Entrenamiento Dembow
En Karibe aprenderás de uno de los primeros instructores en traer el estilo de Los Ángeles a Miami. Jose Luis, y su equipo de instructores se aseguraran de que aprendas desde los pasos basicos hasta los mas avanzados en el baile de salsa. (Clase de baile para adultos y niños)
La bachata se originó en la República Dominicana, pero ahora ha crecido de “típico” baile de bachata a sensual baile de bachata. En Karibe aprenderás los dos tipos de baile de bachata, ¡todos los niveles son bienvenidos! (Clase de baile para adultos)
El baile estilo callejero está en Karibe tanto para adultos como para niños y a todo el mundo le encanta. Este estilo de baile trae la energía que has estado escondiendo dentro de ti, ayudándote a construir mucha presencia escénica y confianza en el camino. Nuestras clases de Reggaeton/Hip-Hop ofrecen grandes técnicas con una poderosa y elegante manera de expresarse a través del baile. (Clases de baile para adultos y niños)
Ballet ha sido la base de muchos bailarines increíbles, ayudándoles a traer la fuerza, el equilibrio, la flexibilidad que necesitan para bailar con gracia en la danza de estilo clásico. Ofrecemos clases de ballet para estudiantes de tan sólo 3 años de edad, para ayudar a construir su musicalidad, la técnica y el crecimiento como bailarín. (Clases de baile para niños)
¿Qué es el baile dembow?
El dembow es un género musical dominicano que se remonta a un riddim originario del dancehall jamaicano. Cuando Shabba Ranks lanzó “Dem Bow” en 1990, el género dembow no tardó en formarse.
¿Qué baile latino es más fácil de aprender?
Rumba. A menudo conocida como el abuelo del baile latino, la Rumba, fácil de aprender, es el más sensual de los bailes latinos. Sudarás de lo lindo con el estilo latino y los relajados movimientos de cadera de este baile popular y divertido.
¿Cuál es el baile español más fácil de aprender?
El baile latino más fácil de aprender se llama Merengue. Es un ritmo de dos tiempos que se originó en la República Dominicana, y es un baile absolutamente divertido y emocionante.
Dembow baile callejero
Descubrí el dembow dominicano por casualidad en el verano de 2014 en París. Estaba en un club y al acercarme a la pista de baile escuché la canción “La Chapa Que Vibran” de La Materialista. Primero pensé que el DJ debía de haber aplicado algún tipo de efecto y había acelerado un tema de reggaeton, pero cuando entraron las trompetas me di cuenta de mi error. A mi alrededor, los bailarines se nutrían de un trance electrónico y bailaban febrilmente los ritmos caribeños que rondaban los 120 BPM, ¡y parecía que les encantaba! Este amor me ha sido reconfirmado muchas veces mientras pinchaba en fiestas y se me acercaban desconocidos para pedirme “Subete” de Lary Over & Lírico En la Casa, o “Suave (Remix)” de El Alfa.
Dominican dembow nació en los barrios obreros de Santo Domingo, en la República Dominicana, a principios de la década de 1990. El primer tema, producido en 1991, fue “Mujeres Andadoras” de DJ Boyo. Esta tendencia musical de la cultura urbana latinoamericana tiene sus orígenes en el dembow riddim jamaicano, pero en el caso del dembow dominicano los ritmos se han acelerado hasta alcanzar un ritmo febril. Es frecuente el uso de trompetas, flautas y cuernos. Los ritmos son afilados y la voz se trata como un instrumento más mientras se repiten las letras en bucle, como en “Prende (Remix)” de Bulova.
Música dembow
Reggaeton (UK: /ˈrɛɡeɪtoʊn, ˌrɛɡeɪˈtɒn/,[5][6] US: /ˌrɛɡeɪˈtoʊn, ˌreɪɡ-/),[7][8] también conocido como reggaetón y reguetón[9] (español: [reɣeˈton]), es un estilo musical que se originó en Panamá a finales de la década de 1980. [10] [11] [12] Posteriormente se popularizó en Puerto Rico[3].
El reggaetón está considerado como uno de los géneros musicales más populares del Caribe hispanohablante, incluyendo Puerto Rico, Panamá, República Dominicana, Cuba, Colombia y Venezuela[13]. En la década de 2010, el género ha experimentado un aumento de popularidad en toda América Latina, así como de aceptación dentro de la música occidental dominante[14].
A mediados de la década de 1990, se vendían casetes “underground” en tiendas de música. El género caló entre los jóvenes de clase media y luego llegó a los medios de comunicación. Para entonces, Puerto Rico contaba con varios clubes dedicados a la escena underground; Club Rappers en Carolina y PlayMakers en Puerto Nuevo eran los más notables. La producción “Dem Bow” de Bobby “Digital” Dixon sonaba en los clubes. La música underground no fue concebida originalmente como música de club. En el sur de Florida, DJ Laz y Hugo Díaz, de los Diaz Brothers, popularizaron el género desde Palm Beach hasta Miami.
Dembow dominicano
Precio: 1400:- Descuento para estudiantes (previa presentación del carné de estudiante válido): 100:-Descuento por volumen: 15% en los cursos 2 y 3, si te inscribes en más de un curso durante la misma sesión Condiciones del curso
Bachata PrincipiantesEl curso es para ti que nunca has bailado bachata antes, pero también para ti que ya has bailado bachata durante un tiempo pero quieres probar la bachata tradicional por primera vez o aprender aún más sobre las técnicas y movimientos básicos.Empecemos por la parte más importante de todas. Si usted es un bailarín consumado que ha estado bailando bachata durante muchos años, o usted es nuevo en el mundo del baile increíble que está entrando, los pasos básicos son la clave para construir una base sólida que le permitirá crecer, progresar y comprender todos los aspectos de la bachata dancing.WEDNESDAYS 5.30-6.30PMInstructor: Beatrice Georgina
Bachata Continuación 1Este curso es para ti que ya tienes un conocimiento básico de la bachata tradicional y quieres seguir aprendiendo más técnicas, movimientos y pasos, así como profundizar en la música para elevar tu nivel de baile.Empezaremos donde lo dejamos en el curso anterior y profundizaremos aún más en la bacanal tradicional. En este curso añadiremos más estilo al baile, “sabor a pueblo”, e introduciremos el estilo que se baila en Bonao. En este curso también hablaremos de algunos de los secretos para convertirse en un maestro del baile social.DOMINGOS 16.30-17.30Instructora: Sara Roshage