Ballet “Pizzicato” de “Sylvia” de Léo Delibes
Puede visitar nuestra página web www.virginiabernabeu.com para cualquier consulta sobre los horarios y niveles de la Academia y las diferentes disciplinas que se imparten en nuestras dos amplias aulas. Nuestros grupos son reducidos, para una atención más individualizada.
Además organizamos: CONFERENCIAS Y FINES DE SEMANA, de salsa o cualquier otro estilo de baile. CLASES Y TALLERES de cualquier tipo de baile y edad, que se realizan de forma divertida y sin necesidad de nivel, para todo tipo de público. El color de la BODA llena tu BODA… Hacemos de la COMUNIÓN de tus hijos… un día inolvidable Fiestas divertidas extremas y cumpleaños especiales Animación latina en SINGLE DISORDERS/A> FLASHMOB ¡donde y cuando quieras! tradicional BAILE NUPCIAL… o romántica BACHATA. Clases particulares.
Al enviar el formulario acepto las condiciones de uso y política de privacidad de go&dance y que GODANCE SALSA, S.L. utilice mis datos para la correcta gestión de la prestación de los servicios, así como para compartir esta información con el local.
× Error de localización Este navegador no soporta geolocalización. No ha permitido el acceso a la localización en este dispositivo. Por favor, habilite el acceso a la localización para utilizar esta funcionalidad. No se ha podido encontrar la ubicación. Inténtelo de nuevo. Se ha agotado el tiempo de localización. Vuelve a intentarlo.
Historical cantinas of Monterrey
Another probable student of Robledo, Sebastián Aguilera de Heredia, is the second great musical figure of the 17th century. Aguilera stood out as organist, in Huesca until 1603 and then as titular of the main organ in the Seo of Zaragoza. Among his compositions, the Magnificats, considered one of the highlights of the period, stand out above all. Both Ruimonte and Aguilera died in 1627.
In addition to Ruimonte and Aguilera, in the first three decades of the 17th century we must mention the chapel masters Bernardo Peralta Escudero and Francisco Berges, both at the Seo, and the work of Pujol, who remained at the Pilar until 1613.
The decline that began in the 18th century continued throughout the 19th and early 20th centuries, with Aragonese musical production thriving in a dull and uninteresting atmosphere, in which musical activity was spoken of superficially and very little of local composers.
The post-war panorama was bleak. It can be considered that Aragonese musical life resumed after the Civil War in April 1940 with a concert by Pilar Bayona, a pianist linked to the Residencia de Estudiantes. From the 1950s onwards, new musical societies appeared, such as the Sociedad Oscense de Concieros (1959), Juventudes Musicales (1956) and Polifónica Miguel Fleta (1958).
Factoria De Baile / Dos Tiempos De Bachata / BBKF 2012
La vida nocturna en Sevilla es una de las más animadas de Andalucía. Normalmente la gente suele quedar para cenar unas tapas acompañadas de una cerveza o unas copas de vino y luego acaban en pubs, discotecas, etc. Su principal característica es el ambiente de las calles en terrazas y otros
Puedes encontrar este sitio en el barrio de triana y en el barrio de santa cruz. Como ya hemos comentado en anteriores ocasiones (carbonería, la Fabiola) y algunos tablados flamencos más enfocados al turismo. Para un (muy famoso) ambiente flamenco más auténtico y espontáneo Casa Anselma
Festival de Navidad 2015
Las numerosas especias de Arabia crean un delicioso y rico menú de cocina española. No deje de probar la paella durante su estancia en Sevilla. Aunque muchos dormirán la siesta entre las 14:00 y las 17:00, los restaurantes sevillanos abren hasta bien entrada la noche. Sus planes de viaje deberían incluir pasear por los barrios más vibrantes y coloridos.
Subir a la Torre de la Giralda, construida en el siglo XI, para contemplar una vista de pájaro de Sevilla que merece la pena. En realidad, es más bien un paseo, ya que hay rampas que serpentean hasta la cima. Al pasear por la Catedral de Sevilla, construida en el siglo XIV, quedará impresionado por su belleza gótica. Cuenta la leyenda que en la Catedral también se encuentran los que se cree que son los restos de Cristóbal Colón.
La imagen del baile flamenco, los sonidos de la música pop catalana y la gente llenando bares de tapas rodeados de edificios moriscos españoles de mil años de antigüedad atraen a los viajeros a Sevilla. Se cree que el flamenco se originó en Sevilla, y el Museo del Baile Flamenco es un destino estupendo donde aprender sobre los orígenes del flamenco y comprender lo integrado que está en la cultura española.