Ainara Bailes
News

Documentales sobre baile tango

Documentales sobre baile tango

Película sobre el baile del tango

La película acompaña a la pareja de baile y amor a través de su vida con el tango. Después de casi 15 años de grabaciones, trabajo fino y muchos viajes, estamos infinitamente orgullosos de poder presentarles esta película.

¡Por fin! El 2 de junio de 2022 la gran familia de “Con el Tango” se reunió en Berlín, la cuna de la historia, para un maravilloso Avant Premiere en el cine “Il Kino” de Kreuzberg. Aún más bonito: el documental formó parte del programa del conocido Festival Comunitario de Tango de Berlín “Embrace”. Ambas funciones estuvieron llenas de amigos y profesionales. Las charlas se prolongaron hasta bien entrada la noche, el ambiente festivo se fue apagando poco a poco hacia la una de la madrugada. Ester Duarte, Judith Albrecht y Chiche Núñez pudieron reencontrarse y exponer sus puntos de vista y emociones al público. Una noche inolvidable, y el viaje continúa: “Con el Tango” participará de otro Festival internacional, esta vez en el Tokio Lift-Off Film Festival 2022. Aquí puedes leer lo que ha pasado hasta ahora…

Tango documental netflix

La historia de vida y amor de los famosos bailarines de tango argentinos María Nieves Rego y Juan Carlos Copes, que se conocieron siendo adolescentes y bailaron juntos durante casi cincuenta años hasta que una dolorosa separación los separó.

Un homenaje delicadamente filmado a la última generación de cantantes del legendario bar de tango El Chino en sus últimos días, del director que más tarde realizó la muy apreciada y distribuida “Nuestro último tango”.

Filmada durante el concurso y festival internacional de Buenos Aires en 2003, “Abrazos” explora las perennes tensiones de la música y el baile del tango: tradición-innovación, argentino-internacional, sentimiento-técnica. Los artistas son excelentes, y lo que dicen sobre su arte es variado y desde el corazón. También hay toques de auténtica realización cinematográfica, aunque el brío cinematográfico de un joven músico de tango patinando sobre ruedas en la secuencia de créditos no esté a la altura en otros lugares.

LEER MÁS  Musica de fin de año para bailar

Un retrato convincente de la escena del tango en Berlín, sorprendente por la voluntad de sus miembros de criticarla en términos negativos. Una película comparable sobre Nueva York causaría un gran revuelo. Tiene mucho que decir sobre temas que aparecen una y otra vez: la relación de Europa con el baile, la estandarización que resulta de la enseñanza, lo que significa practicar el baile de una cultura cuya historia e idioma no son los propios.

Historia del tango

Ya sea en películas o series, la cultura popular siempre ha reconocido que el baile es parte integrante del mundo del espectáculo. El tango es una de las formas de baile más populares y hemos visto con qué eficacia realza el drama. Algunas películas se centran exclusivamente en el baile del tango, mientras que otras son recordadas sobre todo por una escena de tango en particular. Si el tango es tu fuerte, estas son las 7 películas que deberías ver.

Esta película debe encabezar la lista porque es un documental basado en la vida de María Nieves Rego y Juan Carlos Copes, considerados hasta ahora “la pareja de tango más célebre de Argentina”. La película le guiará a través de su turbulenta vida y de cómo lucharon contra sus emociones mientras hacían popular el tango argentino en todo el mundo. Se conocieron siendo adolescentes y bailaron juntos durante casi medio siglo. Una alegría especial es la actuación de Alejandra Gutty en esta película. Imprescindible. Véala completa.

Cuando una recatada como Donna confiesa ser escéptica de cometer un error al bailar tango, el discapacitado visual Frank (Al Pacino) le dice juguetonamente: “En el tango no hay errores, cariño, no como en la vida. Es sencillo. Eso es lo que hace que el tango sea tan genial. Si cometes un error o te enredas, sigue bailando”. Su interpretación del tango dejó al público embelesado. Vea aquí la maravillosa escena del tango. No es de extrañar que Al Pacino se llevara un Oscar por su interpretación en esta película, convirtiéndola en una de las más queridas de todos los tiempos.

LEER MÁS  Carnaval de Lanz

Por qué el tango es el baile prohibido

El documental de Jorge Zanada Tango: Nuestra Danza, de Jorge Zanada, investiga el tango como fenómeno surgido en suelo argentino, explorando y evaluando su lugar en la cultura, la sociedad y la tradición argentinas, así como el trasfondo de machismo que subyace en los movimientos específicos del baile. Zanada entrevista a numerosos bailarines de tango amateurs -milongueros- que hablan de la relevancia de la tradición para ellos mismos, de sus experiencias apasionadamente cargadas al interpretar los movimientos y de la forma en que han derivado el baile hacia el desarrollo de variaciones idiosincrásicas. También habla con famosos aficionados al tango como Robert Duvall (que, de hecho, dirigió el largometraje Assassination Tango para el productor Francis Ford Coppola, años después de que Zanada rodara esta película), y Juan Carlos Copes, la estrella de la aclamada obra de Broadway +Tango Argentino.

Escrito y dirigido por el periodista de investigación Dinesh D’Souza, el documental examina el fraude electoral sistemático que tiene lugar durante las elecciones presidenciales de 2020 en Estados Unidos. Los investigadores utilizan pruebas de geotracking y vídeo para demostrar cómo el proceso de votación fue manipulado por el Partido Demócrata para alterar el resultado final de las elecciones.

Related posts

Baile de magos tenerife

Todo el mundo haciendo el baile del dinero

Clases de baile para novios madrid