Ainara Bailes
News

Documental bailando con los pajaros

Documental bailando con los pajaros

Documentales de Netflix

Este documental sigue a Robert Caro, ganador del Premio Pulitzer, y a su editor Robert Gottlieb. El dúo ha trabajado junto durante más de 50 años y se ha embarcado en el último proyecto que realizarán juntos. Caro, de 86 años, y Gottlieb, de 91, se unen por última vez para terminar “Los años de Lyndon Johnson”. Dirigida por Lizzie Gottlieb. Bill Clinton y Conan O’Brien también hacen su aparición en esta película protagonizada por leyendas de la literatura.

Escrito y dirigido por el periodista de investigación Dinesh D’Souza, el documental examina el fraude electoral sistemático que tiene lugar durante las elecciones presidenciales de 2020 en Estados Unidos. Los investigadores utilizan pruebas de geotracking y vídeo para demostrar cómo el proceso de votación fue manipulado por el Partido Demócrata para alterar el resultado final de las elecciones.

El documentalista Bart Layton utiliza vívidas recreaciones para contar la historia de una familia de Texas cuyas oraciones son escuchadas cuando su hijo adolescente desaparecido regresa a casa después de casi cuatro años, y el misterio que comienza a surgir cuando la identidad real del recién llegado se pone en duda. San Antonio, Texas: 1994. Un adolescente de la localidad desaparece tras salir a jugar al baloncesto. A medida que las pistas se van enfriando durante los tres años siguientes, su afligida familia sigue temiéndose lo peor. Por increíble que parezca, en 1997 reciben la noticia de que su hijo ha sido encontrado en España. A pesar de haber sido despiadadamente torturado por sus secuestradores, milagrosamente parece gozar de buena salud. Pero cuantas más preguntas le hacen los inspectores, menos cuadran sus respuestas. Y aunque sus tatuajes coinciden con los de la víctima del secuestro, ahí acaba el parecido. Mientras tanto, todo el mundo, excepto la familia de la víctima, parece darse cuenta de que algo va mal.

LEER MÁS  Bailando bachata en republica dominicana

Documentales sobre animales

Internet no es ajeno a los extravagantes bailes de los pájaros. Abundan los vídeos de aves del paraíso sonrientes (y con el ceño fruncido), manacines que bailan en la luna y otras maravillas aviares. Así que cuando me senté a ver Dancing with the Birds (Bailando con los pájaros), un nuevo documental de Netflix producido por el equipo de Nuestro Planeta y narrado por el actor inglés Stephen Fry, supuse que sería algo parecido a un circo: una serie de actuaciones unidas sin demasiada narración ni historia natural. En Internet hay bailarines aviares más que suficientes para llenar una película de 50 minutos.

Pero Dancing with the Birds es más que una recopilación de lo mejor. Los cineastas nos presentan a cada ave mientras los machos se esfuerzan por mostrar su mejor cara a las hembras que les observan. No sólo vemos sus éxitos, sino también sus fracasos, todo ello narrado cariñosamente por el acentuado Fry.  Este enfoque nos permite identificarnos con los pájaros y sus extraños e idiosincrásicos comportamientos a medida que se enfrentan a un reto existencial: en un bosque cacofónico con cientos de otras especies de pájaros llamativos, ¿cómo encuentran al único o, en realidad, a nadie?

Pájaros bailando

De los creadores de Our Planet, de Netflix, llega Dancing with the Birds, una recopilación de rituales de apareamiento de aves exóticas de la selva. No cabe duda de que los colores vivos y las ubicaciones en las copas de los árboles de este extraño comportamiento de las aves córneas son uno de los mejores argumentos a favor de la ciencia del vídeo de alta tecnología, e imágenes similares han aparecido en varios documentales de naturaleza de alta definición durante la última década. Así que, ¿este nuevo cortometraje nos muestra algo nuevo, o simplemente recicla las mismas cosas que ya hemos visto antes?

LEER MÁS  Marta movidas mi fábrica de baile

El quid de la cuestión: En algún lugar de la densa y exuberante selva de Nueva Guinea, hay un pájaro con dos plumas rayadas muy largas que le cuelgan de la cabeza: el Rey de Sajonia, lo llamó un pijo con nombre de pájaro. Dancing with the Birds lo bautizó como “The Swinger”, porque se aferra a una pequeña enredadera y hace girar sus delgadas plumas de la cabeza para atraer a su pareja, mientras el narrador Stephen Fry dice algo factual e inteligente, y en la banda sonora suena la antigua big-band dance-jazz.

Subtítulo: “The Pole Dancers”. El sicklebill negro se posa en un árbol delgado de tres metros de altura, al que ha despojado de todo su follaje. Esponja las plumas de los hombros, estira las nalgas y se inclina hacia un lado, contoneándose con la esperanza de que alguna tía buena se fije en él. A otros pájaros les gusta echarlo de su poste, pero él siempre vuelve para reclamarlo. Es su poste, y ningún otro pájaro lo picoteará ni se posará en él.

Lista de aves de Dancing with the birds

Dancing with the Birds es una película documental de 2019 dirigida por Huw Cordey y narrada por Stephen Fry. La premisa gira en torno a aves exóticas que realizan rituales de apareamiento, como bailar o crear reverencias con los adornos adecuados[1][2] Dancing with the Birds se estrenó el 23 de octubre de 2019 en Netflix[1].

Esta sección no cita ninguna fuente. Por favor, ayuda a mejorar esta sección añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuentes puede ser cuestionado y eliminado. (Septiembre de 2020) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de plantilla)

LEER MÁS  Bailar al son de la música

Related posts

BAILE DE SALÓN

El baile de las luciérnagas kristin hannah

Clases de baile gratis en alcalá de henares