Más información
El claqué puede ser físicamente exigente, pero requiere una gran coordinación y equilibrio para dominarlo. Los bailarines se convierten en auténticos acróbatas al moverse por el escenario y en una rutina de baile de estilo libre.
El claqué es un género de baile originario de Estados Unidos y uno de los más complicados de dominar. Esta habilidad requiere un alto nivel de energía, agilidad y coordinación. Además, el claqué exige un equilibrio, una coordinación y una interpretación artística perfectos. Sin embargo, el claqué es una forma de baile estimulante, divertida y emocionante. ¿Y lo mejor? Ni siquiera necesitas experiencia previa.
Es vital tener una buena postura y un equilibrio adecuado. Hay complejidades en el claqué, pero recuerda que tus instructores pueden ayudarte a mejorar tu rutina y tu equilibrio central. Aun así, ten suficiente precaución porque el claqué es intrincado para tu cuerpo, ¡y no puedes simplemente arriesgarte a sufrir lesiones!
¿Dónde se originó el claqué?
El claqué surgió en el sur de Estados Unidos en el siglo XVIII como una fusión de las tradiciones musicales y de baile de los británicos y los africanos occidentales. El jig irlandés (una forma musical y de danza) y el gioube de África Occidental (danzas de pasos sagrados y profanos) mutaron en el jig y el juba estadounidenses.
¿Sigue existiendo el claqué?
¿Por qué pasó de moda el claqué? El claqué se sigue enseñando en la mayoría de los estudios de danza y es una forma de baile habitual en muchos espectáculos de Broadway.
¿Para qué sirve el claqué?
El claqué te enseñará ritmo y musicalidad, a escuchar la música que bailas y te convertirá en un bailarín más completo, lo que a su vez te hará más apto para el mundo laboral.
15:20top 10 escenas de claqué en el cinemsmojoyoutube – 6 de mayo de 2021
El claqué mezcla dos bellas artes -bailar y hacer música- en un solo acto. ¿Cómo saber si alguien baila claqué? Basta con escuchar el sonido que producen las placas metálicas de la suela de los zapatos.
Muchas empresas fabrican zapatos de claqué especiales con placas metálicas atornilladas a la suela. Como cada zapato tiene una placa de claqué cerca de la puntera y otra en el talón, a veces se les llama “dos zapatos y cuatro grifos”. Los tornillos que sujetan los clavijeros a los zapatos pueden apretarse o aflojarse. Esto cambia los sonidos que emiten.
A veces, la gente fabrica sus propios zapatos de claqué. Se pegan con cinta adhesiva o (con la ayuda de un adulto) atornillan placas metálicas a la suela de un par de zapatos. También es posible bailar claqué con zapatos de suela dura y sólida. Sin embargo, el sonido que producen estos zapatos no es el mismo que el de los verdaderos zapatos de claqué.
¿De dónde procede el claqué? Podemos rastrear sus raíces hasta África y las Islas Inglesas. Cuando los africanos fueron secuestrados y llevados a América para ser esclavizados, trajeron consigo su música y sus tradiciones de baile.
Baile de tap
2022
El claqué es un estilo percusivo que se originó en Estados Unidos en el siglo XVIII. Utilizando zapatos con placas metálicas para crear sonido, los alumnos desarrollan la coordinación, la precisión, las habilidades rítmicas y la musicalidad. Nuestras clases se basan tanto en el estilo de Broadway como en el Rhythm-Tap contemporáneo y comienzan con un calentamiento para aislar los pies, seguido de un desarrollo de habilidades rítmicas y de pasos tanto en el centro de la sala como moviéndose por el suelo. Las clases culminan con el aprendizaje de coreografías y la práctica de la improvisación.
La misión del Mark Morris Dance Group es desarrollar, promover y sostener producciones de danza, música y ópera de Mark Morris y servir como recurso cultural para implicar y enriquecer a la comunidad. Impulsado por los valores fundamentales de la comunidad, el acceso, la excelencia y la creatividad, MMDG está comprometido con el trabajo en curso sobre la inclusión, la equidad y la diversidad para asegurar que sus programas son acogedores y accesibles para todos. Consulte nuestro Compromiso con la inclusión, la diversidad, la equidad y el acceso.
Baile de tap
online
El siguiente artículo es un extracto de la revista Healthy Aging®. Para seguir leyendo este artículo y otros similares, suscríbase a Healthy Aging® Magazine, la revista de estilo de vida que trata sobre seguir su pasión y lo que puede hacer en lugar de lo que no puede.
¿Recuerdas a Fred Astaire y Ginger Rogers en Swing Time? ¿O a los Nicholas Brothers en el inolvidable Jumpin’ Jive” (con Cab Calloway y su orquesta) de la película de 1943 Stormy Weather?
Ann Miller cautivó al público con su número de claqué sobre una mesa de café en la película Kiss Me Kate, de 1953. ¿Quién podría olvidar a Gene Kelly bailando claqué en la lluviosa calle de Cantando bajo la lluvia o la “Audición” de la longeva Calle 42?
La magia del claqué procede del sonido rítmico de los “grifos” metálicos sujetos a la punta y el talón del zapato. El sonido percusivo, clic-clac, que se produce junto con los movimientos de baile proporcionan al bailarín una forma única de autoexpresión.
El claqué es una hermosa forma de ejercicio cardiovascular que mejora la salud cardiovascular. Los expertos recomiendan al menos tres días de ejercicio cardiovascular a la semana, y el claqué es una forma divertida y única de cumplir esa cuota. Si necesitas un poco de orientación, echa un vistazo a este vídeo para una combinación de claqué para principiantes o a este vídeo para un número de claqué sentado si necesitas permanecer sentado.