Ainara Bailes
News

Corridinho de Nazare

Corridinho de Nazare

MEZCLADOR CHI BALLA @ 2014 ARENDONK BELGICA

De norte a sur, los bailes tradicionales son muy populares y expresan una parte importante del alma de las diferentes regiones del país. Uno de los más conocidos es el baile de los Pauliteiros de Miranda, interpretado por ocho hombres de Terras de Miranda, que bailan al son de gaitas, castañuelas, tambores y otros instrumentos locales, mientras representan importantes momentos históricos regionales. Visten falda bordada, camisa de lino, chaleco marrón, botas de cuero, calcetines de lana, sombrero y utilizan dos palos para bailar.

Otra danza popular es la interpretada por los Caretos de Podence, personajes tradicionales del Nordeste de Trás-os-Montes y de la región del Alto Duero, que remontan a la época de los celtas, en tiempos prerromanos. Durante el Carnaval, los hombres se ponen máscaras rojas, amarillas, verdes o negras, de cuero, madera o estaño, y visten trajes confeccionados con colchas de flecos de colores chillones. También llevan un cinturón de cencerros de vaca alrededor de la cintura, que producen el característico sonido de los Caretos.

Otros ejemplos son la Vira, de la región del Miño, el Bailinho de Madeira, el Corridinho del Algarve, el Fandango del Ribatejo, la Vira de Nazaré, la Chula del Duero, la Moda das Saias, tradicional de varias regiones, el Bailarico Saloio, la Farrapeira y los bailes de Tirana.

Campinos do Ribatejo de Montgeron

Una de las expresiones más destacadas de la cultura portuguesa es el fado, normalmente cantado con una sola voz acompañada de guitarra y guitarra portuguesa.  En 2011, el fado fue clasificado como Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO.  Aparece en contextos populares del siglo XIX lisboeta y comenzó a escucharse en las calles de forma espontánea, en momentos de entretenimiento y ocio.  El fado, cuya palabra significa “destino”, se canta en tono melancólico invocando temas cotidianos relacionados con la saudade (nostalgia), el amor, los celos, la tragedia, la suerte y el destino, y con el sufrimiento.  La fascinación por el fado viene dada por el contraste entre este contenido nostálgico y el ritmo del fadista, que transmite un sentido del humor conmovedor, capaz de conmover incluso a quienes no conocen ninguna palabra en portugués.

LEER MÁS  Complementos baile mascaras

La Capa de Honra de Mirandela, confeccionada en burel (un tejido de lana muy tupido), era uno de los trajes más nobles de Portugal y sólo lo usaban las personas con un nivel de vida económico favorable.  Más tarde sería utilizada por los pastores para protegerse del frío, pero eran capas menos trabajadas para el uso cotidiano.  La Capa de Honra daría un doble sentido del deber y del honor.

Rancho Regioes de Portugal-Corridinho

Nuestros Momentos Culturales del Algarve son experiencias que ponen de relieve la historia y las tradiciones del Algarve. La región meridional de Portugal es famosa por sus playas y campos de golf, pero aquí hay mucho más que ver y descubrir. Su rica historia se remonta a la prehistoria, y durante sus largos años de existencia, el Algarve ha sido ocupado por fenicios, cartagineses, romanos, visigodos, moros norteafricanos y cristianos, lo que ha dado lugar a un patrimonio cultural variado y extenso. Figuras históricas famosas también vivieron en esta región, como el Príncipe Enrique el Navegante, que eligió Sagres (en aquella época, se pensaba que era el fin del mundo) como base para su famosa escuela de navegación. Con nuestros Momentos Culturales del Algarve, usted y su familia, amigos o pareja descubrirán la cultura, las tradiciones y las curiosidades históricas del Algarve de la forma más divertida posible.

Guía Turístico Cultural PrivadoYa sea para un grupo grande o para un par de personas, un guía turístico privado es siempre la mejor opción. Con nuestros experimentados guías turísticos respirará la verdadera esencia portuguesa en cada edificio, calle y rincón.  ¡No pierda la oportunidad de conocer mejor el Algarve!

LEER MÁS  El baile de los pajaros

GRUPO ETNOGRAFICO DANÇAS E CANTARES DA NAZARÉ

La cocina tradicional de Nazaré se caracteriza por platos de pescado y marisco de diversas especies y formas de preparación. La “Caldeirada” (caldereta de pescado), el pescado fresco a la plancha (sardinas, jureles, doradas y lubinas, etc.), la “Massa de Peixe” (especie de sopa de pescado con fideos pequeños) con lubina o dorada, son las especialidades más emblemáticas. La oferta gastronómica también incluye platos como el “Arroz de Marisco”, la “Açorda de Marisco”, el “Arroz de Tamboril” y las Cataplanas (con pescado y/o marisco), entre otros; mariscos como berberechos, almejas, gambas y centollos forman parte de las especialidades. Todos estos manjares pueden y deben degustarse en alguno de los numerosos restaurantes del pueblo.

Difícil de encontrar en los restaurantes, pero muy apreciado y conocido por todos es el pescado secado al sol: jurel y sardinas, pulpo y cazón, entre otros – semisecos (enjoados) o secos; se puede comprar para consumir en casa, en la Marginal, frente a la Casa de Cultura, en el “Secadero”(Estendal), que forma parte del Museo del Pescado Secado al Sol – Museo Vivo.

Related posts

Danzas tradicionales de valladolid

Como hacer el baile de los pies

Baila mas rels b letra