Reina asesina
La versión en directo de ‘Don’t Stop Me Now’, con Adam Lambert a la voz, se grabó en el festival Rock in Rio de Lisboa en mayo de 2016.Ver más: Queen y Adam Lambert armonizan en un vídeo inédito entre bastidores y es increíbleTomando su página oficial de instagram para adelantar un clip del nuevo videoclip, Brian May habló de la emoción que sintió al ver el nuevo vídeo. “Tengo que admitirlo – esto me trae un poco de nudo a la garganta”, escribió.Ver más: Queen: La jam session privada de Freddie Mercury y Brian May en un hotel en 1986 es magnífica “Crucemos los dedos para que en 2021 nos volvamos a ver. Cuídense, amigos. Y… sí, gracias de mi parte. Bri”.
El álbum de 20 canciones, que incluye las grabaciones en directo favoritas de Adam Lambert, Roger Taylor y Brian May de los últimos seis años, alcanzó el número uno en las listas del Reino Unido tras su lanzamiento, la primera vez que Queen encabeza las listas en 25 años.Ver a continuación: Cuando el desconocido Adam Lambert cantó ‘Bohemian Rhapsody’ en una audición televisiva y estuvo a punto de quedarse fueraPistas del álbum incluyen grabaciones del Festival de la Isla de Wight del Reino Unido, el Summer Sonic de Japón y la totalidad de su espectáculo benéfico Fire Fight Australia, de 22 minutos de duración.
Ver más
“Don’t Stop Me Now” es una canción de la banda de rock británica Queen incluida en su álbum Jazz de 1978 que se publicó como sencillo en 1979. Escrita por el cantante Freddie Mercury, fue grabada en agosto de 1978 en los estudios Super Bear de Berre-les-Alpes (Alpes Marítimos), Francia, y es la duodécima canción del álbum[5].
La canción también aparece en el álbum recopilatorio Greatest Hits de 1981 de la banda, y en junio de 2011, como parte de las celebraciones del 40 aniversario de Queen, se incluyó una toma antigua de la canción que contenía más partes de guitarra en el EP extra del álbum Jazz reeditado y remasterizado. [6] [7] La canción, que ha aparecido en películas, anuncios y programas de televisión, ha crecido en popularidad en las cuatro décadas transcurridas desde su lanzamiento[8] Bobby Olivier de Billboard atribuye su renacimiento inicial a su aparición en el clásico de culto de 2004 Shaun of the Dead[8] En 2014, los lectores de Rolling Stone la votaron como su tercera canción favorita de Queen[9].
La canción fue escrita por Freddie Mercury durante las sesiones de Jazz. La banda sentía que estaban “mejorando en pasar un buen rato” y la letra refleja esto[10] Musicalmente, la canción se basa en la interpretación al piano de Mercury, con John Deacon y Roger Taylor proporcionando una pista de acompañamiento de bajo y batería. La canción también proporciona un ejemplo del estilo característico de Queen de voces en armonía multipista para los estribillos[11].
3:37primer baile de boda – don’t stop me now – video dailymotionmanson jemaldailymotion – sep 9, 2015
Aviso de privacidad’Don’t Stop Me Now’ de Queen ha sido nombrada la canción con más probabilidades de dar a los británicos un impulso motivacional. Un estudio realizado entre 2.000 adultos ha revelado que la canción de 1979 encabeza la lista de las 50 melodías con más probabilidades de poner a la gente de mejor humor, seguida por ‘Dancing Queen’ de ABBA y el clásico de Bon Jovi ‘Livin’ on a Prayer’. ‘Walking on Sunshine’, de Katrina and the Waves, y ‘Good Vibrations’, de The Beach Boys, completaron el top 5 de canciones retro que inspiran al país a aprovechar al máximo el día. Más de nueve de cada diez británicos (91%) creen que la música desempeña un papel importante en su vida, y el adulto medio escucha música durante 11 horas a la semana.
El 85% de los encuestados considera que la música es vital para su salud mental y física. Algo menos de la mitad (49%) de los británicos se siente feliz cuando ha escuchado música durante el día, mientras que el 33% experimenta un subidón de energía positiva cuando pone sus canciones favoritas. AXA Health encargó la investigación después de asociarse con Spotify y el locutor Alex Jones para crear un elemento musical en su “Feelgood Health Hub”, donde los oyentes pueden elegir una de las seis actividades cotidianas que pueden realizar, establecer la duración deseada y se generará una lista de reproducción personalizada para ellos. Según Alex Jones: “Nunca ha habido un momento más importante para cuidar la mente y el cuerpo y disfrutar de las pequeñas cosas que hacemos. Cuando cocino, las canciones de música disco son una de mis favoritas; con dos niños pequeños, me ayudan con la energía necesaria para superar el caos y el desorden que siempre se producen a la hora de comer”.
Queen don’t stop me now otras grabaciones de esta canción
7 canciones que mejoran tu vida, según la ciencia4 minutosÚltima actualización: 09 noviembre, 2022 “Don’t stop me now!” Quién no ha cantado alguna vez “Don’t stop me now” en la ducha? Cuando crees que nadie puede pararte porque lo estás haciendo muy bien, en parte tienes razón. Ahora bien, ¿qué podemos hacer para llegar a ese estado de optimismo? Es obvio que una vida sin música sería muy triste. El sonido rítmico ha estado con nosotros desde el principio de nuestra historia como especie.Desde golpear un par de huesos sobre la piel estirada hasta nuestros acordes digitales de hoy en día, todo lo que se necesita es un poco de música para emocionarse o entristecerse o empezar a bailar como maníacos.Un fascinante estudio científico sobre canciones que mejoran tu vidaEl autor del estudio sobre un conjunto de canciones que pueden mejorar tu vida es Jacob Jolij. Este neurocientífico de la Universidad de Groningen, en Holanda, asegura que ha encontrado una ecuación capaz de predecir el efecto de diferentes canciones sobre nuestro estado emocional.Es interesante que Jolij se haya centrado en una fórmula matemática para establecer cómo afecta la música a nuestras emociones. Es cierto que resolver un complejo problema de álgebra puede infundir una gran sensación de alegría en una persona. Pero, ¿se imagina que la ciencia pudiera hablar de algo tan emocionante y no cuantitativo como la música?