Ainara Bailes
News

Como se baila el flamenco

Como se baila el flamenco

El baile flamenco de Rosalía

Con nuestro Festival de Flamenco anual a punto de regresar este mes de julio, ¡descubra 15 cosas que quizá no sepa sobre este arte único! Este verano, durante 2 semanas, subirán al escenario numerosas actuaciones increíbles que mostrarán una gran variedad de estilos de la mano de las compañías y artistas con más talento.

3. El traje típico de flamenca se llama Traje de Flamenca. Se dice que los trajes tienen forma de guitarra, para realzar la figura de la mujer. Los tacones son imprescindibles y oscilan entre 4 y 7 cm de altura. También pueden llevar clavos especiales en el alma para realzar su sonido.

4. ‘Duende’ es un término del flamenco que se considera difícil de definir. Se utiliza para describir el “alma” del flamenco y una elevada sensación de emoción que te embarga. El término también se conoce como duende o criatura parecida a un duende en la mitología española, de donde procede.

6. Las castañuelas no forman parte del flamenco tradicional; son un elemento que se ha añadido para realzar el chasquido de los dedos. Estos instrumentos de percusión de madera tienen más de 3.000 años de antigüedad y con el tiempo se han convertido en un símbolo icónico del flamenco español.

¿Es difícil aprender a bailar flamenco?

El flamenco es complejo, muy técnico, físicamente agotador y emocionalmente exigente, con matices firmemente arraigados en la cultura española. Estos retos a menudo parecen enfrentarse y abrumar a los principiantes de nuestra sociedad. Por favor, comprenda que el flamenco de verdad no puede fingirse ni aprenderse en unas pocas semanas.

LEER MÁS  Donde bailar salsa en las palmas de gran canaria

¿Cuáles son los 4 elementos del flamenco?

El flamenco se compone de cuatro elementos: el cante, el baile, el toque y el jaleo, que significa “levantar el infierno” y consiste en dar palmas, zapatear y gritar.

¿Es fácil bailar flamenco?

Aprender a bailar flamenco

El arte del baile flamenco es muy difícil de dominar y requiere años de práctica.

Baile flamenco clásico

El siguiente paso es un poco más difícil. Hay un tacón extra en el pie opuesto al que usaste para la planta antes de que baje el talón del primer pie. Tómatelo con mucha calma y procura separar lo más posible la planta del pie del tacón.

Puede que pienses que el aprendizaje del juego de pies se limita a los pies, pero en combinación con los pies debes estudiar también lo que hace la parte superior de tu cuerpo. Sin una buena comprensión de la postura de la parte superior del cuerpo, tendrás dificultades para conseguir un buen sonido con los pies.  Con el tiempo, querrás jugar con el volumen, la dinámica y la velocidad de tu juego de pies, así como añadir movimientos complementarios de los brazos y la cabeza. Sin una buena postura y control de la parte superior del cuerpo, esto no será posible.  Si quieres ser capaz de hacer algo así algún día, no te olvides de trabajar tu cuerpo.

Baile flamenco sevilla

¡FREAK OUT! ¿Por qué? ¿Quién iba a decir que el flamenco era tan complicado? Están los pasos, luego el juego de pies y la coordinación de las manos y luego ese extraño ritmo de 12 cuentas y todos los ritmos diferentes y, y, y ….

LEER MÁS  ROCK’N’ROLL

Puede ser abrumador. Date cuenta de que el flamenco no es como aprender a montar en bicicleta. Si piensas que aprender a bailar flamenco es más como aprender un nuevo idioma, entonces es más fácil digerir todo el concepto y simplemente disfrutar del viaje.

El flamenco tiene su origen en cientos de años de historia andaluza (región del sur de España) en la que se entremezclan las culturas andalusí, mora, judía y gitana antes y después de la Reconquista de España (1492). Pero es de la angustiosa historia de los gitanos de donde proceden muchos de los ritmos más antiguos y profundos del flamenco. Al principio, el cante era el centro del flamenco y se mantenía en el ámbito familiar. A finales del siglo XVIII comenzó a adentrarse en el mundo del espectáculo y creció hasta la Edad de Oro del flamenco, a finales del siglo XIX, cuando florecieron los “cafés cantantes”. Aquí es donde la bailaora se convirtió en la principal atracción de los espectáculos.    El flamenco entró en el teatro a finales del siglo XIX y principios del XX, donde fue criticado por ser víctima del comercialismo.

Mejor baile flamenco

Para que esto llegue al público, los bailaores utilizan su cuerpo para expresar todas estas emociones. El contoneo de la figura se acompaña de movimientos de brazos suaves y elegantes que contrastan con el zapateado, a veces muy intenso. En el tablao flamenco, el intérprete se comunica con todo.

El movimiento de los brazos, las manos y los dedos confiere gracia y da magia al baile. También es el elemento a través del cual, junto con el contoneo del cuerpo, se consigue reforzar esa ‘comunicación de sentimientos’ que posee cada palo flamenco, como la alegría, la sensualidad, la tristeza o la pasión, entre otros.

LEER MÁS  Canciones para bailar niños 10 años

Cuando acudimos a un espectáculo flamenco, en el tablao esta sincronización parece fácil, pero en realidad no es tan sencillo como parece. Conseguir la técnica adecuada requiere mucho esfuerzo y horas de trabajo para que todo fluya con naturalidad. La buena colocación de los brazos, el movimiento adecuado de las manos y los dedos es fundamental para que el resultado final sea el correcto, es decir, que no todo vale en el arte flamenco.

Related posts

Cómo se escribe baile en inglés

La niña del exorcista bailando despecha

Documentales sobre baile breakdance