Pink Corruption Dance Cubic Dance | @Brittany Robinson
Si fuéramos sinceros con nosotros mismos, es difícil ser incorrupto en Nigeria. Imagino que esto causaría mucha ira en muchos compatriotas honrados y es comprensible. Sin embargo, esta postura, a veces impulsiva, otras hipócrita, es en sí misma uno de los principales problemas de Nigeria. Un problema reconocido está medio resuelto, pero como el avestruz, la mayoría de los nigerianos entierran la cabeza en la arena cuando se habla de corrupción. Esa incapacidad para aceptar nuestra realidad es un gran impedimento para hacer frente a este gusano.
Así, estas dos últimas semanas hemos tenido fantásticas historias y acusaciones de corrupción en las altas esferas. Desde el pastor a cargo de la Comisión de Delitos Económicos y Financieros, del que ahora se dice que es un lobo entre el rebaño, pasando por la Comisión de Desarrollo del Delta del Níger que se ha convertido en un bazar, hasta el ministro que supuestamente piensa que una funcionaria forma parte de las prebendas de su cargo, pasando por el jefe de los servicios jurídicos que envía invitaciones para la boda de su hijo con su membrete oficial, estos sucesos exigen una mirada intelectual más profunda sobre la sociología de la corrupción en Nigeria.
Tim & Sid: Ice dance corruptos como el infierno
El estudio pretende presentar el fenómeno de la corrupción a partir de la crítica social en la cultura popular. Los resultados constituyen la descripción etnográfica de la danza “los doctores” Siqlla que se baila en Cusco, “Doctorcitos” en el altiplano peruano-boliviano y la “Docturcha” entre los K’anchis….
Sumario:El estudio tiene como objetivo presentar el fenómeno de la corrupción a partir de la crítica social en la cultura popular. Los resultados constituyen la descripción etnográfica de la danza “los doctores” Siqlla que se baila en Cusco, los “Doctorcitos” en el altiplano peruano-boliviano y la “Docturcha” entre los K’anchis del distrito de Ayaviri, departamento de Puno; seguido de una etno-clasificación de “doctores”, “doctorcitos” y “doctorazos”, con real de falso título de la cantera principal de la universidad. Las conclusiones constituyen una generalización para los casos particulares y señalan que la corrupción es vista como degradación, descomposición o desviación de la virtud, por lo que son objeto de crítica social a partir de la representación popular, la danza y, dentro de ella, se privilegia el recurso de la burla, el chiste y la mofa.
NÚCLEO | CORRUPCIÓN | BAILE COLISIONADOR
English DeutschEn Conan Exiles, te verás afectado por la corrupción al permanecer en lugares malditos, lo que te debilitará desde dentro. En nuestra guía, te explicaremos qué es la corrupción, cómo deshacerte de ella y dónde encontrarás esta “cura”.
Esto es la corrupción: La corrupción surge de la magia corruptora, que debilita tu cuerpo desde el interior reduciendo la salud y los puntos de sprint. Cuanto más tiempo estés expuesto a la magia corruptora, peores serán los efectos de la corrupción. En total, la corrupción puede reducir tu salud y tus puntos de sprint a la mitad (es decir, al 50%).
¿De dónde viene la corrupción? Podrás obtener la Corrupción en diferentes zonas contaminadas. Es mejor que te prepares con antelación antes de ir a los siguientes lugares o realizar estas acciones:
Con la ayuda de animadores, como bailarines, curarás tu corrupción viéndoles bailar. Para poder hacerlo, primero tienes que esclavizarlas. Las reconocerás por su baile. Una vez que hayas esclavizado a tus bailarinas, podrás colocarlas en tu base y observarlas. Si te sitúas en un radio de cuatro fundamentos alrededor de la bailarina, recibirás el potenciador “Entretenimiento”, que aumenta la regeneración de salud, lo que también afecta a tus mascotas.
EL BAILE DE LA SEGURIDAD (CORRUPCIÓN DE MEMORIA)
La reciente y controvertida propuesta del principal asesor económico de la India, Kaushik Basu, para legitimar lo que él denomina “sobornos de acoso” guarda paralelismos con intentos similares en Estados Unidos, Hong Kong, Rusia y algunos países de la OCDE. En el actual contexto indio de escándalos de corrupción en la política pública, Basu expone sus argumentos en un documento publicado en el sitio web del Ministerio de Hacienda indio, pero escrito a título personal. Profesor de estudios internacionales y economía en Cornell, Basu se incorporó al gobierno indio el año pasado en un año sabático.
Basu trata de defender a quienes tienen que dar sobornos para conseguir lo que se les debe legítimamente, como la devolución de impuestos o la adjudicación de tierras subvencionadas por programas gubernamentales. En su opinión, los “sobornadores de acoso” deben gozar de “total inmunidad frente a cualquier acción punitiva” si denuncian el soborno con pruebas. En su opinión, esto provocaría “un fuerte descenso de la incidencia de los sobornos”, ya que el sobornador sabría que quedaría al descubierto y se abstendría de cometerlos.