Restaurantes de moda cerca de mí
Situado entre restaurantes y bares, a 15 minutos a pie de la Iglesia de La Encarnación, el Hotel Bailen Jaén dispone de 80 habitaciones. El hotel de 3 estrellas también cuenta con una piscina, un restaurante y una sala de conferencias.
UbicaciónEl hotel de Jaén se encuentra cerca de la Iglesia de Nuestra Señora de la Encarnación. Hay Estacion de Autobuses de Bailen estación de autobuses cerca de la propiedad, es 0,2 millas de distancia.
Comer y beberEn el Restaurante Salvador los huéspedes pueden disfrutar de especialidades mediterráneas y españolas, mientras que La Barrileria de Anju ofrece cocina española.Puede comenzar el día con un desayuno bufé, que cuesta 7 EUR por persona y día.
¿Qué lugares de interés podemos visitar durante nuestra estancia en el Bailen de 3 estrellas? La Iglesia de La Encarnación, situada a sólo 0,7 millas del Bailen de 3 estrellas, así como el Santuario de Zocueca, situado a sólo 10 minutos en coche, merecen una visita.
¿Hay sitios para comer cerca del Bailen? Los huéspedes pueden disfrutar de su comida en el Restaurante Salvador, que sirve platos de cocina mediterránea y española a 5 minutos a pie del Bailen.
Restaurantes ocultos cerca de mí
Jaén es conocida por sus mares de olivos. Ocupa el puesto de principal productor del llamado oro líquido y, en Bailén, se elabora uno de los aceites de mayor calidad de la provincia a partir de la variedad de aceituna Picual. Un cierto toque de amargor y picor crea una sensación placentera en el paladar que no tiene comparación cuando se consumen alimentos cocinados con el aceite de oliva de la zona. Como además tiene un alto contenido en antioxidantes naturales, es un alimento completo y muy saludable para el organismo, ya que reduce el colesterol y mejora el funcionamiento del aparato digestivo. Como hacían nuestros antepasados antaño, casi coincidiendo con la llegada del otoño, las aceitunas se recolectan en su punto álgido de madurez, es decir, cuando el color del fruto está cambiando de verde a morado. Las aceitunas se muelen en el molino hasta formar una pasta, tras lo cual se extrae cuidadosamente el aceite para preservar su calidad antes de clasificarlo en el almacén.
Como base principal de la economía local, la arcilla abarca dos sectores, la cerámica artesanal y la estructural. El primero de ellos ha destacado tradicionalmente por la calidad de sus objetos de jardín, siendo conocido en mercados internacionales como Japón y Estados Unidos, mientras que el segundo sector llegó a alcanzar el 30% de la producción nacional. Una mezcla de culturas y civilizaciones han transmitido este oficio hasta nuestros días, conservando no sólo las formas sino también las técnicas decorativas con engobes rojos o blancos y esmaltes sobre la arcilla. El proceso tradicional comienza con la extracción de la arcilla, que posteriormente se amasa para que tome forma en el torno, del que sólo quedan unos pocos verdaderos maestros de este oficio. Tras la cocción, la pieza está acabada, pero no el proceso. Ahora entra en juego un antiguo oficio relacionado con la alfarería que es tradición en el municipio. Se trata del llamado “cacharrero”, que desde alrededor de 1700 ha jugado un papel importante en la distribución de hasta el último trozo de la cerámica artesanal que se fabrica en el pueblo.
Restaurantes más agradables cerca de mí
Situado en Bailén, a 24 millas de la estación de tren de Jaén, HOSTAL RESTAURANTE ARCILLA ofrece alojamiento con una terraza, aparcamiento privado, un restaurante y un bar. Este hostal con WiFi gratuita se encuentra a unos 24 km del Museo Provincial de Jaén y a 27 km de la catedral de Jaén. Los huéspedes pueden tomar una copa en el bar.
Política de niñosLos niños de todas las edades son bienvenidos.Para ver los precios correctos y la información de ocupación, añada el número y las edades de los niños de su grupo a su búsqueda.Política de cunas y camas supletoriasLas cunas y camas supletorias no están disponibles en esta propiedad.
Restaurantes bonitos cerca de mí
Su situación geográfica se caracteriza porque cuenta con un incomparable nudo de comunicaciones. Por su fácil acceso a través de la Autovía de Andalucía y las carreteras N-322 de Córdoba a Valencia y la N-323 de Bailén a Motril, confiere a Bailén un gran enclave en Jaén, de ahí que la industria hostelera adquiera una enorme importancia con numerosos y cuidados establecimientos que sirve al viajero en todos los servicios que ha deseado. Bailén es una tierra con una extraordinaria riqueza cultural, basada en su legado histórico, donde podemos observar el dinamismo y la creatividad de los movimientos culturales en Andalucía.
Su origen proviene de una aldea de Tartessos llamada Baritto y así sería conocida por los fenicios. Los griegos la llamarían Baikol y los romanos Baécula-Caecilia o Baecula-Baetica. Todas estas civilizaciones explotarán sus minas de plomo, plata, oro y cobre.
En 1349, debido a la delimitación territorial, se enfrentó a Baeza. Fernando el Católico pagaba anualmente 2.000 fanegas (medida de grano) de trigo, pago que se mantuvo hasta finales del siglo XIX.