Ver 3+ más
Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Please help improve this article by adding citations to reliable sources. El material sin fuentes puede ser cuestionado y eliminado.Find sources: “Folk dance” – news – newspapers – books – scholar – JSTOR (January 2021) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de plantilla).
Una danza folclórica es una danza que refleja la vida de la gente de un determinado país o región. No todas las danzas étnicas son danzas folclóricas. Por ejemplo, las danzas rituales o de origen ritual no se consideran danzas folclóricas. Las danzas rituales suelen denominarse “danzas religiosas” debido a su finalidad.
Los términos “étnico” y “tradicional” se utilizan cuando es necesario destacar las raíces culturales de la danza. En este sentido, casi todas las danzas folclóricas son étnicas. Si algunos bailes, como la polca, traspasan las fronteras étnicas e incluso cruzan la frontera entre “folk” y “baile de salón”, las diferencias étnicas suelen ser lo bastante considerables como para mencionarlas[1].
De forma más controvertida, hay quien define el baile folclórico como un baile para el que no existe un organismo rector o un baile para el que no hay instituciones competitivas o profesionales. El término “danza folclórica” se aplica a veces a danzas de importancia histórica en la cultura y la historia europeas; normalmente se originan antes del siglo XX. Para otras culturas se utilizan a veces los términos “danza étnica” o “danza tradicional”, aunque estos últimos pueden englobar danzas ceremoniales.
¿Qué es la danza cultural tradicional?
¿QUÉ ES LA DANZA CULTURAL? La danza cultural es un tipo especial de danza que comparte una comunidad. Puede tener usos y significados específicos. Por ejemplo, rituales, ceremonias como bodas y nacimientos, respeto a los antepasados o simplemente para divertirse. La danza es exclusiva de un determinado pueblo y de sus tradiciones.
¿Cuáles son ejemplos de danza tradicional?
Bhangra, danza de la cosecha punjabí en Pakistán e India y estilo musical que se ha popularizado en todo el mundo. Danza Chitrali – Chitral, Khyber-Pakhtunkhwa en Pakistán. Danza Khattak – Khyber-Pakhtunkhwa en Pakistán. Lewa (danza folclórica) – Danza folclórica baluch en Pakistán.
Características de la danza folclórica
A mucha gente le gusta bailar porque es una forma estupenda de expresarse a través de la música, a veces acompañada de bellos trajes y gestos únicos. A lo largo de la historia, muchas tribus y grupos étnicos han tenido sus propias rutinas de baile para comunicarse con la gente, los gobernantes o incluso los dioses. Hoy en día, estas fabulosas actuaciones quedan para que espectadores de todo el mundo conozcan mejor su cultura, estética y tradición. Me he puesto en contacto con mis compañeros blogueros de viajes para compartir algunas de las danzas folclóricas tradicionales más conocidas y singulares, las historias que hay detrás de ellas y dónde y cómo verlas.
Las tradiciones de Papúa Nueva Guinea son fuertes y se mantienen intactas, ya que la mayoría de los pueblos no tuvieron contacto con viajeros occidentales hasta el siglo XIX. Con un modo de vida inalterado desde hace miles de años, las costumbres ancestrales del río Sepik son únicas, con danzas tradicionales diferentes de unas aldeas a otras, enclavadas en lo más profundo de la jungla y los espesos bosques. A la mayoría de las aldeas sólo se puede acceder en canoa, lo que las mantiene aún más aisladas, desarrollando sociedades basadas en estructuras de clanes.
Danza folclórica
La danza folclórica es una forma de baile desarrollada por un grupo de personas que refleja la vida tradicional de un determinado país o región. La danza folclórica representa las formas de baile de la gente común frente a las de las clases altas.
Las danzas folclóricas pueden surgir espontáneamente entre grupos de personas o derivar de estilos anteriores. El estilo puede ser de forma libre o de estructuras rígidas. Una vez establecidos, los pasos de las danzas folclóricas se transmiten de generación en generación y rara vez cambian. Aunque suelen asociarse a actividades sociales, algunos bailes también se interpretan de forma competitiva y, en algunas regiones, la danza folclórica forma parte incluso de la educación cultural.
Algunos bailes folclóricos famosos de Norteamérica son el baile de la contra, el square dance y el clogging, además de las danzas de los nativos americanos. En el baile de la contra, las parejas siguen las instrucciones de una persona que elige entre seis y doce secuencias cortas de baile. El baile dura 64 tiempos mientras los bailarines hacen sus movimientos y cambian de pareja a medida que avanzan por la fila. Al igual que en el baile de contra, en el baile cuadrado las parejas bailan siguiendo las instrucciones de un cantador, pero en este caso cuatro parejas comienzan el baile enfrentadas formando un cuadrado. El clogging es más conocido en la región de los Apalaches y es el baile oficial de los estados de Carolina del Norte y Kentucky. Las rutinas de clogging en equipo están intensamente coreografiadas.
Subli
Las diversas culturas, religiones y tradiciones de los distintos países de Asia se reflejan no sólo en sus estilos de vida, sino también en sus formas artísticas. Este místico continente, con su rica esencia oriental y su fervor estético, es un tesoro de distintas variedades culturales que tan bellamente se reflejan en las artes escénicas. Estas formas artísticas, que incluyen la música, el teatro y la danza, son claramente representativas de sus regiones y culturas de origen. Las historias míticas, los rituales tribales y religiosos de la vida cotidiana son la inspiración de muchas de las danzas de Asia. Cada país de Asia está poblado por grupos étnicos indígenas y antaño nómadas, y todos estos grupos tienen sus propias identidades y tradiciones, que también son visibles en sus danzas. La danza es una forma de comunicación y, al igual que un lenguaje verbal, puede compartir las historias y leyendas antiguas de la historia a través de la música y las canciones tradicionales que la acompañan, los movimientos significativos e incluso los trajes y vestidos. Tan antiguas como el tiempo, estas fascinantes formas artísticas se comunican con el público de todas las épocas sin necesidad de entender una sola palabra de su idioma.