Ainara Bailes
News

Cuantos bailes de salon existen

Cuantos bailes de salon existen

Quién inventó los bailes de salón

Los bailes de salón son un conjunto de bailes en pareja que se practican tanto social como competitivamente en todo el mundo. Debido a sus aspectos interpretativos y de entretenimiento, los bailes de salón también son muy populares en el teatro, el cine y la televisión.

OverviewEl baile de salón puede referirse, en su definición más amplia, a casi cualquier tipo de baile en pareja como recreación. Sin embargo, con la aparición del DanceSport en los tiempos modernos, el término se ha reducido y tradicionalmente se refiere a los cinco bailes internacionales estándar y a los cinco bailes internacionales de estilo latino (véanse las categorías de baile más abajo). Los dos estilos, aunque difieren en técnica, ritmo y vestuario, ejemplifican elementos básicos del baile de salón como el control y la cohesión. Desarrollados en Inglaterra, los dos estilos están regulados actualmente por el Consejo Mundial de la Danza (WDC) y la Federación Mundial de Baile Deportivo (WDSF). En Estados Unidos son populares otras dos variantes: American Smooth y American Rhythm, que combinan elementos de los bailes latinos y de salón tradicionales.

Historia de los bailes de salón pdf

Los bailes de salón han recorrido un largo camino desde que Arthur Murray impartió por primera vez clases de baile en 1912. Como todo en la vida, las clases de bailes de salón han cambiado y evolucionado a lo largo de los años. Y aunque muchos de los fundamentos siguen siendo los mismos, existen algunas diferencias clave entre los bailes de salón actuales y los del pasado.

Hoy en día, cualquiera puede disfrutar de los bailes de salón. Hacer una clase de prueba gratuita en Arthur Murray Dance Now está abierto a todo el mundo. Ya no hay colas en las clases de baile como antes e incluso los nuevos estudiantes pueden llegar a amar los bailes de salón.

LEER MÁS  El baile de la toalla

Hoy en día, el baile de salón se utiliza en bodas, reuniones de la escuela secundaria, bailes de padre / hija, clubes nocturnos, clubes de campo, e incluso bares de buceo. Incluso los bailarines principiantes tendrán muchos lugares donde poner en práctica sus nuevas habilidades.

El baile de salón siempre ha sido un baile que se presta bien a la socialización con los demás. Esto es cierto desde que se originaron los bailes de salón. Hoy en día, los bailes de salón siguen siendo una forma estupenda de conocer gente nueva y entablar amistades.

Lista de bailes de salón

El vals (del alemán Walzer [ˈvalt͡sɐ̯]) es un baile de salón y folclórico, normalmente en compás triple (ayuda. – info), ejecutado principalmente en posición cerrada. Vals: baile nacido en los suburbios de Viena y en la región alpina de Austria. Ya en el siglo XVII se bailaban valses en los salones de baile de la corte de los Habsburgo. Ya antes, los campesinos de Austria y Baviera bailaban el weller, o baile giratorio.

El foxtrot es un baile suave y progresivo que se caracteriza por movimientos largos y continuos por la pista. Se baila con música de big band (normalmente vocal). Su aspecto es similar al del vals, aunque el ritmo es de compás 4 4 en lugar de 3 4. Desarrollado en la década de 1910, el foxtrot alcanzó su máxima popularidad en los años 30 y sigue practicándose en la actualidad.

El tango es un baile en pareja que se originó en la década de 1880 a lo largo del Río de la Plata, la frontera natural entre Argentina y Uruguay. Nació en las empobrecidas zonas portuarias de estos países, donde los nativos se mezclaban con poblaciones de esclavos e inmigrantes europeos[2]. El tango es el resultado de la combinación del vals alemán, la polca checa, la mazurca polaca y la schottische bohemia con la habanera hispano-cubana, el candome africano y la milonga argentina[3]. [3] El tango se practicaba con frecuencia en los burdeles y bares de los puertos, donde los dueños de los negocios empleaban bandas para entretener a sus clientes con música. 4] Posteriormente, el tango se extendió por el resto del mundo. 5] Actualmente existen muchas variaciones de este baile en todo el mundo.

LEER MÁS  Baila con la vida reparto

Características de los bailes de salón

La historia de los bailes de salón es una fascinante historia de música y movimiento creativo que se funden sinérgicamente a lo largo del tiempo, dando lugar a lo que hoy conocemos y amamos como bailes de salón sociales y deportes de baile. Como bailarines o aspirantes a bailarines, comprender los orígenes de nuestro arte puede ayudarnos a apreciar mejor la situación actual de los bailes de salón y también a inspirarnos en las historias que hay detrás de nuestros estilos de baile favoritos.

Aunque esta entrada del blog podría ser realmente una novela, queremos ofrecerte un breve esbozo para explorar la idea general de la historia de los bailes de salón. Desde sus orígenes, los bailes de salón se han inspirado en elecciones musicales históricas, y la música en lo que creaban los bailarines. Esta asociación única es un gran recordatorio de que estas historias están llenas de cultura, historias y estilos de vida de todo el mundo.

Los orígenes de los bailes de salón se remontan a la Europa del siglo XVI: el filósofo francés Michel de Montaigne escribió sobre un baile que observó en 1580 en Augsburgo (Alemania), en el que los bailarines se movían tan juntos que sus rostros se tocaban. El vals, considerado el baile de salón tradicional más antiguo, se originó como un estilo de baile del que disfrutaban las clases bajas. Hacia 1750, los campesinos de Baviera, Tirol y Estiria popularizaron un baile en pareja llamado “Walzer”. Bailado en ¾ de tiempo, con el tiempo se extendió del campo a los suburbios y, finalmente, a las ciudades europeas.

LEER MÁS  Dime que bailarás conmigo

Related posts

Danza de Ramón

Ella baila sola ella baila sola

Clases de baile latino illescas