Ainara Bailes
News

Bailes tipicos castilla y leon

Bailes tipicos castilla y leon

Los músicos españoles introdujeron nuevos estilos de música que tienen cultura y tradiciones

Este concurso está abierto a tendencias que abarcan líneas de trabajo desde Graham, Limón o Cunningham hasta el neoclasicismo actual, pasando por estilos, por ejemplo, como Forsythe o Killyan, así como los códigos de movimiento presentes en la Danza Urbana y todas sus manifestaciones que confluyen en el denominado Hip-Hop Escénico, aunando en definitiva Danza Contemporánea y Urbana, obras a concurso donde prima la calidad en la innovación, dominio y composición del movimiento y aquellas que aún se encuentran en fase experimental como las denominadas nuevas tendencias. En definitiva, este concurso agrupa estilos, tendencias y volúmenes de composición coreográfica independientemente de su estética interpretativa.

Tendrán preferencia aquellas obras creadas expresamente para el concurso, es decir, que supongan un estreno absoluto. Esta selección se realizará a través del material fílmico enviado por los participantes.

Las obras no deberán exceder los 10 minutos, aquellas que superen estos límites serán descalificadas. Está abierto a obras con un solo bailarín, dúos o grupos indistintamente, el número máximo de bailarines por coreografía será de 8. El concurso se desarrollará en 2 días, compitiendo 8 coreografías cada día. El tercer día (gala de clausura y entrega de premios) sólo bailarán las coreografías designadas por el jurado con el fin de validar sus puntuaciones y/o comparaciones con el resto de obras a concurso.

Música de España

El primer taller se centró en el uso de la danza como forma de conexión entre los individuos y como herramienta para facilitar la creación de vínculos a través del movimiento de los cuerpos. Llevado a cabo por la Dra. Claudia Luna -psicóloga clínica, danzaterapeuta de expresión relacional, responsable de “Art” Sicilia (abs. Terapias Artísticas Profesionales)- el taller permitió a los participantes dejar de lado la plena racionalidad, dando paso a momentos de experiencia compartida.

LEER MÁS  Canción de bachata para bailar

La musicoterapia fue el tema del segundo laboratorio, realizado por la Dra. Marianna Sidoti y la Dra. Angela Enea (Escuela de Arteterapia ARTEDO de Palermo): ¿cómo desprenderse de las palabras y crear una conexión con el cuerpo? A través de la escucha activa y la creación de sonidos, utilizando los cuerpos como elementos de una gran orquesta, con el fin de encontrar la armonía común y una melodía compartida por todos.

Destrucción y creación: La Dra. Vanni Quadrio (Psicoterapeuta y Coordinadora Regional de Arteterapia Italia) organizó un taller dedicado al uso del papel como herramienta artística a través de la cual podemos liberar nuestras frustraciones y luego construir, buscando la conexión con nosotros mismos y con los demás.

Música clásica española

Ocho bailarines de todo el mundo y cuatro de los mejores músicos de Irlanda se unen a Michael Keegan-Dolan y Liam Ó Maonlaí para crear un expresivo híbrido cultural. Rian recurre a sanas tradiciones que enriquecen la vida con influencias de lugares lejanos para evocar una visión atemporal de la verdadera naturaleza indescriptible de las cosas

Ocho bailarines de todo el mundo y cuatro de los mejores músicos de Irlanda se unen a Michael Keegan-Dolan y Liam Ó Maonlaí para crear un híbrido cultural expresivo. Rian recurre a sanas tradiciones que enriquecen la vida con influencias de lugares lejanos para evocar una visión atemporal de la verdadera naturaleza indescriptible de las cosas

La compañía de danza Fabulous Beast, de Michael Keegan-Dolan, es conocida sobre todo por su sentido del drama. Sus versiones de Giselle y la mitología irlandesa las convierten en escabrosas historias contemporáneas, enfrentamientos entre enormes personalidades. Rian, su nueva colaboración con el músico Liam Ó Maonlaí, no tiene argumento. Músicos y bailarines se reúnen, con un alegre sentido de comunidad.

LEER MÁS  Canciones de brujas para bailar

Música española del Renacimiento

Uno de los actos más tradicionales y populares de las fiestas de Encina son las actuaciones de bailes regionales. En la Plaza del Ayuntamiento hay un pequeño escenario donde diferentes grupos folclóricos, ataviados con sus trajes típicos y típicos de la comarca del Bierzo, interpretan sus bailes y música tradicional. Como telón de fondo hay una carpa bajo la que se ubican numerosas sillas plegables de madera para sentarse y ver las actuaciones de forma gratuita. Las actuaciones tienen lugar por la tarde, a las 19.00 horas. El escenario también se utiliza más tarde para las orquestas de las fiestas.

Related posts

Escuelas de baile en barcelona

Academias de baile en oviedo

Academias de baile en coruña