Ainara Bailes
News

Canto yo y la montaña baila opiniones

Canto yo y la montaña baila opiniones

Reseñas de elena sabe

Canto jo i la muntanya balla es una novela en la que toman la palabra los seres humanos, las mujeres del agua, los fantasmas, las setas, los perros y los ciervos que habitan entre Camprodon y Prats de Molló. Una comarca fronteriza y de alta montaña que, más allá de la leyenda, guarda la memoria de siglos de lucha por la supervivencia, de guerra fratricida y de persecuciones azuzadas por la ignorancia y el fanatismo, pero que también encarna una belleza que apenas necesita adjetivos. Un terreno fértil para dar rienda suelta a la imaginación y al pensamiento, al deseo de hablar y de contar historias. Un lugar para empezar de nuevo y quizá encontrar cierta redención.

Este libro ya está disponible en inglés como When I Sing, Mountains Dance en Granta. The Guardian ofrece una reseña, fechada el 18 de marzo. Y la versión traducida es probablemente más barata que la original en catalán…

Cuando canto el baile de las montañas ¿revisión?

Traducido por Mara Faye Lethem, Cuando canto, las montañas bailan describe las penas y alegrías de una familia humana con el vibrante telón de fondo de las montañas pirenaicas donde viven. Con su prosa nítida, su mirada compasiva y su precisión emocional, la novela de Solà rinde homenaje a la interconexión del mundo natural.

¿Cuando bailo montañas cantan?

Cuando canto, bailan las montañas, Premio de la Unión Europea, es un canto vertiginoso a la tierra en toda su interconexión, y en él Sola encuentra una voz distinta para cada conciencia extraordinaria: los rayos, los corzos, las montañas, los fantasmas de la guerra civil, la viuda Sió y más tarde sus hijos mayores, …

LEER MÁS  India martinez el aire y el baile

Resumen del giro de la tierra

“Yo les decía que vinieran a nadar al río, y que no hay guerra en las montañas, que las guerras terminan pero las montañas nunca, que las montañas son más viejas que la guerra, y más sabias que la guerra, y que una vez muerto no te pueden volver a matar”

Cuando canto, las montañas bailan cuenta la historia de una montaña de los Pirineos, cerca de la frontera con Francia. Está narrada desde diversos puntos de vista, muchos de ellos inesperados. La mayoría de los habitantes de la zona lo son desde hace generaciones. Un día morirán, como todos los seres vivos. Los ciclos vitales pueden terminar de forma natural o interrumpirse bruscamente, pero la muerte es, en algún momento, inevitable. No se representa como algo trágico, aunque los individuos pueden ser llorados durante un tiempo por quienes les cuidaban. La montaña, con sus bosques, ríos y múltiples formas de vida, ha visto ir y venir a muchos a lo largo de su existencia.

“La mayoría de los hombres son mentirosos. Los hombres que inventan historias y los que las cuentan. Los que nos recortan, los que nos recogen y nos meten a la fuerza dentro de las palabras, para que seamos la historia que quieren contar, con la moraleja que quieren explicar. Recortados y encogidos para que quepamos en sus diminutas cabezas. Diminutas y tontas, pero no por ello menos malvadas”.

When i sing mountains dance granta

“Cuando canto, las montañas bailan”, de Irene Sola, traducido del catalán por Mara Faye Lethem Este libro ha sido galardonado con el Premio de la Unión Europea. La escritura es magnífica…. tierna, densa, lírica, poética y violenta….. con una variedad de estilos…una especie de popurrí.Tuve que leer muy despacio durante el primer diez por ciento – releyendo frases…y no pensé que me fuera a gustar hacerlo mucho más tiempo – Mi voz interior se hizo más fuerte…. “ok, ok, puedo ver claramente que la prosa es extraordinaria….pero

LEER MÁS  Nombres de danza tradicionales

Yo canto y la montaña baila”, de título atractivo, ha sido todo un fenómeno en Cataluña y luego en España, tiene muchas traducciones en ciernes y muchos fans incondicionales. La narración es fragmentaria, contada a veces por los personajes de la historia y a veces por las nubes, las setas, un corzo o la propia montaña. El irrealismo rural (está ambientado en los Pirineos, en el norte de Cataluña, y se inspira en la historia, la naturaleza y el mito a partes iguales) fue un cambio refrescante.

Revisión del hotel Swank

“Los puntos de vista superpuestos y multifacéticos sirven para profundizar y enriquecer las luchas humanas, que, lejos de silenciarse, se hacen más urgentes, más conmovedoras al estar inextricablemente ligadas a la historia natural de la región y a su pasado. Un libro magistralmente escrito y brillantemente concebido que combina a la perfección profundidad y amplitud”. – Kirkus Reviews (reseña con estrella)

“Este libro me hizo desmayarme. Traducido con gran musicalidad, ternura e ingenio, Cuando canto, las montañas bailan es literatura sedienta de la mejor clase, rica y variada, resplandeciente de vida humana y no humana, de vivos y muertos, en nuestro tiempo y en el tiempo profundo. He aquí una fábula pirenaica absolutamente universal, mortalmente divertida y profundamente conmovedora”. – Max Porter

Related posts

El museo del baile flamenco

Música danzas bailes instrumentos musicales tradicionales de cataluña

Clases de baile urbano madrid