Ainara Bailes
News

Danza tradicionales de india

Danza tradicionales de india

Historia de la danza india

Las formas de danza india tienen tanto que ver con la gracia y la destreza como con la presentación. El vestuario, el maquillaje y los accesorios son una parte vital de cada uno de los estilos de danza clásica tradicional. Los movimientos y expresiones se realzan y complementan con trajes que brillan y dan una identidad distintiva a la forma de danza. Por eso es difícil imaginar el Kathakali sin el elaborado pero distintivo maquillaje facial o el Bharatanatyam sin el inconfundible drapeado perfectamente plisado. Curiosamente, cada una de las danzas representa también en muchos aspectos la región de la que proceden. Los trajes y la vestimenta son, por tanto, una identificación más no sólo del estilo de danza, sino también de la región específica que los practica.

Practicado en el sur de la India, el Bharatanatyam es una de las principales formas de danza del país. El traje de una bailarina de Bharatanatyam se inspira en el de una novia hindú tamil. El aspecto más llamativo del atuendo es un sari de vivos colores con una tela plisada cosida en la parte delantera que se abre en abanico al mover las piernas y las rodillas. De hecho, el sari no es una sola pieza, sino una combinación de muchas piezas de tela de distintas variedades. El sari está drapeado de una forma especial, cubre la espalda y se cruza sobre un hombro con el pallav o extremo del sari sujeto a la cintura por un cinturón. El cinturón, un accesorio enjoyado, se complementa con joyas en la nariz, las orejas, el cuello y, a veces, la cabeza. El pelo suele recogerse en un moño apretado o un nudo adornado con flores o la gajra. Los ghungroos se baten al compás de los movimientos mientras se delinean los ojos para resaltarlos. Las manos y los pies también pueden pintarse con polvo rojo kumkum para que el público vea mejor los gestos y movimientos.

LEER MÁS  Baila como juana la cuban

¿Cómo se llama la danza tradicional india?

Bharatnatyam

La forma más antigua de danza tradicional india se llama Bharatanatyam. Se cree que fue en Tamil Nadu donde apareció por primera vez. En una representación de Bharatanatyam se utiliza una mezcla bien ensayada y cuidadosamente coreografiada de expresiones faciales, gestos con las manos, pasos de baile y movimientos oculares.

¿Cuál es la danza india más popular?

Una de las danzas indias más populares : Bharatnatyam – YouTube.

¿Cuáles son las 8 danzas de la India?

La Academia Sangeet Natak reconoce ocho: Bharatanatyam, Kathak, Kuchipudi, Odissi, Kathakali, Sattriya, Manipuri y Mohiniyattam. Académicos como Drid Williams añaden Chhau, Yakshagana y Bhagavata Mela a la lista.

Danza Kathak

La danza clásica india o Shastriya Devesh es un término genérico que engloba diversas artes escénicas enraizadas en los estilos teatrales musicales hindúes[1][2][3], cuya teoría y práctica se remontan al texto sánscrito Natya Shastra[4][5][6].

La danza clásica india comenzó alrededor del año 200 a.C. en la India. La gente de la India amaba el arte, así que desarrollaron la danza en su cultura, y bailaban en cualquier evento como bodas y Diwali.

En la cultura india, la danza clásica es algo muy alegre y festivo. El estilo de la danza clásica india es muy vibrante y motivador. Es un estilo de danza que es como una comunicación con los dioses. La danza clásica india suele representarse en festivales y actos culturales. Los bailarines que interpretan este tipo de danza suelen ser bailarines profesionales que han practicado mucho ese estilo específico de danza clásica india. En la danza clásica hindú, los bailarines profesionales suelen bailar al ritmo de la canción o del sonido que suena. Mueven el cuerpo al ritmo de la música y fluyen. Sus movimientos y coordinación suelen sincronizarse con el sonido o la canción que están escuchando. El bailarín asume el papel del personaje que escucha en la canción o el sonido y conecta emocionalmente con la historia y el público[10].

LEER MÁS  Baile de invierno stranger things

Danza clásica india

El Kathakali es un tipo de danza folclórica que hace que la gente se aplique diferentes cosméticos en el cuerpo y sobre todo en la cara para cambiar el aspecto de su rostro. Esta danza se remonta al siglo XVII y se originó básicamente a partir de un sketch malayalam llamado Ramanattam. Se trata de un cóctel de danza en el que varias ramas diferentes de una cultura se integran como una sola piedra de atracción para el público y explican claramente diferentes mezclas de mitología, historias no contadas, literatura… Así que ahora supongo que algunos de los nervios cerebelosos de los lectores estarán más interesados en saber de qué se trata todo esto… Bien, veamos de qué se trata… Intentaré llevar a mis lectores a la tierra del kathakali, pero perdónenme si siguen en su silla.

Los artistas que realizan este arte tienen que llevar diversos trajes que se adapten a su papel en las historias que van a actuar, podría ser un muy enojado o un suave o un suave maquillaje dependiendo de su papel. expresiones, danza, actuación, canción, instrumento y estos forman la parte integral de la danza y cada danza kathakali tiene un mito detrás de él. Hay en total 101 historias y todas ellas son mitos hindúes muy populares como Nalacharitham que es del famoso Mahabharata y también hay algunas otras historias muy famosas de dioses donde la gente actúa como el gran Maha Vishnu, la diosa Kali y algunos otros personajes femeninos conocidos como Duriyodana, Damayanthi.

Tradición india

La tradición de la danza india tiene miles de años y desempeña un papel importante en la cultura hindú. En el hinduismo, todas las formas de arte como la danza (Natyakala), la música (Sangeetakala), la pintura (Chitrakala) y la escultura (Shilpakala) transmiten el lado bello y divino del hombre. La danza es la expresión más sublime de lo que mueve el alma. El Natya Shastra es el documento literario más antiguo sobre el arte de la danza india. Contiene los conocimientos que, según la mitología, fueron revelados al gran sabio Bharata por el Dios Brahma. Esta exhaustiva obra, también llamada el quinto Veda, describe con minucioso detalle la danza, la música, la interpretación, la estética y la escultura. Con gestos de las manos (Mudras), actuación y pantomima, este arte sagrado de la danza cuenta historias sagradas de la mitología india y describe de forma fascinante a dioses, hombres, animales y sus emociones. En su obra Natya Shastrathe el sabio Bharata cita (aprox. 200 a.C.):

LEER MÁS  Bailaras como un indio letra

El teatro es un medio de recuperación y alivio para quienes están abatidos por la tristeza, fatigados por el ejercicio ascético o cansados por un largo trabajo. Pero también es un medio para enseñar a los hombres el deber, la bondad y el éxito en la vida. Es un instrumento para desarrollar su espíritu.

Related posts

Academia de baile lleida

Academias de baile en torrent

Trajes tipicos del mundo