Chula dance portugal
*una danza viva es una danza de 1ª Generación que todavía se baila en el país de origen (o comunidades de inmigrantes) como parte de un evento social como una boda donde otros pueden participar (no para un público) por personas que aprendieron la danza de manera informal (de amigos y parientes por observación e imitación, no en una situación de clase). Para más información, pulse aquí y aquí.
Pie de foto: “La Asociación Euroasiática de Ceylon Road alberga el Centro del Patrimonio Euroasiático, que muestra la historia, el estilo de vida y la cultura de los euroasiáticos en Singapur. También hay galerías especiales que trazan la genealogía de los distintos grupos euroasiáticos y relatan las experiencias de la comunidad durante la Segunda Guerra Mundial. Un euroasiático es una persona con una mezcla de europeo y asiático. Las tres principales influencias europeas desde el siglo XVI son los portugueses, que llegaron a Malaca en 1511, los holandeses y los británicos. Al final, unos jóvenes bailarines de la Asociación Euroasiática actuaron para nosotros. Este baile es el Malhao Malhao, una danza folclórica tradicional portuguesa, en la que toda la comunidad se reúne alegremente y se une para tocar música, cantar y bailar estas melodías familiares”. https://www.youtube.com/watch?v=4AT6tuWQeGA
Danza vira
La danza es mucho más que su significado literal. Es una fuente de diversión, un antiestrés o, simplemente, un ejercicio. Cuando adopta la forma de danza folclórica, también conecta con el ethos de la tierra. Las danzas folclóricas tienen que ver con la historia, las tradiciones y la belleza exótica de la tierra a la que se asocian. Libres de ataduras mundanas y, por tanto, elogiadas por la crítica, he aquí una lista de las 10 danzas folclóricas más populares del mundo.
Sí, puede parecer uno de los bailes más difíciles de dominar, pero para los brasileños es un trabajo de un día. Bueno, quizá no sea un día de trabajo, pero sí una obligación en carnavales y celebraciones. Hay distintas variaciones de la samba según las regiones, pero los pasos básicos son similares; lo que suele cambiar es la música y el movimiento de las piernas. Es un baile divertido y quizá por eso es muy apreciado en todo el mundo.
Alrededor del siglo XVI, en Taranto (Italia), la gente empezó a bailar para evitar la muerte por la picadura venenosa de una araña tarántula. Bailaban de forma frenética e histérica al ritmo de música rápida, y esto es lo que más tarde se conoció como Tarantela. Hoy es uno de los bailes folclóricos más populares del sur de Italia y también del mundo. Con su música hipnótica de ritmo rápido, la tarantela también se utiliza con fines terapéuticos.
Baile portugués del Corridinho
Si es usted un amante de la danza y de los viajes, una de las cosas que no puede perderse durante su viaje es asistir a las danzas culturales locales. Los bailes tradicionales de un país o región dicen mucho sobre el patrimonio musical y cultural del lugar. También reflejan la vida y la historia étnica del pueblo. Estas danzas culturales, desarrolladas por el pueblo y transmitidas de generación en generación, pueden ser religiosas o rituales, folclóricas, históricas o modernas. La mayoría de las danzas culturales se bailan en reuniones sociales o festivales con el acompañamiento de la música tradicional de la región. He aquí algunos de los bailes culturales más conocidos en todo el mundo.
El Corridinho portugués se considera una forma popular del baile llamado Algarve. También es conocido por ser un baile campesino. Suelen bailarlo 6 parejas con trajes más coloridos y detallados, que utilizan más los colores portugueses, verde y rojo, en el diseño. Las chicas llevan falda larga y un pañuelo en el pelo, y los chicos, sombrero.
Lista de bailes portugueses
Los ranchos folclóricos han sido una de las formas de expresión cultural más populares entre los inmigrantes y descendientes portugueses, y podría decirse que siguen siendo la expresión por defecto de la identidad étnica portuguesa en el Canadá multicultural. La estética romántica y las tradiciones de la vida rural portuguesa representadas en los ranchos se entrelazan con la nostalgia idílica del campo y el mar, de donde proceden la mayoría de los inmigrantes portugueses. Hoy en día, los ranchos sirven de pretexto a sus descendientes para mantener vínculos afectivos con sus antepasados, así como nuevos recuerdos e identidades para sus vástagos.
Todavía hoy es frecuente que los padres y descendientes de inmigrantes matriculen a sus hijos en el rancho de su asociación favorita para inculcarles un sentimiento de orgullo por su herencia y ofrecerles la oportunidad de aprender o practicar su lengua materna. En muchos casos, estos hijos nacidos en Canadá acaban conociendo a sus futuros maridos y esposas en estos ranchos y matriculan ahora a sus hijos en esta experiencia cada vez más luso-canadiense.