Ainara Bailes
News

Danzas canciones tradicionales aragón

Danzas canciones tradicionales aragón

Baile de jota aragonesa

La cultura aragonesa hunde sus raíces en la influencia celta, francesa y, sobre todo, árabe. Entre los instrumentos destacan las sonajas y el guitarro, un tipo único de guitarra de la época barroca. Raramente utilizado como instrumento solista, el guitarro suele tener cinco cuerdas y Alejandro Sánchez ha recuperado uno de los primeros ejemplares de Zaragoza. La música antigua extremeña se caracteriza por un sonido melancólico y por el predominio del tambor de zambomba que -intrigantemente- se toca tirando de una cuerda dentro del tambor. (¿Cómo?). Tal vez la tristeza de su música folclórica refleje el hecho de que ésta es tradicionalmente la región más empobrecida de España, muchos de cuyos habitantes se marcharon a Latinoamérica y se llevaron consigo sus tradiciones musicales.

Lo que une a estas regiones tan diferentes es la jota. Originaria del sur de Aragón, esta música de baile de tonalidades cambiantes y complicados ritmos repetidos es popular en toda España. Tocada con panderetas, castañuelas y flautas, la música también utiliza la voz humana como instrumento. La Jota Zaragozana es rápida y se baila con los brazos levantados, mientras que en el sur de Aragón la música es lenta y elegante. En Extremadura, la jota se toca con triángulos, castañuelas, guitarras, panderetas, acordeones y zambombas.

¿Qué es la jota aragonesa?

jota, baile de cortejo tradicional en el norte de España, sobre todo en Aragón; también es un género de canción popular que precede y acompaña al baile o sólo se canta. La pareja baila con los brazos en alto y chasquean las castañuelas mientras ejecutan pasos alegres y saltarines al son de la guitarra y el cante.

LEER MÁS  Danzas de indonesia tradicionales

¿Cuáles son los 4 tipos de danza folclórica?

R: En Filipinas hay cinco tipos de danzas folclóricas, a saber: Danza de María Clara, Danza de la Cordillera, Danza Musulmana, Danza Rural y Danza Tribal.

¿Cuáles son las 5 danzas estándar?

Bailes estándar: Los cinco bailes estándar son el vals, el tango, el vals vienés, el foxtrot lento y el paso rápido.

Origen de la danza jota

La Jota es el baile folclórico nacional de Aragón, España, que se originó en el siglo XVIII. Es probablemente el baile más tradicional de España. Es un baile español rápido en 3/8 de tiempo. La “Jota de Aragón” es el más antiguo de los estilos y se corresponde con los antiguos villancicos, que en tiempos de Chaucer significaban tanto un baile como una canción. Los funerales y los velatorios también ofrecen oportunidades para la danza; la Jota, por ejemplo, se suele interpretar para velar a los difuntos.

En la fiesta de la Virgen del Pilar, la Jota goza de gran popularidad entre la multitud que se reúne en Sargazo procedente de los alrededores. Los versos de las coplas improvisadas no siempre tienen una métrica exacta, ya que los intérpretes no son muy exigentes. En

compensan la pérdida de una o dos sílabas en un verso añadiéndolas al siguiente, o bien aplauden, tañen la cuerda de la guitarra o zapatean para cubrir el defecto. Los aragoneses, orgullosos del baile, dicen que una chica guapa bailando la Jota envía una flecha a cada corazón con cada uno de sus movimientos. A veces, las parejas de la Jota se entregan a una vena satírica.

LEER MÁS  Sonia y selena yo quiero bailar

Pronunciación de Jota dance

Si algo simboliza la fogosidad y la pasión de la cultura española es su música y su baile tradicionales, aunque no existe una única forma. Ambas son tan variadas como el repertorio culinario del país, influido por las diversas culturas que poblaron la región. Pero si hay un género que simboliza el fervor español, ése es el flamenco, la principal exportación musical del país.

El flamenco, que se remonta al siglo XVI, es una fusión de cuatro culturas distintas: gitana, mora, judía y andaluza. Antiguamente, el flamenco lo tocaban sólo los pobres. La guitarra es el instrumento principal del flamenco, y rasguear un compás flamenco no es fácil. El ritmo es muy variado y suele ir acompañado de unas palmas [fuente: Historia Ilustrada de la Guitarra Clásica].

La música flamenca acompaña al baile flamenco, el más conocido de los bailes gitanos. Hay tres tipos de baile flamenco: las alegrías, que es la forma digna; la farruca de alta energía; y las bulerías humorísticas. Cada uno se clasifica por ritmos diferentes [fuente: Classical Guitar Illustrated History].

Pasos de baile de jota

Capital de la provincia de Aragón, Zaragoza es una impresionante ciudad configurada en torno a las orillas de uno de los ríos más importantes y pintorescos de España: el Ebro. De raíces milenarias, debe su nombre al gran emperador romano, en cuyo honor se llamó Cesarea Augusta, y su rasgo más distintivo, a la presencia musulmana.

Si es la primera vez que viene a España, como muchos otros, es posible que crea que el flamenco fervoroso y de influencia gitana es básicamente lo que constituye la música nacional de este país.    Afortunadamente, éste es uno de esos estereotipos sobre España que no podría estar más lejos de la realidad.

LEER MÁS  Ver baila conmigo programa online gratis

La música tradicional de España es tan variada y distinta como sus diferentes regiones e incorpora una serie de características e instrumentos procedentes de su mezcla de culturas pasadas.  Hay influencias de sus raíces romanas, judías, musulmanas, cristianas y celtas. Los instrumentos tradicionales, especialmente (aunque no exclusivamente) utilizados en las regiones del interior y norte de España, proceden de un fuerte núcleo celtibérico y pueden incluir arpas, flautas, panderetas, chicotén (tambor de cuerda), dulzainas (instrumento de caña parecido a un oboe), guitarro (como una guitarra pequeña), bandurrias (de la época medieval, parecidas a una mandolina) y gaitas, una variedad especial de las cuales se llaman gaitas de boto en Aragón.

Related posts

TREPAK

La maquina de bailar online

Cancion de tik tok baile