Ainara Bailes
News

Danzas tradicionales de fandango

Danzas tradicionales de fandango

Vídeo de baile de Fandango

La forma surgió como cante y baile popular a finales del siglo XVIII en la ciudad portuaria de Cádiz a partir de cantes y bailes traídos a España desde América. El Fandango de hoy es una reunión aflamencada de esas raíces dispares.

Fandangos Naturales:  Reelaboraciones arrítmicas y expresivas de la forma esencial del Fandango en cantes de cante jondo muy personalizados. Cada una de estas formas está asociada al cantaor/a que las creó. Estos cantes también se conocen como Fandangos Personales, Arítmicos, Grandes o Artisiticos.

También existen formas híbridas como los Fandangos por Soleares o los Fandangos por Bulerías, pero éstas reflejan más la flexibilidad esencial de la música flamenca que nuevas formas en sí mismas.

A continuación, nos centraremos en los Fandangos de Huelva, el principal ejemplo de Fandangos Comarcales, y en los Fandangos Naturales.Sobre los Fandangos De HuelvaLa ciudad de Huelva, en la costa de España entre Portugal y Cádiz, está estrechamente identificada con los Fandangos. Hay 32 tipos de Fandangos de Huelva, cada uno asociado a una parte diferente de la ciudad, a las montañas o la costa cercanas, o a artistas individuales. La forma subyacente de todos estos fandangos es la misma, y las variaciones están en las melodías, las letras y la armonía de apoyo. La versión más interpretada de los Fandangos de Huelva son los Fandangos de Alosno, nombre de un pueblo del norte de Huelva.

¿Cuál es la diferencia entre flamenco y fandango?

El fandango está estructurado sobre un compás de 3/4 y posee una gran variedad tonal. La copla flamenca fandan consta de cuatro o cinco versos octosílabos, que a veces se convierten en seis por repetición de uno de ellos.

LEER MÁS  El baile de la victoria pelicula

¿Qué es el Fandango mexicano?

En Veracruz, México, un fandango es una fiesta en la que la gente se reúne para bailar, tocar y cantar en un ambiente comunitario. Mientras los músicos locales interpretan la música del Son Jarocho, la gente baila “zapateado” encima de una gran plataforma de madera conocida como Tarima.

¿Qué llevan los bailarines de Fandango?

Los trajes de baile del Fandango en México son faldas largas y blusas con encajes de diferentes colores para las mujeres y guayaberas, paliacates, pantalones y una faja para los hombres. Las mujeres llevan trenzas y cintas de colores a juego con el resto del traje.

¿Dónde se originó el baile del fandango?

Las costumbres y creencias se desarrollan con el tiempo y se convierten en tradiciones. Los bailes folclóricos representan una forma de mostrar al público las tradiciones regionales. Los bailes tradicionales ponen de relieve las raíces culturales de la danza en cuestión. Algunas son danzas religiosas utilizadas para enriquecer ceremonias religiosas.

Las danzas folclóricas suelen bailarse en reuniones sociales, como bodas. Suelen ser tan sencillas que los nuevos bailarines pueden incorporarse a ellas. El desarrollo de las danzas folclóricas en sus países y regiones locales se produce de forma espontánea. Las danzas “callejeras” modernas, como el hip-hop, no se consideran danzas folclóricas.

Ritmo de fandango

El fandango flamenco es uno de los estilos más conocidos. Algunos teóricos indican que es el cante más primitivo que existe. De origen árabe y portugués, este estilo recuerda al fado portugués y es el resultado de la mezcla de culturas que han influido en su creación. Porque el fandango es un estilo con diferentes variantes y no es exclusivo del arte flamenco.

LEER MÁS  Danzas tradicionales de sevilla

Si repasamos su historia, en el fandango tradicional encontramos su origen árabe, por la similitud que tiene con la danza arábigo-andaluza y las jarras mozárabes. Luego se extendió y adaptó a otras regiones españolas, adquiriendo así otros perfiles propios. Así, el fandango morisco se transformó en jotas, muñecas o alboradas, entre otros estilos.

Por su parte, el Diccionario de Autoridades de la Real Academia Española, de 1732, asigna al fandango americano, al referirse a él como “es una danza introducida por los que han estado en los reinos de las Indias, que hace sonar un toque muy alegre y festivo”.

Música de fandango

El FANDANGO es un baile español, normalmente en compás triple, tradicionalmente acompañado de guitarras, castañuelas o palmas. Puede cantarse y bailarse. Su compás es similar al del bolero y la seguidilla. La primera melodía de fandango y su descripción se encuentran a principios del siglo XVIII. El fandango se puso de moda entre la aristocracia y se incluyó a menudo en ballets y óperas, no sólo en España, sino también en otros lugares de Europa. Aunque de origen español, el fandango es uno de los principales bailes folclóricos de Portugal. La coreografía es bastante sencilla: dos bailarines masculinos se enfrentan, bailando y zapateando uno a la vez, mostrando cuál de los dos tiene más ligereza. El repertorio de pies cambia en el zapateado. El fandango puede ser bailado por un bailarín y una bailarina, o por dos hombres (lo más frecuente) o, raramente, por dos mujeres.

El FARANDOLE es el baile tradicional francés más antiguo. Se ha practicado en el sur de Francia, en Provenza. Es una danza muy sencilla, cada bailarín tiene que coger una mano del bailarín de al lado, y hacer un círculo. Es la llamada danza en cadena.

LEER MÁS  Ciudadano fernando gallego baila o muere

Related posts

El baile de la rana

Danzas tradicionales de corea del sur

Salas de baile en valencia para mayores de 65 años