Ainara Bailes
News

Como bailan los caballos andaluces jerez

Como bailan los caballos andaluces jerez

Entradas para la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre

Doma Vaquera; una demostración de las habilidades de esta disciplina ecuestre española basada en la ganadería tradicional. El jinete recorre la pista con su caballo utilizando una sola mano, primero al trote y después al galope: Cambiando el ritmo y realizando piruetas y arreones.

Doma clásica; “Los potros”, “Aires a caballo”, “Pas de Deux” “Paso y Piaffer”, “Dominó a caballo”, “Aires sobre el suelo” y “Fantasía”, son sólo algunas de las coreografías que componen el repertorio del espectáculo. Los caballos realizan ejercicios ecuestres avanzados al ritmo de piezas de música clásica que les acompañan mientras actúan en la arena

Conducción de carruajes; los caballos también demuestran sus habilidades tirando de carruajes. Estos carruajes tirados por caballos se utilizaban originalmente para el transporte, pero ahora están relegados al deporte y las exhibiciones, utilizando arneses clásicos y conducidos por cocheros, que demuestran con destreza esta emocionante habilidad.

Trabajo en mano; El caballo también obedece a su jinete incluso cuando éste no está en la silla realizando ejercicios clásicos de doma de Alta Escuela como las levadas, las cabriolas, las courbettes, el piaffe (entre pilares), el paso español y las riendas largas.

Espectáculo ecuestre andaluz sevilla

La Fundación Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre, con sede en Jerez de la Frontera, es famosa en todo el mundo por su espectáculo titulado “Como bailan los caballos andaluces”. El ballet equino, presentado por primera vez en 1973, es único, como lo es el caballo andaluz.

Es justo empezar por el caballo. Mito y leyenda rodean la historia del origen de la raza del caballo andaluz. La historia tradicional sigue la línea de: un animal autóctono de España, orgulloso y noble por supuesto, que se mantiene puro en su raza a través de los siglos desde la noche de los tiempos.

LEER MÁS  Academia de baile flamenco granada

Desmitificar el mitoRecientes estudios de ADN indican que la raza lleva en Iberia mucho más tiempo que la humanidad, que gran parte de la leyenda es cierta y que hay un componente de caballo de Berbería, traído por los árabes en el siglo VIII d.C., en la mezcla, que definitivamente no forma parte del mito. La verdad sobre la raza es aún más sorprendente. Es una creación del hombre, producida por cría selectiva desde el siglo XVI.

La creación del andaluzEn 1567, el rey Felipe II (el Prudente) de España gobernó uno de los mayores imperios del mundo. Su reinado dio comienzo al “Siglo de Oro” en España, un periodo durante el cual se produjo un gran florecimiento de la literatura, la música y las artes plásticas. Felipe dejó que este florecimiento de las artes se le subiera a la cabeza y decidió que España sería el país que produciría lo que hasta entonces había sido una fantasía: el “caballo clásico”. Encargó al maestro real de caballos, Diego López de Haro, la compra de 1.200 yeguas y sementales necesarios para crear una nueva raza de caballos que se ajustara a la visión perfecta. Diego compró una selección de los diferentes tipos de caballos que había entonces en Andalucía y que ya tenían una o más de las características deseadas en el caballo ideal. El resultado final fue la raza andaluza. Felipe decidió que el caballo era tan extraordinario que sería para uso exclusivo de la Casa Real y para regalos a monarcas, nobles y clérigos extranjeros. En el siglo XVIII, el caballo andaluz era famoso en todo el mundo por su belleza, inteligencia y capacidad atlética.

LEER MÁS  Sala de baile la paloma

Rendimiento del caballo andaluz

Espectáculo de baile de caballos andalucesDetalles del itinerarioOperado por: FUNDACION REAL ESCUELA ANDALUZA DEL ARTE ECUESTRETEste es un itinerario típico para este productoParada en: Fundación Real Escuela Andaluza del Arte EcuestreCada espectáculo consta de entre seis y ocho coreografías diferentes, con el mismo grado de dificultad y valor de entretenimiento y programadas por la escuela según el siguiente repertorio;

Doma Vaquera; una demostración de las habilidades de esta disciplina ecuestre española basada en la ganadería tradicional. El jinete recorre la pista con su caballo utilizando una sola mano, primero al trote y después al galope: Cambiando el ritmo y realizando piruetas y arreones.

Doma clásica; “Los potros”, “Aires a caballo”, “Pas de Deux” “Paso y Piaffer”, “Dominó a caballo”, “Aires sobre el suelo” y “Fantasía”, son sólo algunas de las coreografías que componen el repertorio del espectáculo. Los caballos realizan ejercicios ecuestres avanzados al ritmo de piezas de música clásica que les acompañan mientras actúan en la arena

Espectáculos ecuestres andaluces 2022

La Real Escuela Andaluza de Equitación de Jerez de la Frontera está considerada la primera escuela de doma clásica del mundo. Alumnos de todo el mundo vienen a formarse en ella, al igual que los turistas acuden en masa para ver bailar a los purasangres españoles.

Cuando la Real Escuela Andaluza de Equitación, Fundación Real Escuela Andaluza Del Arte Ecuestre (FREAAE), abre sus puertas y ofrece sus mundialmente famosos espectáculos dos veces por semana, el público expectante queda tan hipnotizado por el espectáculo como concentrados están los purasangres andaluces y sus jinetes.

La escuela se centra en el entrenamiento de la doma clásica y la “doma vaquera”. El prestigioso trabajo con los caballos pura sangre andaluces, que poseen sentido rítmico, agilidad e ingenio, ha hecho que la escuela sea conocida por ser capaz de hacer “bailar” a sus caballos.

LEER MÁS  Bailes de kpop para principiantes

Hasta el más mínimo detalle, los caballos y los jinetes encantan al público con su espectáculo agudamente coreografiado. Durante el espectáculo se oye caer un alfiler al suelo. Cuando el silencio se interrumpe, es por los breves pero intensos aplausos del público a los interludios individuales, que caen rítmicamente y con pausas, como si el público estuviera tan ensayado como los caballos y jinetes.

Related posts

Ver baila conmigo cuatro gratis

Como bailar en gta 5 online

Terrazas para bailar en madrid