Ainara Bailes
News

Canto y baile típico de las islas canarias

Canto y baile típico de las islas canarias

Pasos de baile de jota

Canarias es uno de los principales enclaves turísticos con mayor volumen de nacionalidad española. Este archipiélago situado al noroeste de África posee una gran diversidad cultural, debido a su geolocalización. Aunque tiene mucha diversidad cultural por explorar, aquí nos centraremos en los bailes típicos de las Islas Canarias.

Las Islas Canarias Forman un archipiélago en el noroeste de África. Cerca de la costa sur de Marruecos y del norte del Sáhara Occidental. Políticamente, pertenecen a España. Formado por ocho islas (El Hierro, La Gomera, La Palma, Tenerife, Fuerteventura, Gran Canaria, Lanzarote y La Graciosa).

El origen de estas islas es volcánico, su clima subtropical sumado a su alta biodiversidad, riqueza paisajística y la mezcla de culturas hace que tenga un gran valor patrimonial. De hecho están declaradas por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. A continuación, te vamos a mostrar cuáles son los bailes típicos del folclore de las Islas Canarias.

Las Folías Es un baile perfecto de amor y cortejo. Su procedencia y origen viene del Bolero español. En casi todas las islas y en diferentes puntos de la región canaria podemos encontrar diferentes versiones del estilo de las Folías tanto en ritmo como en coreografía.

¿Qué es típico en Canarias?

Los platos canarios cotidianos, en los que prima la frescura, se componen de carnes o pescados a la parrilla (atún, pez loro, vieja, pez espada, lubina), sopas, guisos y verduras, muchos de ellos sorprendentemente sustanciosos. La mejor manera de descubrir una auténtica experiencia culinaria es comer como y con los canarios.

¿Qué tipo de baile es el Canario?

El baile canario (conocido como Canario en las fuentes italianas, Canarie en las francesas) fue una danza renacentista inspirada en un baile y canto indígena de las Islas Canarias (probablemente el conocido como Tajaraste) que se popularizó en toda Europa a finales del siglo XVI y principios del XVII.

LEER MÁS  Hermanas goggi estoy bailando letra

Baile Hota

Entre las manifestaciones más auténticas y arraigadas del folclore canario se encuentra sin duda la isa canaria, ese baile y canto original del archipiélago, cuyas raíces se remontan a las danzas del Renacimiento, aunque combina diferentes bailes de todas las épocas, desde las danzas barrocas y neoclásicas hasta los siglos más recientes, sin olvidar las influencias de las danzas europeas del siglo XIX.

La isa canaria se baila en grupo, a diferencia de otros bailes, por lo que la coreografía debe estar muy bien preparada y ensayada. Esta es sin duda una de las influencias de los bailes de salón europeos del siglo XIX, así como la introducción de las figuras por parejas, que convirtieron la isa en un baile muy elegante y suave. También es un baile trenzado. La isa consiste principalmente en que las parejas se cogen de la mano en círculo, ejecutando el paso básico, que consiste en pie, punta y paso. A continuación se ejecuta el cogote, seguido de la cadeneta y diversas coreografías. Los bailes se alternan entre parejas y grupos, con cambios, figuras, corros y puentes.

Tajaraste

El baile comienza en el sitio durante varios compases. Cuando se indica la media vuelta, los hombres la hacen por fuera y las mujeres por dentro, para después bailar otra serie de compases con la pareja contraria.

Cuando el mandador indique la vuelta completa, el hombre girará a la izquierda y avanzará por el exterior del coro, y al mismo tiempo, la mujer girará a su izquierda y, haciendo un giro, avanzará por el interior, hasta quedar con la nueva pareja.

Si buscas una guía digital que te ayude a aprovechar al máximo tu viaje a Tenerife, nuestra guía Qué ver en Tenerife en 4 días está creada para que conozcas todo lo imprescindible y más en tu viaje.

LEER MÁS  Las danza tradicionales en galicia

Timple

El apoyo a la cultura y las tradiciones canarias se ha convertido en una seña de identidad del Hotel Suite Villa María. Es un factor que se vive y respira en cada rincón de nuestro hotel, ya sea a través de la arquitectura que se inspira en los pueblos del archipiélago, a través de la gastronomía o de la atención personalizada, algo muy acorde con el carácter amable del pueblo canario.

La historia de Canarias está llena de influencias. El sentir atlántico de Portugal, la música y la iconografía de Cuba y Venezuela, la herencia del comercio británico y europeo del siglo XVI o la evolución de nuevas expresiones con el auge turístico de las islas son sólo algunos ejemplos que pueden ayudarnos a entender esta relación con el exterior.

La experiencia de viajar a cualquier lugar es siempre más completa cuando uno se preocupa por conocer en profundidad las peculiaridades y curiosidades del destino. Aunque aquí en Tenerife somos capaces de entendernos perfectamente con todos los visitantes que recibimos, estamos seguros de que las expresiones españolas y canarias que vamos a contarte te resultarán muy interesantes y, sobre todo, muy útiles durante tu estancia en la isla.

Related posts

Enseñame a bailar letra bad

Escuelas de baile en barcelona

Baile el anillo pa cuando