Éxitos disco de los 80
En los 80, el futuro era tan prometedor que todo el mundo no sólo tenía que llevar gafas de sol, sino que se veía obligado a ir a la pista de baile, donde se podían encontrar canciones con ritmo en cualquier sección de la tienda de discos. Mientras que artistas como Madonna y Michael Jackson hacían del ritmo la principal prioridad de su música, la actitud siempre activa de los 80 significaba que cualquier artista pop, independientemente del género al que perteneciera su música, podía estar a un remix de ayudar a la gente a expresarse a través del movimiento. La brillante New Wave de Duran Duran, los ardientes himnos de Janet Jackson, los atronadores ritmos de Run-DMC, el sinuoso saxo-rock de INXS, el funk hiperactivo de Prince, el soul sex-positive de George Michael y el pop retro-nouveau de Cyndi Lauper electrizaron las pistas de baile, ya fuera en clubes de lujo o en gimnasios escolares decorados con serpentinas, y siguen sonando con vitalidad décadas después de que iluminaran las listas por primera vez.
Movimientos de baile de los 80
Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Please help improve this article by adding citations to reliable sources. El material sin fuentes puede ser cuestionado y eliminado.Find sources: “La década de 1980 en la música” – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (octubre de 2008) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de plantilla)
Este artículo contiene posiblemente investigación original. Por favor, mejórelo verificando las afirmaciones realizadas y añadiendo citas en línea. Las afirmaciones que sólo consistan en investigación original deben eliminarse. (Enero 2021) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de plantilla)
La década de 1980 fue testigo de la aparición de la música electrónica de baile y la new wave, también conocida como Modern Rock. Cuando la música disco dejó de estar de moda en los primeros años de la década,[1] géneros como la post-disco, la italo disco, la euro disco y el dance-pop se hicieron más populares. La música rock siguió gozando de una amplia audiencia[2]. El rock suave,[3] el glam metal, el thrash metal, la guitarra shred caracterizada por una fuerte distorsión, armónicos pinchados y abuso de la barra whammy se hicieron muy populares[4]. El contemporáneo adulto,[5] el quiet storm,[6] y el smooth jazz ganaron popularidad. A finales de la década de 1980, el glam metal se convirtió en la marca musical de mayor éxito comercial en todo el mundo[7].
Youtube alcanza los 80 bailes
Si tu memoria no te falla, ¡seguro que estabas bailando! Los años 20 son los más recordados en la historia de EE.UU. por el baile enérgico y el impacto que tuvo en la cultura de nuestro país. Además, los estilos de moda y belleza de la época también eran muy interesantes.
Pero no nos olvidemos de las otras décadas que bailaron a lo largo del tiempo. Cada década del pasado centenario ha tenido su propia identidad dancística, así que hoy vamos a hacer un repaso rápido por las formas en que el baile ha seguido definiendo la cultura estadounidense (¡y sus pasatiempos de buen corazón!).
Como ya hemos mencionado, el baile social alcanzó su punto álgido en los años veinte. Concretamente, el baile swing en la segunda mitad de la década. Durante esta época, era habitual entrar en una “escena swing”, disfrutar bailando al son de la música de la Big Band y charlar y reír con los amigos. Lo que tenía de especial el swing durante este momento de la historia estadounidense era el hecho de que devolvía el toque a la pista de baile.
El swing es un baile muy social, y por eso es tan divertido aprenderlo (y enseñarlo). Si la sensación de balancearse por la pista de baile te parece un sueño, te va a encantar esta variación icónica del jazz americano.
Éxitos de los 80
Ah, los 80, pusieron a Miami en el mapa con Corrupción en Miami. Fue la década de la abundancia y la riqueza. Tom Wolfe la bautizó como la “generación del derroche”, al menos hasta que llegó la crisis de las cajas de ahorro. No se preocupe, la banda sonora de aquellos días no se ha olvidado del todo. Tanto si le gustaban The Bangles, Madonna o Rick Springfield en los 80, su música sigue viva en numerosos clubes y bares del sur de Florida. He aquí algunos lugares donde puede “Into The Groove”, “Walk Like An Egyptian” y sentarse y “Let The Music Play”.
Todos los viernes por la noche, Christophers Nightclub atenúa las luces de la casa, baja la luz estroboscópica y desata los sonidos de los 80 con canciones desde los Eurythmics hasta Rick James. El club lleva 30 años en el mismo local y también ofrece espacios para fiestas privadas. Otras noches ofrecen diferentes tipos de entretenimiento, como la “Noche latina” de los jueves y la “Noche de baile” de los sábados. Así que prepárate para salir de fiesta como si fuera “1999” en este club todos los viernes por la noche.