Ainara Bailes
News

El mejor baile de robot del mundo impresionante

El mejor baile de robot del mundo impresionante

Robot vall

David “Elsewhere” Bernal (nacido el 2 de agosto de 1979) es un bailarín ilusionista de Santa Ana, California. Su madre es peruana y su padre de Nuevo México.[1] Se dio a conocer a través de un videoclip viral -a menudo titulado Kolla2001- de su participación en la edición de 2001 del concurso de talentos coreano-estadounidense Kollaboration, bailando la canción de Kraftwerk “Expo 2000”.[2] Desde entonces ha participado como bailarín en numerosos proyectos, como vídeos, anuncios y la película de Tim Burton Alicia en el País de las Maravillas. También ha trabajado con artistas como Michael Jackson[3].

“No tengo articulaciones dobles. La única articulación doble la tengo en los pulgares, que ni siquiera importan. Diría que probablemente soy un poco más flexible que la mayoría de la gente en ciertas zonas, sobre todo los hombros y los tobillos, pero no nací así. Esas zonas se hicieron flexibles gracias a años de práctica”[cita requerida].

Tras su aparición en el vídeo viral, Bernal fue contratado para participar en varios anuncios, como los de Heineken (bailando “Cobrastyle” de los Teddybears), Volkswagen, Apple iPod, 7-Eleven Slurpee, Pepsi, Puma y Doritos. También hizo un cameo en la película de 2004 You Got Served y en actuaciones televisivas como The Tonight Show with Jay Leno[5].

Haz el robot funky

Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Please help improve this article by adding citations to reliable sources. El material sin fuentes puede ser cuestionado y eliminado.Buscar fuentes:  “Robot” danza – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (septiembre de 2015) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de plantilla).

LEER MÁS  Los ratoncitos bailando el twist

El roboting, también llamado maniquí o máquina de bailar, es un estilo de baile callejero -a menudo confundido con el pop- que sugiere los movimientos rebuscados de un robot o maniquí bailarín. El robot ganó fama después de que Michael Jackson utilizara el baile cuando interpretó “Dancing Machine” con sus hermanos,[1] y más tarde lo bailó durante su carrera en solitario en canciones como “Smooth Criminal”.

El robot se popularizó en la década de 1960, pero se remonta a los años 20, cuando se utilizaba teatralmente en la mímica. Se trata de un baile en el que el bailarín mueve sus extremidades imitando los movimientos de un robot. Los movimientos del robot suelen empezar y terminar con un dimestop (una parada muy brusca), para dar la impresión de que los motores arrancan y se detienen, pero también se sabe que los poppers hacen el robot con un pop al compás. Mientras se mantenga la ilusión de ser un robot, se considera que lo es[cita requerida].

Baile de robots

En 1974, Michael Jackson estrenó su movimiento de baile ‘robot’, y el mundo quedó asombrado.Junto a sus hermanos The Jackson 5, interpretó ‘Dancing Machine’ en Soul Train y The Carol Burnett Show, y durante la famosa pausa de la canción, dio rienda suelta a su nuevo movimiento.Ver más: 6 increíbles versiones de Michael Jackson, de Mariah Carey a Chris CornellEste fue posiblemente el primer momento en el que Michael demostró que potencialmente podría convertirse en una estrella por derecho propio lejos de sus hermanos.

La complicada técnica de baile fue desarrollada por primera vez por Charles Washington a finales de los años 60, aunque sus raíces se remontan a los años 20, cuando se utilizaba teatralmente en la mímica.Antes de Michael, el actor de Oliver! Jack Wild también hizo el robot en el episodio ‘Mechanical Boy’ de H.R. Pufnstuf.Pero no fue la última vez que el Rey del Pop sería pionero en nuevos movimientos de baile en su carrera.Más información: El momento en que Michael Jackson hizo su primer moonwalk en televisión y cambió la historia de la música para siempre – vídeoEl 16 de mayo de 1983, cuando Michael Jackson interpretaba su nueva canción “Billie Jean” en el programa de televisión Motown 25, dio a los fans el primer vistazo de su mundialmente famoso moonwalk.Michael Jackson más tarde hablaría de su propia experiencia de su primer moonwalk en una entrevista con Oprah Winfrey en 1993 y dijo que “lloró” después de la actuación.

LEER MÁS  Cuales son los bailes latinos

La mejor canción de baile de robots

2020 fue un año duro. No hubo casi nada bueno, y lo despedimos con un “hasta nunca” y la esperanza de un 2021 mejor. Pero la empresa de robótica Boston Dynamics adoptó un enfoque diferente para cerrar el año: cuando todo lo demás falla, ¿por qué no bailar?

La empresa publicó la semana pasada un vídeo que te reto a ver sin reírte o, al menos, sin esbozar una sonrisa. Porque los robots bailarines son divertidos. Y no se trata de un solo robot bailarín, sino de cuatro: dos robots humanoides Atlas, un Spot cuadrúpedo y un Handle, un robot sobre ruedas diseñado para la manipulación de materiales.

Spot, el robot cuadrúpedo, se comercializó en junio, con un elevado precio de 74.500 dólares, y se le dieron algunos usos innovadores relacionados con la pandemia, como medir a distancia las constantes vitales de los pacientes y recordar a la gente que mantenga las distancias sociales.

Tendrán mucho trabajo por delante. Además de ser divertidísima, enternecedora y espeluznante a la vez, la nueva rutina de los robots es bastante impresionante desde el punto de vista de la ingeniería. Si lo comparamos con un vídeo de 2016 de Atlas intentando coger una caja (ya sé que es una máquina sin sentimientos, pero es difícil no sentirse un poco mal por ella, ¿no?), está claro que la tecnología de Boston Dynamics ha dado pasos de gigante. No sería de extrañar que, dentro de dos años, viéramos un vídeo de una multitud de robots que bailan en pareja y dan volteretas hacia atrás (algo que, por cierto, Atlas ya sabe hacer).

LEER MÁS  Clases de baile latino madrid

Related posts

Cuando empiezas a bailar te gusto

Como bailarle a una mujer

Danzas tradicionales de islas baldeares bolero