SKULLS | 5 Artistas en 5 Minutos | LittleArtTalks
Si pasea por las calles de Lucerna, sin duda cruzará en algún momento el Puente Spreuer. Es probablemente una de las series de pinturas de la Totentanz (Danza de la Muerte) más notables de Suiza, con 45 de los 67 paneles originales aún intactos. Sin embargo, a 20 kilómetros de la ciudad, en el tranquilo suburbio de Wolhusen, uno de los cuadros más singulares de la Danza de la Muerte se encuentra en una discreta capilla funeraria. Lo que la hace tan especial es que hay cráneos humanos reales incrustados en el yeso del gran mural que rodea el techo.
Es difícil encontrar información detallada en inglés sobre la Totentanz de Wolhusen. Por lo que sabemos, fue construida en 1657 o 1661 por la Hermandad Wendelin y pintada por un artista desconocido. Una vez terminada, parece haber caído en el olvido durante uno o dos siglos, hasta que en 1875 el profesor Dr. Rudolf Rahn se encargó de “darla a conocer al público”. Posteriormente fue restaurada en tres ocasiones: 1901, 1958 y, por último, en 2006.
Cuando uno se acerca por primera vez a la capilla, parece pequeña y pintoresca. La primera pista de que se trata de algo único son los cráneos humanos incrustados en el marco de la entrada. Una a cada lado, a la altura de la cabeza, y otra en lo alto del arco, se ciernen sobre uno como vigilantes, con monedas suizas colocadas cuidadosamente en las cuencas vacías de los ojos.
BAILANDO CALAVERAS DE AZÚCAR Y ARAÑAS —–Día De Los Muertos
Traducido al inglés en 1901 por la autora Zitkala-Sa a partir de la leyenda original de los nativos americanos, e ilustrado por el galardonado artista lakota S.D. Nelson, Dance in a Buffalo Skull es un cuento ilustrado en el que unos ratones bailan en una vieja calavera de búfalo seca, mientras un gato salvaje se les acerca sigilosamente. El arte combina la tradición Lakota con estilos modernos para adaptarse al cuento y darle vida. En el momento álgido de la danza, el gato montés es avistado y los ratones huyen en la oscuridad. Una divertida historia fiel a la leyenda original.
Eduardo Belloni – La danza de las calaveras
Desde los salvajes pantanos de Iskander hasta los ardientes páramos de Estigia, Conan se enfrenta a hombres-dragón mutados y a una abominación devoradora de cadáveres en este último volumen que narra las legendarias hazañas del mayor héroe fantástico de la literatura. Antes de que el bronceado cimmerio pueda regresar a los brazos de su amante Belit, reina de la Costa Negra, deberá enfrentarse a traiciones mortales y a los oscuros hechizos de una astuta hechicera. Una vez reunidos, ambos asaltarán el trono de la serpiente y a su oscuro dueño: ¡Thoth-Amon! Sólo con ingenio y acero, Conan busca la victoria y un premio sin rival en el sangriento camino del destino hacia la realeza.
Roy Thomas es guionista y editor de cómics. Fue redactor jefe de Marvel Comics. John Buscema (1927-2001) fue un dibujante de cómics conocido por su trabajo en Los Vengadores, Conan el Bárbaro, Los Cuatro Fantásticos y otros muchos títulos. Nació en Brooklyn y estudió en el Pratt Institute. Buscema colaboró en cientos de títulos y ganó numerosos premios. En 2002 ingresó en el Salón de la Fama de los Premios Eisner.
“old skulls dancin” – the sleepers recordz feat
Una historia de Warhammer Age of SigmarInvitada a un baile en su honor por la reina de un reino vecino, Neferata, Mortarca de Sangre de Nagash, presiente el peligro… pero nadie es más peligroso que ella.LEERLO EN BECAUSENeferata es un personaje fascinante, con una historia que se remonta al Mundo Que Fue, y David Annandale le hinca el diente a una historia de su sutileza y encanto… una
Una historia de Warhammer Age of SigmarInvitada a un baile en su honor por la reina de un reino vecino, Neferata, Mortarca de Sangre de Nagash, presiente el peligro… pero nadie es más peligroso que ella. LÉALO EN BECAUSENeferata es un personaje fascinante, con una historia que se remonta al Mundo Que Fue, y David Annandale le hinca el diente a una historia sobre su sutileza y encanto… y sus habilidades mortales.LA HISTORIAIncluso en Shyish, el Reino de la Muerte, la guerra civil entre grandes potencias es habitual. Neferata, Mortarca de la Sangre, gobierna el reino de Nulahmia, pero sus celosos vecinos se disputan el poder y la gloria en una guerra abierta, y de formas más sutiles… Invitada a un baile en su honor por la reina Ahalaset de Mortannis, Neferata sabe que se adentra en un nido de víboras, con el peligro acechando en cada sombrío rincón. Pero la antigua vampiresa demostrará que ningún peligro es mayor que el que ella representa para aquellos que intentan verla caer.