Ainara Bailes
News

Campeones del mundo de baile

Campeones del mundo de baile

Campeones del mundo de baile latino 2022

Esta página enumera los Campeones del Mundo – Salón Profesional oficiales del Consejo Mundial de la Danza (WDC), y sus predecesores históricos. Los campeonatos están autorizados y organizados bajo los auspicios del WDC. La denominación Ballroom sustituye a las anteriormente utilizadas Modern o Standard en la terminología del WDC; no incluye los bailes latinos.

Se han celebrado campeonatos mundiales de bailes de salón desde 1909, cuando Camille de Rhynal organizó campeonatos anuales en París. Los registros de los años anteriores a la Primera Guerra Mundial son incompletos, y sólo desde 1922, cuando el deporte se dividió en profesional y aficionado, se conservan registros completos. Los campeonatos de 1922 fueron también los primeros en otorgar un único “campeonato del mundo”, en lugar de títulos en las danzas individuales[1]. Los Campeonatos del Mundo se celebraron en Francia de 1925 a 1939, en París, excepto un año en Niza[2].

Estas competiciones anuales no se hicieron oficiales hasta 1936, y desde 1937 el título fue ostentado por bailarines del Reino Unido durante el resto de ese siglo. Con el estallido de la Segunda Guerra Mundial, los campeonatos quedaron en suspenso durante seis años. Tras su reanudación, el mundo de los bailes de salón profesionales se fue fragmentando cada vez más a medida que las organizaciones competidoras se disputaban el dominio. Finalmente, en septiembre de 1950 se fundó el ICBD (Consejo Internacional de Bailes de Salón), que se convirtió en la primera organización internacional de bailes profesionales del mundo, y todas las demás competiciones que pretendían ser los “Campeonatos del Mundo” fueron boicoteadas por las naciones miembros.

LEER MÁS  La vida es como un baile

Campeones del mundo latinos

El arte de la danza del aro honra las tradiciones culturales compartidas por múltiples comunidades indígenas. Con raíces en ceremonias, tradiciones y prácticas curativas, hoy en día la danza del aro se comparte como expresión artística para celebrar y honrar las tradiciones indígenas en todo Estados Unidos y Canadá.

A lo largo de los años, a medida que ha ido creciendo la comunidad de la danza del aro, los bailarines han ido incorporando diseños nuevos y creativos e intrincados juegos de pies, sin dejar de respetar los fundamentos de la forma. Cada bailarín presenta su propia coreografía, entrelazando aspectos de tradición y cultura. Hombres y mujeres compiten en igualdad de condiciones, y las coreografías individuales pueden incluir desde cuatro a 50 aros, que se manipulan para crear diversos diseños, como animales, insectos y globos terráqueos.

Los aros tradicionales se fabricaban con madera de sauce. Los aros modernos se fabrican a menudo con juncos y mangueras de plástico, por la durabilidad del material en los viajes. Los aros se decoran con cinta y pintura para simbolizar los colores cambiantes de cada estación. Los aros tradicionales de madera se siguen utilizando en raras ocasiones.

Los mejores bailarines de salón del mundo

John empezó a bailar country en 1993 en el Grizzly Rose Saloon de Green Bay, Wisconsin. En 1995 ya enseñaba numerosos estilos de baile a cientos de alumnos. Introdujo el West Coast Swing y el Cha Cha en la zona, así como los últimos bailes en línea de los coreógrafos más populares. En 1999, decidió convertirse en instructor de baile en línea itinerante a tiempo completo. A lo largo de su carrera, John ha ganado numerosos premios como competidor, incluido el título de Campeón del Mundo VI de Line Dance Masculino – que inspiró su apodo “Mr. Showcase”. Fue uno de los primeros bailarines en alcanzar el nivel de SuperStar. Dangerous”, el baile característico de John, causó sensación en todo el mundo en 1997. Desde entonces, John ha recibido innumerables premios por muchos bailes en línea que ha coreografiado o co-coreografiado. John sigue viajando por todo el mundo enseñando, actuando, entrenando, actuando como jurado, como maestro de ceremonias y coreografiando. Anima a todo el mundo a “Vivir feliz, reír a menudo, bailar a diario”.

LEER MÁS  Que no pare el baile

Brian empezó a bailar en Louisville, KY, a principios de 1997. Competitivo por naturaleza, Brian participó y ganó todas las competiciones a las que se presentó en 1998 y llegó a ganar los títulos de Avanzado y Renegado en los Mundiales de 1999. En los Mundiales de 2000, Brian ganó su primero de un récord de 5 títulos de SuperStars World Championship antes de retirarse de la danza en línea en 2011. Brian regresó a la pista de country bailando con Megan Anderson en 2016. Se clasificaron para Masters y terminaron terceros en los Campeonatos del Mundo de 2017. Siempre marcando tendencia en el baile en línea, Brian combinó el entrenamiento de diferentes estilos para crear un estilo basado en la técnica que ayudó a allanar el camino para la división SuperStars que vemos hoy en día. Brian superó los límites del baile country. Fue el primero en llevar pantalones de estilo latino en lugar de los tradicionales Wranglers, y el primer competidor en llevar las botas de baile sin suela que se ven hoy en día.

Campeones del mundo de baile de salón

Es el acontecimiento de baile más célebre del mundo. Más de cuatro mil de los mejores bailarines del mundo se darán cita en el Campeonato Mundial de Baile Hip Hop, un acontecimiento fiel a los verdaderos valores de la cultura hip hop. Bailarines de más de 50 países competirán por hacerse con el título mundial y el derecho a presumir a escala internacional, mientras que iconos del hip hop, artistas y famosos harán acto de presencia y actuarán.

HHI volverá al Arizona Grand Resort & Spa como sede y “Cuartel General Oficial del Campeonato” para el Campeonato Mundial de Baile Hip Hop 2023, las Batallas Mundiales y los Talleres de Baile World Moves.

LEER MÁS  Clases de baile en avila

Related posts

Que no pare el baile

Como bailar merengue paso a paso

Historia del baile Rumba