Ainara Bailes
News

Campeones de baile de salon

Campeones de baile de salon

Campeones del mundo de bailes latinos

Esta página enumera los Campeones del Mundo oficiales y los países a los que representaron en el Baile Profesional 10 del Consejo Mundial de la Danza (WDC). Los campeonatos están autorizados y organizados bajo los auspicios del WDC.

Los primeros Campeonatos del Mundo de 10 Bailes tuvieron lugar en 1978[1] y se han celebrado anualmente desde que fueron organizados por el ICBD en 1980. El ICBD pasó a llamarse WD&DSC y de nuevo WDC. Representa a todos los principales países profesionales del DanceSport.

Los bailes incluidos en los Diez Bailes son los cinco bailes de salón internacionales (estándar): vals, foxtrot, quickstep, tango y vals vienés, junto con los cinco bailes latinos internacionales: rumba, samba, pasodoble, chachachá y jive, tal y como se definen en los bailes de salón.

Bailarinas profesionales de salón

Davide Corrodi/Maja Kucharczyk ganaron en Ginebra-Vernier su ya quinto título de campeones suizos de diez bailes. Los semifinalistas del Campeonato del Mundo de este año del Tanzsportclub Zug decidieron los diez bailes a su favor y

Francesco Galuppo y Debora Pacini se proclamaron Campeones del Mundo Standard por primera vez ante su público en Rimini el domingo por la noche. Ante más de 1.000 frenéticos tifosi, los italianos relegaron por un pelo a los lituanos Sodeika/Zukauskaite, defensores del título, gracias a su estilo de baile ofensivo.

La ciudad de Ginebra se convertirá el sábado 10 de diciembre en el punto de encuentro de la danza suiza. La Geneva Dance Cup también acogerá el Campeonato Suizo de Diez Bailes, en el que las parejas de baile más versátiles podrán alcanzar de nuevo el oro, la plata y el bronce.

LEER MÁS  Clases de baile salsa madrid

¿Cómo deben adaptarse y completarse las prioridades estratégicas del STSV en 2023? ¿Qué medidas deben adoptarse? ¿Cómo se pueden distribuir las numerosas tareas sobre los diferentes hombros? ¿Desea la junta directiva del STSV reforzar su personal?

Danza Wdc

Bien organizado, grandes competidores y un espectáculo increíble. Por no hablar de la deliciosa fiesta posterior: las crepes de plátano merecen el viaje ;-). Sinceramente, ¡una competición a la que todo bailarín debería asistir!

Capital Dancesport es una de mis favoritas. Es la única competición a la que no he faltado desde que empecé. Marianne y John son gente tan cálida y encantadora que nos hacen sentir muy bienvenidos. Es en general una gran competición, bien organizada, buena ubicación, extremadamente competitiva, buen tamaño, buenos jurados. Gracias por otra experiencia maravillosa y muy divertida.

Campeonato del mundo de danza

Esta página enumera los Campeonatos del Mundo oficiales – Salón Profesional del Consejo Mundial de la Danza (WDC), y sus predecesores históricos. Los campeonatos están autorizados y organizados bajo los auspicios del WDC. La denominación Ballroom sustituye a las anteriormente utilizadas Modern o Standard en la terminología del WDC; no incluye los bailes latinos.

Se han celebrado campeonatos mundiales de bailes de salón desde 1909, cuando Camille de Rhynal organizó campeonatos anuales en París. Los registros de los años anteriores a la Primera Guerra Mundial son incompletos, y sólo desde 1922, cuando el deporte se dividió en profesional y aficionado, se conservan registros completos. Los campeonatos de 1922 fueron también los primeros en otorgar un único “campeonato del mundo”, en lugar de títulos en las danzas individuales[1]. Los Campeonatos del Mundo se celebraron en Francia de 1925 a 1939, en París, excepto un año en Niza[2].

LEER MÁS  Baile de la paloma blanca

Estas competiciones anuales no se hicieron oficiales hasta 1936, y desde 1937 el título fue ostentado por bailarines del Reino Unido durante el resto de ese siglo. Con el estallido de la Segunda Guerra Mundial, los campeonatos quedaron en suspenso durante seis años. Tras su reanudación, el mundo de los bailes de salón profesionales se fue fragmentando cada vez más a medida que las organizaciones competidoras se disputaban el dominio. Finalmente, en septiembre de 1950 se fundó el ICBD (Consejo Internacional de Bailes de Salón), que se convirtió en la primera organización internacional de bailes profesionales del mundo, y todas las demás competiciones que pretendían ser los “Campeonatos del Mundo” fueron boicoteadas por las naciones miembros.

Related posts

Ropa ballet niña 8 años

RUMBA

Roma ardiendo y tu bailando