Ainara Bailes
News

CANCÁN

Cancán ro

Ya existe una etiqueta con el nombre de rama proporcionado. Muchos comandos Git aceptan tanto nombres de etiqueta como de rama, por lo que crear esta rama puede causar un comportamiento inesperado. ¿Estás seguro de que quieres crear esta rama?

Esto desplegará un canister local llamado cancan_ui. Para abrir el front-end, obtenga el identificador del contenedor ejecutando dfx canister id cancan_ui. A continuación, abra el navegador y vaya a http://<can_ui-canister-id>.localhost:8000/sign-in.

Ahora puedes hacer cambios en cualquier código frontend y ver las actualizaciones al instante, en muchos casos ni siquiera se requiere una actualización de la página, por lo que el estado de la interfaz de usuario se conserva entre los cambios. Ocasionalmente, añadir una regla CSS no activará una actualización, y el usuario tendrá que actualizar manualmente para ver los cambios.

Clona y configura el proyecto y asegúrate de que internet_identity está desplegado, y de que tienes el front-end disponible. Esto debería permitirte hacer autenticación localmente para probar el nuevo servicio de Internet Identity. Para producción, probablemente configuremos identity.ic0.app para que ejecute este canister, pero por ahora esto es cómo ponerlo en marcha.

Cancan youtube

Descubra el arte de vivir francés y disfrute de una velada inolvidable en el Moulin Rouge. El Cancan francés, célebre danza del siglo XIX que simboliza la libertad y la emancipación de la mujer, se hizo famoso en el Moulin Rouge. Descubramos los orígenes de esta ardiente cuadrilla que combina equilibrio, flexibilidad y patadas altas.

Música frenética, enaguas giratorias, acrobacias sorprendentes… los bailarines del Moulin Rouge conocen el arte del cancán. Es un verdadero fenómeno, pero no siempre ha sido como ahora. Fue un famoso bailarín conocido como La Goulue quien estableció las reglas definitivas, que luego se transmitieron oralmente hasta que Nini Pattes En L’air (Nini Piernas en el Aire) decidió crear una escuela especializada en la enseñanza de la explosiva cuadrilla.La danza francesa del cancán es un espectáculo de ocho minutos de duración, de cara al público, durante el cual bailarines de 1,70 m de altura dirigen la danza al son de una pieza musical de Offenbach. Es un arte que exige a los bailarines del cabaret parisino equilibrio, flexibilidad, habilidad acrobática y ritmo. Tienen que ser capaces de hacer “splits” y ejecutar movimientos impresionantes como el “port d’armes”, la “catedral” y el “saludo militar”.Pero, ¿qué sería del French Cancan sin su emblemático traje? El vestido de la bailarina está diseñado íntegramente por las Maisons d’Art del Moulin Rouge. Son 200 metros de volantes por enagua y 32 metros por braga. Las lentejuelas, los lazos y las cintas se cosen a mano; digamos que, dado el ritmo de este baile frenético, ¡más vale que los vestidos del French Cancan se preparen!

LEER MÁS  Danzas tradicionales de castilla la mancha

Cancan musik

Las redes y servicios de telecomunicaciones móviles son sistemas complejos que hoy planifican y dimensionan ingenieros expertos de forma estática, basándose en un conjunto limitado de mediciones locales y estadísticas a largo plazo. En la práctica, sin embargo, todo el entorno dista mucho de ser estático, ya que los abonados son móviles por definición y sus pautas de actividad comunicativa varían mucho en el tiempo y dependen de la ubicación. Además, el tráfico de usuarios está cada vez más generado por servicios que conllevan cargas y requisitos ofrecidos muy diferentes.

La fuerte heterogeneidad contextual y de contenidos que caracteriza la demanda de tráfico móvil hace que el mero aumento de la capacidad sea una estrategia ineficaz de cara a las redes móviles de nueva generación. El aumento de la capacidad debe ir acompañado de un uso mucho más eficiente de los recursos: se espera que las redes móviles de próxima generación sean lo suficientemente flexibles como para adaptarse a las variaciones espaciotemporales y a la diversidad de contenidos, y que lo hagan de manera oportuna y automatizada. Esto da lugar a las llamadas redes móviles cognitivas. Estas redes ejecutarán análisis de grandes volúmenes de datos sobre las mediciones de tráfico de las sondas de monitorización en red, con el fin de extraer conocimientos importantes sobre el estado actual del sistema. Estos conocimientos serán fundamentales para que las funciones automáticas de la red gestionen el tráfico y asignen recursos en función de las necesidades de los usuarios finales.

Cancan aussprache

El can-can (también deletreado cancan como en el original francés /kɑ̃kɑ̃/) es un baile de gran energía y exigencia física que se convirtió en un baile popular de music-hall en la década de 1840 y que sigue siendo popular en el cabaret francés hasta nuestros días. [1] Originalmente lo bailaban parejas, pero ahora se asocia tradicionalmente a un coro de bailarinas femeninas. 2] Las principales características del baile son la vigorosa manipulación de faldas y enaguas, junto con patadas altas, splits y volteretas.

LEER MÁS  Baile despechá padre e hija

Se cree que el can-can evolucionó a partir de la última figura de la quadrille, un baile social para cuatro o más parejas[3]. El origen exacto del baile es incierto[4], pero los pasos pueden haberse inspirado en un popular animador de la década de 1820, Charles Mazurier, conocido por sus acrobacias, como el grand écart o los saltos en paracaídas, ambas características populares del can-can[5].

El baile se consideraba escandaloso y durante un tiempo se intentó suprimir. Ello se debió, en parte, a que en el siglo XIX las mujeres llevaban pantalones con la entrepierna abierta y las patadas altas eran intencionadamente reveladoras. No hay pruebas de que las bailarinas de can-can llevaran ropa interior cerrada especial, aunque se ha dicho que la dirección del Moulin Rouge no permitía que las bailarinas actuaran con “ropa interior reveladora”[6] En ocasiones, se arrestaba a personas que bailaban el can-can, pero no hay constancia de que se prohibiera, como afirman algunos relatos. A lo largo de la década de 1830, solían ser grupos de hombres, sobre todo estudiantes, los que bailaban el can-can en los salones públicos[7].

Related posts

El baile de los idiotas

Academias de baile en alicante capital

BOSTON