Ainara Bailes
News

Bailes o danzas tradicionales en caceres

Bailes o danzas tradicionales en caceres

IV. Buciumeana (Transc. Cáceres para 2 Guitarras)

En este nuevo espacio, también me encontré en la posición privilegiada de tener acceso a servicios básicos fundamentales que la mayoría de la población mundial no tiene, y que yo no tenía antes de venir aquí. Al reflexionar sobre la pérdida y el trauma, me resulta útil reconocer estas ambigüedades, y hacerlo consciente tanto de la opresión experimentada como de nuestras poderosas capacidades de regeneración.

Reflexionar sobre mi migración puso de relieve lo que experimenté como formas de reparación relacionadas con un sentimiento de cuidado y renovación. Entre otras, las siguientes: trabajar en colectivos de migrantes ecofeministas decoloniales, aprender de los seres no humanos de mi barrio y procesar y enraizar las lecciones recibidas a través de mi práctica artística.

A través de estas experiencias, he aprendido a entender el ritual como una tecnología política de reciprocidad y reconexión entre especies que presupone un mundo que se comunica. A través de esta señalización de las relaciones básicas con la tierra, estos rituales se convierten en una herramienta para cuestionar los órdenes hegemónicos que nos han conducido a la actual crisis antropogénica y para crear un sentido de comunidad, permitiendo un replanteamiento político de las formas en que queremos vivir. Como reafirmación práctica de las historias de las que procedemos, las memorias de estas prácticas se activan a través del cuerpo, mediante el canto y la danza, creando vínculos afectivos que producen una sensación de curación.

Danza folclórica argentina: Malambo

Esta región suele considerarse el corazón de España. En ella se sitúan las famosas aventuras de Don Quijote, “El Señor de la Mancha”. Comprende las provincias de Guadalajara, Toledo, Cuenca, Ciudad Real y actualmente también Albacete, que antes formaba parte de Murcia.

LEER MÁS  Kobe bryant bailando en tiro libre

Esta región es poco conocida fuera de España, pero es muy rica en costumbres y cultura popular. Existe una lengua autóctona llamada extremeña que hablan unos cientos de miles de personas en la franja occidental del territorio. Esta lengua está en peligro de extinción. En el valle de Jalama se habla el fala, una lengua emparentada con el portugués y el gallego. Es bastante vigorosa y de uso común en su territorio. También hay un puñado de municipios a lo largo de la frontera que hablan varios dialectos del portugués. Esta región está dividida en dos provincias.

Andalucía es en muchos sentidos la región menos típicamente española, ya que fue la última en reincorporarse a España en el proceso de reconquista. Por otro lado, gran parte de su cultura suele considerarse absolutamente emblemática de España en su conjunto, por ser la tierra del flamenco y el centro de la tauromaquia. En ninguna parte es esto más cierto que en el traje popular, compárese el traje de flamenca con el del resto de España. A menudo se dice que el nombre es árabe, pero eso es algo engañoso, ya que el nombre “Al Andalus” en árabe significa “tierra de los vándalos”, remontándose al nombre de una de las tribus originales.

Danza Folclórica de Paraguay | Expo 2020 Dubai | Danza Paraguaya

La provincia de Cáceres cuenta con una Fiesta de Interés Turístico Internacional y dos declaradas de Interés Turístico Nacional. La primera y más destacada es la Semana Santa de Cáceres, seguida de la Fiesta del Cerezo en Flor y Jarramplas. La Semana Santa cacereña es un regalo para los sentidos.

LEER MÁS  Las danza tradicionales en la rioja

Sus orígenes se remontan al siglo XV, y cada año se involucra más gente, como demuestra el imparable crecimiento del número de socios que integran cada una de las 16 asociaciones protagonistas de las fiestas.

El Valle del Jerte se cubre de un impresionante manto blanco con la floración de millones de cerezos y los municipios de la comarca del Jerte celebran este regalo de la naturaleza, dando la bienvenida a la primavera con todo tipo de actos folclóricos tradicionales.

Además de estas fiestas, existen otras 22 Fiestas de Interés Turístico Regional. Sería imposible recomendar sólo una, ya que cada una tiene una personalidad única que hace que merezca la pena vivirla una y otra vez, participando del espectáculo que ofrecen los vecinos.

Música folclórica de Croacia – Danza dálmata

En el corazón de Extremadura, hay un lugar inolvidable: Cáceres. Las empedradas calles medievales de esta pequeña y animada ciudad ofrecen deliciosas sorpresas a la vuelta de cada esquina. Esto será especialmente cierto durante el mes de mayo de 2018, cuando el Festival WOMAD (World of Music, Arts and Dance) regrese a Cáceres con un programa estelar de músicos de primera línea procedentes de diversas culturas de todo el mundo.

El Festival WOMAD fue fundado por el músico de rock inglés Peter Gabriel, en colaboración con otros grandes nombres de la industria musical. El objetivo siempre ha sido presentar música que consideraran de excelencia, pasión e individualidad, independientemente del género musical o el origen geográfico. El primer festival tuvo lugar en 1982 en Shepton Mallet (Reino Unido), donde el público presenció un cartel de artistas tan diversos como Peter Gabriel, Don Cherry, The Beat, Drummers of Burundi, Echo & the Bunnymen, Imrat Khan, Prince Nico Mbarga y Suns of Arqa.

LEER MÁS  Alfombra de baile el corte ingles

Desde 1982, los festivales WOMAD han viajado por todo el mundo, llevando artistas a numerosos lugares y entreteniendo a más de un millón de personas. 2017 marcó el 35 aniversario, donde cabezas de cartel como Emir Kusturica, Toots and the Maytals y Egypt 80, junto con más de 30 artistas más, atrajeron a un público récord para el festival con 35.000 personas.

Related posts

Vamos a la playa a mi me gusta bailar lyrics

Melody el baile del gorila video

Coreografias de bailes modernos paso a paso