Vídeos para aprender a bailar
Si quieres aprender a bailar bailes de salón y eres principiante, estás en el lugar adecuado. Como principiante quieres empezar aprendiendo bailes de salón fáciles para no desanimarte. Quieres ir paso a paso. Tener un ambiente divertido y seguro con buenos instructores es clave para tener éxito en el aprendizaje de los bailes de salón.
Dominar algunos pasos de baile te resultará útil en muchas situaciones sociales. El baile es muy divertido y te permite hacer mucho ejercicio. Tomar clases de baile también te permitirá conocer gente nueva y es una buena manera de hacer nuevos amigos. La danza tiene todas las de ganar. Te pondrás en forma, estarás más sano y te lo pasarás en grande.
¿Por dónde empezar? Hay 5 bailes de salón muy fáciles de aprender. Estos bailes son fáciles porque utilizan pequeños pasos repetidos. Con práctica e instrucciones adecuadas puedes dominar cualquiera de los bailes que se enumeran a continuación.
Este es uno de los bailes de salón más fáciles de aprender. El vals es el más fácil porque es un baile lento y suave y sólo utiliza cuatro pasos. Tiene un ritmo ¾ característico con un estilo fluido. Una vez que puedas añadir una subida y bajada con la expresión de tu cuerpo, ¡seguro que impresionarás en la pista de baile!
Pasos de baile de salón
La idea preconcebida de los bailes de salón es que están pasados de moda, pero no es así. El término tiene su origen en los tiempos en que la mayoría de los bailes se hacían en la pista de un salón de baile, de ahí el término “bailes de salón”. Hoy en día la gente baila en cualquier sitio, así que cuando hablamos de bailes de salón nos referimos realmente a bailar. Sin contar, sin pensar, sin ensayar, simplemente invita o acepta una invitación para bailar.
Desde el momento en que aprendes Bailes de Salón, en cualquier baile, boda, crucero, restaurante o fiesta donde haya música y la posibilidad de bailar, ¡podrás hacerlo! Haz clic aquí para saber más sobre nuestras clases de Bailes de Salón en la Costa Dorada.
Música para bailes de salón
St Albans School of Dance fue fundada en 2010 por Natalia Richardson. Natalia nació en la antigua URSS, estudiando Danza desde los 7 años, primero Ballet y luego Bailes de Salón y Latinos. Ella tenía la formación de algunos de los principales maestros de Europa y en su adolescencia y ganó concursos en toda Europa del Este. A raíz de un concurso internacional de baile, Natalia ganó popularidad en Alemania, donde fijó su residencia. Durante los cinco años que vivió en Friburgo, cerca de la frontera suiza, enseñó muchos aspectos de la danza y representó a Alemania en los principales Concursos Internacionales. El circuito europeo incluyó bailes en el Reino Unido. Mientras vivía en el Reino Unido, rechazó formar pareja con el destacado bailarín británico Anton Du Beke, ya que coincidió con el nacimiento de su hijo. Natalia vive ahora en Harpenden y da clases a clientes privados, además de clases en grupo en su escuela de danza, St Albans School of Dance.
Natalia se licenció en Farmacia en la Universidad y también es una lingüista de talento, ya que habla con fluidez inglés, ruso, español y alemán. También se la conoce como Natasha, que es el diminutivo de Natalia en ruso. En los concursos europeos de danza se la conocía por su nombre de soltera, Natalia Voronina.
Baile de salón deutsch
Los cinco bailes latinos son la Samba, el Cha-Cha-Cha, la Rumba, el Paso Doble y el Jive. Con su herencia en las culturas latinoamericana (Samba, Cha-Cha-Cha, Rumba), hispana (Paso Doble) y americana (Jive), cada uno tiene sus rasgos distintivos pero coinciden en expresividad, intensidad y energía.
Los cinco bailes estándar son el Vals, el Tango, el Vals Vienés, el Foxtrot Lento y el Quickstep. Algo más formales que sus homólogos latinos -y no sólo en cuanto al atuendo de los deportistas-, se bailan generalmente en una posición cerrada de la pareja. La sujeción con la que comienza un baile Standard se mantiene durante todo el recorrido.