Ainara Bailes
News

De donde viene el flamenco baile

De donde viene el flamenco baile

Dónde es popular el flamenco

El flamenco es un arte de origen andaluz que integra el baile, el cante y la guitarra flamenca, aunque hoy en día también se utiliza el conocido cajón flamenco y la flauta travesera. Es un género musical conocido por su gran intensidad emocional y se distingue por sus gráciles movimientos de brazos, enérgicos zapateados, intensos lamentos y rasgueos de guitarra.

En Palau Dalmases, como bien sabes, ofrecemos cada noche nuestro espectáculo de flamenco en Barcelona, con artistas profesionales que cuentan con una exitosa trayectoria y que han actuado en una larga lista de tablaos de España y del extranjero.

Los primeros datos veraces sobre la llegada de artistas flamencos a Barcelona y de artistas en la ciudad que ofrecían sus actuaciones, tienen su origen en la segunda mitad del siglo XIX, aunque se cree que ya existía actividad flamenca en el pasado. Así pues, aunque muchos puedan creer lo contrario, la relación histórica entre Barcelona y el flamenco es centenaria, además de fructífera. Entre los siglos XIX y XX, Barcelona se convirtió en uno de los primeros focos flamencos de España.

Comentarios

El flamenco es un arte genuinamente español o, para ser más exactos, del sur de España. Tiene tres ramas: el cante, el baile y el toque. El flamenco fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2010.

A menudo se atribuye a los gitanos la invención del flamenco, pero si bien es cierto que desempeñaron un papel importante en su creación y evolución, existen diversas teorías sobre sus orígenes. La hipótesis más extendida sostiene que las raíces del flamenco son predominantemente moriscas (así se denomina a los moriscos españoles convertidos al cristianismo), influidas por la mezcla de culturas presente en la Andalucía del siglo XVIII, donde nació el flamenco que hoy conocemos. Esto explicaría por qué los gitanos de otras partes de España y Europa no desarrollaron este estilo musical.

LEER MÁS  Cancion la roja baila letra

Durante el siglo XIX, como reacción a la ocupación francesa de España y a la Guerra de la Independencia española (1808-1812), el afecto de la gente por todo lo español fue especialmente fuerte, en oposición a la influencia francesa. Este sentimiento alimentó la popularidad del arte andaluz, que llegó hasta la corte de Madrid. El nuevo amor por las tradiciones españolas contribuyó a que las artes folclóricas andaluzas, incluido el flamenco, alcanzaran nuevas cotas.

Joaquín cortés

Según la mayoría de los estudiosos, el baile flamenco data del siglo XV, aunque hay quien afirma que el arte se remonta incluso al XIV.  La edad de oro del flamenco surgió durante la Era Romántica, desde finales del siglo XVII hasta mediados del XVIII. Durante esta época, el cante era el principal foco de atención del flamenco, mientras que la guitarra y el baile desempeñaban un papel secundario. En 1881, Silverio Franconetti abrió el primer café cantante, invitando a los espectadores a beber y disfrutar de un fogoso espectáculo musical. Aunque Franconetti era cantaor de flamenco, los espectáculos estaban protagonizados por los bailaores y los cantaores desempeñaban papeles secundarios.

Estos bares y espectáculos se desarrollaron y extendieron con el tiempo, abriendo finalmente la puerta a la ópera flamenca, una vez que la ópera y el ballet empezaron a incorporar elementos del flamenco. Lo que había empezado como una amalgama de formas folclóricas se estaba transformando en una fuerza comercial seria, apreciada por los aristócratas españoles.

De hecho, para proteger su autenticidad española, artistas e intelectuales empezaron a celebrar concursos de flamenco en los años veinte, popularizando el flamenco en la escena mundial. En un intento de propaganda, fue adoptado por el dictador español Francisco Franco como Baile Nacional de España, lo que consolidó aún más este arte en su apreciado lugar.

LEER MÁS  Cuba quiero bailar la salsa

Carmen amaya

El flamenco es un arte profesionalizado basado en las diversas tradiciones musicales folclóricas del sur de España en las comunidades autónomas de Andalucía, Extremadura y Murcia. En un sentido más amplio, se refiere a tradiciones musicales y estilos musicales más modernos que a su vez se han visto profundamente influidos por el desarrollo del flamenco a lo largo de los dos últimos siglos y se han difuminado con él.

Panorama generalEl flamenco se ha popularizado en todo el mundo y se enseña en muchos países no hispanos, especialmente en Estados Unidos y Japón. En Japón hay más academias de flamenco que en España. El 16 de noviembre de 2010, la UNESCO declaró el flamenco Obra Maestra del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad.

HistoriaDurante el siglo XVIII, el pasodoble se incorporó a las comedias. Más tarde se adoptó como paso reglamentario de la infantería española, con una particularidad que hacía que la tropa diera el paso regular: 120 pasos por minuto.

La música se introdujo en las corridas de toros durante el siglo XIX. Ahora se toca durante la entrada del torero al ruedo (paseo) o durante los pases (faena) justo antes de matar. Corresponde al pasodoble (tradicional y de salón).

Related posts

Rauw alejandro baile en el suelo

De donde proviene la salsa baile

Academias de baile en valencia