Argentina – Farruca Ibérica (Audio) ft. Rao Kyao
Los subtítulos iniciales de un vídeo promocional de una hora de duración que documenta el debut de Eliades Ochoa en Higher Octave el año pasado, Sublime Ilusion, un trío de frases en español relatan sucintamente la vida del sonero cubano: Nació para cantar la canción de Santiago de Cuba — el son (rima con cono). En Cuba. Para el mundo entero.
“El son es lo más representativo de Santiago”, dice Ochoa sobre (y, vía telefónica, desde) la capital de la provincia oriental cubana. Como el resto del experto pero poco visto documental, Ochoa no viene con subtítulos, su español suave y entrecortado. “El son es una melodía con una armonía deliciosa. El son es una bandera para la música nacional de Cuba. La bandera”.
Al igual que otras leyendas del blues cubano entrevistadas recientemente en estas páginas, Ochoa, un músico venerado en su país, está echándose una siesta a la hora señalada para nuestra entrevista. Corrección: durmiendo la siesta. La conexión es mala, un retraso de tres/cuatro segundos dificulta la conversación. Un representante de Higher Octave ha advertido ampliamente de las primitivas líneas telefónicas que conectan los Estados Unidos con un lugar que Ochoa describe como el paraíso.
Argentina – María la Portuguesa
La artista catalana Andrea Motis en la presentación del Festival de Jazz de Barcelona 2022 (Por Redacción) / ACNshareACN | BarcelonaPublicado por primera vez: 13 de Septiembre de 2022 05:40 PMEl Voll-Damm Barcelona Jazz Festival, el evento musical más antiguo de la ciudad, vuelve del 11 de octubre al 27 de diciembre, con 82 conciertos en los que participarán algunos de los mejores músicos de jazz de Cataluña y del mundo, como Jordi Rossy, Toquinho o Chucho Valdés.
El festival se inaugurará el 11 de octubre con la actuación de la cantante y compositora de jazz franco-estadounidense Madeleine Peyroux en el Palau de la Música Catalana. Madeleine Peyroux alcanzó el éxito en 2004 con su álbum “Careless Love”, del que vendió medio millón de copias. Dos años más tarde ganó el premio a la mejor artista internacional de jazz en los BBC Jazz Awards. .
El Conservatorio Superior de Música del Liceu acogerá a grandes nombres como los estadounidenses Larry Grenadier (contrabajista) y Marc Ribot (guitarrista), pero también a jóvenes artistas como Samara Joy, una de las jóvenes vocalistas de jazz más prometedoras de Estados Unidos y ganadora del premio Sarah Vaughan.
Argentina – Afiches (Tango Argentino) [Audio]
Buena Vista Social Club es un conjunto de músicos cubanos creado en 1996. El proyecto fue organizado por el ejecutivo de World Circuit Nick Gold, producido por el guitarrista estadounidense Ry Cooder y dirigido por Juan de Marcos González. Bautizaron al grupo con el nombre del club de socios homónimo del barrio de Buenavista de La Habana, un local de música popular en la década de 1940. Para mostrar los estilos populares de la época, como el son, el bolero y el danzón, reclutaron a una docena de músicos veteranos, algunos de los cuales llevaban muchos años retirados.
El álbum homónimo del grupo se grabó en marzo de 1996 y se publicó en septiembre de 1997, convirtiéndose rápidamente en un éxito internacional, lo que llevó al conjunto a actuar con una formación completa en Amsterdam y Nueva York en 1998. El director alemán Wim Wenders filmó la actuación para un documental -también llamado Buena Vista Social Club- que incluía entrevistas con los músicos realizadas en La Habana. La película de Wenders se estrenó en junio de 1999 con gran éxito de crítica, fue nominada al Oscar al mejor documental y recibió numerosos galardones, entre ellos el de mejor documental en los Premios del Cine Europeo. Le siguió un segundo documental, Buena Vista Social Club: Adiós en 2017.
Idania por Destiny Anderson
Ismael Torres, Ingeniero de Grabación – Eliades Ochoa, Artista Principal – Tumi Music (Editorial) Ltd, Editor Musical – Alejandro Enis Almenares, Artista Principal – Alejandro E. Almenares, Compositor – Maximo Espinosa, Ingeniero de Mezclas – Jorge Pujal, Productor
Ismael Torres, Ingeniero de Grabación – Eliades Ochoa, Artista Principal – Tumi Music (Editorial) Ltd, Editor Musical – Alejandro Enis Almenares, Artista Principal – Alejandro E. Almenares, Compositor – Maximo Espinosa, Ingeniero de Mezclas – Jorge Pujal, Productor
Ismael Torres, Ingeniero de Grabación – Eliades Ochoa, Artista Principal – Tumi Music (Editorial) Ltd, Editor Musical – Alejandro Enis Almenares, Artista Principal – Alejandro E. Almenares, Compositor – Maximo Espinosa, Ingeniero de Mezclas – Jorge Pujal, Productor
Ismael Torres, Ingeniero de Grabación – Eliades Ochoa, Artista Principal – Tumi Music (Editorial) Ltd, Editor Musical – Alejandro Enis Almenares, Artista Principal – Alejandro E. Almenares, Compositor – Maximo Espinosa, Ingeniero de Mezclas – Jorge Pujal, Productor
Ismael Torres, Ingeniero de Grabación – Eliades Ochoa, Artista Principal – Tumi Music (Editorial) Ltd, Editor Musical – Alejandro Enis Almenares, Artista Principal – Alejandro E. Almenares, Compositor – Maximo Espinosa, Ingeniero de Mezclas – Jorge Pujal, Productor