Ainara Bailes
News

Bailando me paso el día bailando

Bailando me paso el día bailando

Más información

Dirty Dancing es una película romántica estadounidense de 1987 escrita por Eleanor Bergstein, producida por Linda Gottlieb y dirigida por Emile Ardolino. Protagonizada por Patrick Swayze y Jennifer Grey, cuenta la historia de Frances “Baby” Houseman, una joven que se enamora del profesor de baile Johnny Castle (Swayze) en un centro vacacional.

La película se basó en la propia infancia de la guionista Bergstein. Originalmente escribió un guión para la película de Michael Douglas Es mi turno, pero al final acabó concibiendo una historia para una película que se convirtió en Dirty Dancing. Terminó el guión en 1985, pero los cambios en la dirección de Metro-Goldwyn-Mayer llevaron a la película al infierno del desarrollo. La productora pasó a llamarse Vestron Pictures, con Emile Ardolino como director y Linda Gottlieb como productora. El rodaje tuvo lugar en Lake Lure, Carolina del Norte, y Mountain Lake, Virginia, con la partitura de la película compuesta por John Morris y la coreografía de baile de Kenny Ortega.

Dirty Dancing se estrenó en el Festival de Cannes de 1987 el 12 de mayo de 1987, y se estrenó el 21 de agosto de 1987 en Estados Unidos, recaudando más de 214 millones de dólares en todo el mundo, y fue la primera película en vender más de un millón de copias para vídeo doméstico[2]. Obtuvo críticas positivas de la crítica, que elogió especialmente las interpretaciones de Grey y Swayze, y su banda sonora, creada por Jimmy Ienner, generó dos álbumes multi-platino y múltiples singles. La canción “(I’ve Had) The Time of My Life”, interpretada por Bill Medley y Jennifer Warnes, ganó el Oscar a la mejor canción original, el Globo de Oro a la mejor canción original y el Grammy a la mejor interpretación pop por un dúo o grupo vocal[3].

LEER MÁS  Rumelaj

3:25josh turner – why don’t we just dance (versión alternativa)joshturnervevoyoutube – 8 de enero de 2010

Bailar puede parecer fácil, pero requiere mucha fuerza, flexibilidad y resistencia. También conlleva un alto riesgo de lesiones. Si eres bailarín, padre de un bailarín o profesor de danza, debes conocer las lesiones más frecuentes y aprender a evitarlas.

Las fisioterapeutas de artes escénicas de Johns Hopkins Andrea Lasner y Amanda Greene comparten información valiosa sobre tratamientos de lesiones de danza y consejos de prevención. Lasner y Greene, ambas bailarinas, han convertido su amor por este arte en un medio para ayudar a los bailarines lesionados.

Algunos estudios sobre las lesiones en la danza han revelado que las más frecuentes entre los bailarines se producen por el uso excesivo de las articulaciones y los músculos (lesiones por sobreuso). La mayoría de estas lesiones por uso excesivo afectan al tobillo, la pierna, el pie o la zona lumbar. Algunas lesiones comunes en la danza son:

En general, los bailarines tienen un índice mucho menor de lesiones del ligamento cruzado anterior (LCA) que otros deportistas. Una explicación podría ser que el entrenamiento de danza implica saltos mucho más intensos desde una edad más temprana que otros deportes, lo que ayuda a mejorar el control muscular.

Josh Turner

Bailarines, ¿alguna vez os habéis encontrado parados al margen durante la primera mitad de cada canción intentando averiguar qué baile se supone que hay que hacer al ritmo de la música? Al igual que mis alumnos, os preguntaréis ¿Cómo sé qué baile debo bailar?

Muchos eventos te ayudan anunciando el baile de cada canción o publicando una lista de canciones para tu referencia. Aun así, algunas canciones sirven igual de bien para más de un baile, así que saber combinar bailes y canciones es una habilidad que hay que desarrollar. Y, por supuesto, necesitarás esa habilidad en bodas y fiestas privadas que no cuenten con estas ayudas para el baile.

LEER MÁS  Ver baila conmigo cuatro gratis

Hasta que exista una aplicación para ello, quiero ayudarte a desarrollar tus conocimientos de música de baile. Por supuesto, hay muchas variables en el baile y la música, excepciones a las reglas, etc. Pero voy a simplificarlo, así que considéralo una guía aproximada para saber qué bailar con una canción.

En primer lugar, a no ser que estés en un concurso de baile, debes saber que no hay normas rígidas sobre qué baile debe interpretarse al ritmo de una canción determinada. Tú eliges el baile que quieres hacer. Dicho esto, cuando un baile se adapta bien a una canción, es más fácil mantener el ritmo, expresar el carácter del baile y, en general, suele sentar mejor.

4:51por qué no bailamos – line dance (dance & teach)vtu888youtube – 17 de noviembre de 2009

Hay algunos problemas en la vida que sólo pueden resolverse con una fiesta de baile. Ya sea en el coche, en la discoteca o en tu habitación, está científicamente demostrado que moverse al ritmo de la música libera dopamina, oxitocina, serotonina y endorfinas, es decir, sustancias químicas de la felicidad, en el cerebro. Básicamente, dejarse llevar por un ritmo palpitante lleno de acordes y bajos es una forma de autocuidado.

¿No te lo crees? Haz caso a los expertos. El DJ inglés Jamie xx (que incluyó una canción en esta lista) explicó en 2015 por qué cree que bailar al ritmo de música cargada de electrónica es esencial. “Es importante para mí porque simplemente me hace feliz”, dijo a Fader. “No hay tantas cosas que me hagan feliz. Por eso es importante para mucha gente. Puede ser algo que escuches por tu cuenta si quieres, pero en realidad es algo diseñado para hacer feliz a la gente, aunque sea una canción triste. El acto de bailar es algo feliz”.

LEER MÁS  Funko pop harry potter baile

Related posts

Bares para bailar en madrid

Informacion de mexico sobre la danza tradicionales

Clases de baile pozuelo de alarcon