que ensalzaban sus dotes de liderazgo, las virtudes de su partido político y su propio atractivo personal, y a menudo ordenaba que el merengue se incluyera en los repertorios musicales de cualquier evento patrocinado por el Estado. Tras su muerte en 1961, el merengue dio un giro contemporáneo, y muchos de los grandes nombres del negocio abandonaron el estilo más bien tradicional del dictador por alternativas más vistosas y sensuales. En la actualidad, tres tipos principales de merengue dominan las ondas: el merengue típico (también conocido como “perico ripiao”), el merengue de big band y el merengue de guitarra.
Cómo bailar Forró – Pasos básicos
La República Dominicana ocupa dos tercios de la isla de La Española, en el Caribe, lo que la convierte en la segunda nación caribeña más grande y en el lugar del primer asentamiento permanente de europeos en América.
La República Dominicana posee algunas de las mejores playas de arena blanca bordeadas de cocoteros, lo que la convierte en una isla atractiva para visitar. Encontrará cabañas con tejados de palma donde asan la pesca del día y sirven potentes ponches de ron. Y todo ello al son de un sensual merengue.
Le recomendamos que intente viajar a la República Dominicana en otras épocas si no está sujeto a las vacaciones escolares, donde encontrará magníficas ofertas de hoteles y billetes de avión. Consulte nuestras últimas ofertas a República Dominicana con Virgin Atlantic.
La época más seca es de diciembre a febrero, pero de marzo a noviembre sigue siendo buena. La temperatura media en la costa oscila entre los 24 y los 35 grados, pero puede ser mucho más fresca en las montañas (18-28 grados).
Al plantearse un viaje a la República Dominicana, muchos viajeros optan por alojarse en los conocidos complejos turísticos con todo incluido, como Sandals y otros, pero se puede encontrar alojamiento para todos los bolsillos, incluida una nueva serie de hoteles boutique.