Ainara Bailes
News

Danzas tradicionales de castilla la manxa

Danzas tradicionales de castilla la manxa

Castilla la mancha significado

En abril de 2016 su disco Temperamento fue editado por el sello británico ARC Music. Este año tienen un calendario apretado, con conciertos en España, Noruega, Hungría, Suecia y Alemania (gira con 12 conciertos y 4 talleres).

“Trabajamos con viejas canciones que han formado parte de nuestros días, de nuestros quehaceres, de nuestra vida. Hablan de lo que somos, porque estamos dentro de ellas y de todo lo que nos rodea. Las interpretamos a nuestro estilo, a nuestra manera que hemos heredado desde siempre de nuestro pueblo, El Carpio de Tajo, donde la gente canta con mucha gracia”.

Mari Nieto, una de las mayores cantantes de su comarca, se une a ellas hace unos años, tras largos años de actividad en la música, rodeada de gente mayor, de la que aprendió como en la tradición oral. En etapas adecuadas Araceli Tzigane se une a la banda para bailar y presentar (en inglés). Luis García Valera, profesor y músico en activo, director de la escuela itinerante de música tradicional Entresierras, es el último fichaje.

Juan Antonio ha trabajado también como director artístico con coros femeninos e infantiles, siempre centrado en el repertorio tradicional, los estilos tradicionales, el romancero y la música sacra. En la actualidad imparte clases de estilos tradicionales (jota, fandango, seguidilla, son…) en su pueblo natal, y ha realizado numerosos trabajos de campo, por ejemplo en el proyecto de recreación del histórico viaje que Alan Lomax realizó por la región de Castilla-La Mancha en 1952, en busca de los intérpretes aún vivos que fueron grabados por el etnomusicólogo norteamericano.

LEER MÁS  Clases de baile por la mañana

¿Cuál es la cultura de Castilla La Mancha?

Castilla-La Mancha tiene una marcada influencia árabe, que se aprecia en la arquitectura de sus principales ciudades, como Toledo. Toledo es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, famosa por la coexistencia histórica de las culturas cristiana, judía y musulmana.

¿Cuál es la música y el baile tradicionales de España?

Flamenco. Sin duda una de las exportaciones culturales más famosas de España, el flamenco es mucho más que un baile: es una forma de arte reconocida como parte de las Obras Maestras del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

¿Cómo se llama la música tradicional española?

Cuando se piensa en música en español, lo primero que viene a la mente es el flamenco. Este singular género musical y estilo de baile, de origen humilde pero con un atractivo cultural universal, se asocia a menudo con España y especialmente con Andalucía.

Danza de Castilla la Mancha

La música tradicional o folclórica es la que se transmite oralmente de generación en generación y forma parte de la cultura de los pueblos de una misma nación o región. Tiene tres aspectos principales: bailes, instrumentos y canciones. Aquí hablaremos de las músicas y bailes más típicos de España:

El origen de las Isas proviene de las reuniones que hacían los cazadores en sus cuevas. Este baile está dirigido por el capitán de la danza y comienza con cadenas de humanos formando figuras. Tras el sonido de los instrumentos, las personas comienzan a bailar a la vez. Puedes ver este tipo de danza, aquí: http://www.youtube.com/watch?v=ttQlpyAboy8&feature=related

Son las más antiguas. Tienen un ritmo rápido y una coreografía elaborada, en la que los bailarines realizan saltos espectaculares. En cada uno de estos pasos, llamados “batudas”, chocan sus pies mientras levantan las piernas. Puede ver este tipo de baile, aquí: http://www.youtube.com/watch?v=LzN3Zdiiey8&feature=fvwrel

LEER MÁS  Big Jhon

Los orígenes de este baile se remontan al S.XVIII. Los jóvenes del pueblo, se reúnen en la plaza y bailan con palillos, haciendo diferentes figuras con estos. Puedes ver este tipo de baile, aquí: http://www.youtube.com/watch?v=lzzucn7PvMM&feature=fvwrel

Historia de Castilla la Mancha

Nuestra comunidad ha sufrido profundos cambios en todos los campos en los últimos 50 años. La industrialización de la zona denominada “Corredor del Henares” supuso un fuerte cambio en la población: muchos pueblos se abandonaron y la gente se agrupó en torno a Guadalajara capital y pueblos como Azuqueca. Las nuevas generaciones son más urbanas que rurales y la ciudad impone nuevas tendencias: la televisión y la radio llegaron a las casas y con ellas, nuevas músicas llegadas de fuera y bailes desconocidos. La población de los pueblos envejecía. Los emigrantes volvían a sus pueblos sólo en vacaciones o fines de semana, y la brecha entre los que se iban y los que se quedaban se hacía cada vez más profunda.

Por otra parte, la mecanización de la agricultura, los cambios en los cultivos tradicionales y, por tanto, en la siembra y la cosecha, o el abandono de las labores del campo, afectaron también a las celebraciones tradicionales (a menudo de la mano de las celebraciones religiosas).

En los últimos años, el interés por la conservación del patrimonio cultural se ha extendido a nuevos ámbitos antes no contemplados, y además de la arquitectura y la pintura se estudian y conservan la música y las danzas tradicionales.

Danzas tradicionales de castilla la manxa
2022

Este artículo necesita citas adicionales para su verificación. Por favor, ayude a mejorar este artículo añadiendo citas de fuentes fiables. El material sin fuentes puede ser cuestionado y eliminado.Find sources:  “Música de Murcia” – noticias – periódicos – libros – erudito – JSTOR (octubre de 2008) (Aprende cómo y cuándo eliminar este mensaje de plantilla)

LEER MÁS  Danzas y bailes tradicionales de china

La música murciana está representada sobre todo por los cantos religiosos interpretados por los Auroros, que derivan de la música popular manchega y andaluza. Incluyen cantos a capella, a veces acompañados de campanas de iglesia. Suelen interpretarse por la noche en pequeños caminos de huertas.

Related posts

Body ropa baile latino hombre

Musica de baile de salon

Academias de baile moderno en sevilla